Búsqueda

  • Entrevista “Trump quiere convertir el español en una lengua de pobres” El Instituto Cervantes se prepara para una defensa a ultranza del español al otro lado del Atlántico ante los envites de Donald Trump, que “quiere convertir el español en una lengua de pobres”, advierte el director de la institución, el poeta Luis García Montero, que prevé la apertura de dos nuevos centros en Washington y Los Ángeles ante el abandono del español entre los hispanos Noticia pública
  • Prensa Marta Ariño, nueva presidenta de la Asociación de Revistas La Asamblea de la Asociación de Revistas (ARI) ha elegido por unanimidad a Marta Ariño Barrera nueva presidenta de la entidad Noticia pública
  • Hernández Cos avisa de que "los niveles de deuda vuelven a encontrarse en máximos históricos" El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó hoy que el factor determinante de las crisis financieras suele ser la excesiva acumulación de deuda acopiada en los buenos tiempos y alertó de que, a escala global, dicho nivel de deuda vuelve, precisamente, "a encontrarse en máximos históricos" Noticia pública
  • Alimentación La dieta sana universal es imposible por falta de frutas y verduras para todos El planeta carece de suficientes frutas y verduras para que se universalice una dieta sana porque el sistema agrícola mundial produce en la actualidad un exceso de granos, grasas y azúcares que ocupan más terreno cultivable, por lo que sería necesario modificarlo para promover una alimentación saludable a una población de 9.800 millones de personas en 2050 Noticia pública
  • Salud La fisioterapia, el control médico y el ejercicio, claves contra el linfedema después del cáncer de mama La atención de un fisioterapeuta especializado, el control médico y un estudiado programa de ejercicio progresivo son claves para reducir los síntomas del linfedema, prevenir su aparición y detectar sus primeras señales. Se trata de una patología crónica progresiva que se presenta habitualmente fruto de la extirpación de ganglios y el tratamiento con radioterapia tras un cáncer de mama Noticia pública
  • Investigación Descubren una diana terapéutica que evita el rechazo de los órganos trasplantados Una nueva diana terapéutica (nanoterapia) dirigida hacia las células del sistema inmune innato, diseñada por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha permitido la aceptación indefinida de órganos trasplantados, lo que significa que las personas trasplatadas ya no tendrán que tomar fármacos inmunosupresivos toda la vida Noticia pública
  • El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’ El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS Noticia pública
  • Carmen Reinhart, galardonada con el ‘Premio de Economía Rey Juan Carlos’ El jurado del ‘Premio de Economía Rey Juan Carlos’ ha decidido otorgar el galardón de 2018 a Carmen Reinhart, cuya candidatura fue propuesta por la Secretaría General Iberomericana Noticia pública
  • Energía El Congreso debate esta semana la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’ El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana, previsiblemente el martes, la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS Noticia pública
  • Empresas Jon Fernández de Barrena, nuevo presidente de Altadis Jon Fernández de Barrena ha sido nombrado presidente de Altadis con todas sus funciones ejecutivas tras la salida de la compañía de Juan Arrizabalaga para ocupar la dirección general del Grupo Globalia Noticia pública
  • Educación Diez universidades españolas, entre las 500 mejores del mundo Diez universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según la clasificación anual que realiza Academic Ranking of World Universities (ARWU), más conocido como 'Ranking de Shangai', dado a conocer ayer Noticia pública
  • Anuncian las nuevas Medallas Fields, consideradas 'el Nobel' de las Matemáticas Los matemáticos Akshay Venkatesh (36 años), catedrático de la Universidad de Stanford en Estados Unidos; Alessio Figalli (34), catedrático de la ETH en Zúrich (Suiza); Caucher Birkar (40), catedrático de la Universidad de Cambridge en Reino Unido, y Peter Scholze (30), catedrático de la Universidad de Bonn en Alemania, son los ganadores en 2018 de Las Medallas Fields, consideradas ‘el Nobel’ de las matemáticas Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera desconoce si se podrá desmantelar el almacén de gas ‘Castor’ La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, admitió este martes en el Pleno del Senado que desconoce qué informes pudo haber encargado el Gobierno anterior para tomar una decisión sobre si desmantelar o no el almacén subterráneo de gas ‘Castor’, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón) Noticia pública
  • Energía El expresidente de Abengoa José Domínguez, nuevo secretario de Estado de Energía El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de José Domínguez Abascal, expresidente de Abengoa entre septiembre de 2015 y febrero de 2016, como secretario de Estado de Energía Noticia pública
  • Salud Neumólogos y cardiólogos relacionan la EPOC con la aparición de enfermedad cardiovascular Neumólogos y cardiólogos han relacionado la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con la aparición de enfermedades cardiovasculares, durante el Simposio Satélite de Novartis ‘Del pulmón al corazón, un nuevo paradigma en EPOC’, que ha tenido lugar en el LI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), celebrado en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Universidad La Autónoma de Madrid, la mejor universidad española en el ranking mundial Tres universidades españolas se cuelan en los 200 primeros puestos del 'QS World University Ranking', que analiza la reputación académica, entre empleadores, citas científicas, ratio profesor/alumno, estudiantes internacionales y profesores internacionales, de las 26.000 de estas instituciones analizadas en todo el mundo Noticia pública
  • Salud Investigadores generan leucemia humana a partir de una célula sana Un grupo de investigadores de España, Holanda y Estados Unidos han generado leucemia humana de linfocitos T -un tipo de glóbulos blancos- a partir de una célula sana. Este modelo ‘in vivo’ permite analizar el origen y desarrollo de la enfermedad. La investigación se publica en la revista ‘The Journal of Clinical Investigation’ Noticia pública
  • Solidaridad Un estudio de Harvard sitúa a España en la élite mundial de la filantropía, liderada por la Fundación 'la Caixa' España se sitúa en el octavo puesto del mundo por el volumen de los activos de las instituciones dedicadas a la filantropía, con un total de 29.000 millones de dólares, según datos hechos públicos en el informe 'Global Philanthropy Report', elaborado por la John F. Kennedy School of Governement de la Universidad de Harvard Noticia pública
  • Salud Descubierta una nueva terapia eficaz contra la aterosclerosis y la miocarditis Un estudio internacional, que ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el tratamiento con el péptido intestinal vasoactivo (VIP) es eficaz en la aterosclerosis y la miocarditis Noticia pública
  • Periodismo Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias de Comunicación La periodista mexicana Alma Estela Guillermoprieto, conocida como Alma Guillermoprieto, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2018, según hizo público este jueves en Oviedo el jurado encargado de su concesión Noticia pública
  • Empresas Sacyr nombra tres nuevos consejeros independientes El Consejo de Administración de Sacyr ha nombrado tres nuevos consejeros independientes, una decisión que el grupo señala se enmarca "dentro de la estrategia de reforzar el buen gobierno corporativo conforme a las mejores prácticas" Noticia pública
  • Alfonso Ferrari, nuevo presidente no ejecutivo de Bankinter Gestión de Activos Bankinter Gestión de Activos ha nombrado a Alfonso Ferrari nuevo presidente no ejecutivo independiente de la gestora, según informó este martes la entidad financiera Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a Bresnahan, Pakes y Porter por abrir el campo de la economía industrial empírica El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas ha sido concedido en su décima edición a los profesores Timothy Bresnahan, Ariel Pakes y Robert Porter por “ser los pioneros de la nueva economía industrial empírica” Noticia pública
  • La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes y produce enfermedades metábolicas La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes y predispone a sufrir trastornos metabólicos como la diabetes. Ésta es una de las conclusiones de un estudio que presentó este jueves el doctor Paul Franken, del Centro de Genómica de la Universidad de Lausanne (Suiza) en el 'I Simposio Internacional Patología del Sueño: de la neurobiología a las maifesraciones sistemicas', organizado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) en Madrid Noticia pública
  • Expertos piden a los viticultores "adaptarse" al cambio climático El calentamiento global provocará que en muchas regiones vitivinícolas sea más difícil seguir cultivando las mismas variedades de uva que se cultivaban en el pasado, según pone de manifiesto una investigación internacional en la que participa Ignacio Morales-Castilla, investigador del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá (UAH) Noticia pública