Medio ambienteEspaña ha triplicado su degradación activa en la última décadaLos procesos activos de degradación, que implican pérdida de producción primaria neta y biomasa vegetal a lo largo del tiempo, afectaron a 28.123 km2 en la España peninsular en el periodo de tiempo comprendido entre 2011 y 2019, una cifra que, según estimaciones conservadores, muestran que la superficie ocupada se ha triplicado respecto a lo ocurrido entre 2000 y 2010
TribunalesLa Fiscalía europea investiga contratos de suministros sanitarios de Ayuso por 17,7 millones de eurosLa Fiscalía europea ha abierto diligencias de investigación por presunto delito de fraude en la subvenciones y estafa a raíz de una denuncia presentada por el grupo parlamentario de Unidas Podemos (UP) en la Asamblea de Madrid en relación con la adjudicación de contratos de emergencia durante la pandemia a empresas que nada tenían que ver con el sector y que costaron a las arcas públicas 17,7 millones de euros
Elecciones AndalucíaCiudadanos pide en el Congreso la "promoción y defensa de los vinos de Andalucía" en plena campaña electoralLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, Mari Carmen Martínez, ha registrado una iniciativa parlamentaria sobre la "promoción y defensa de los vinos de Andalucía", en la que solicita una "campaña de promoción nacional de todas las denominaciones de origen de la región" orientada a "los sectores de la hostelería y del transporte de viajeros"
Reto demográficoHigueruela (Albacete), Premio Eolo 2022La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha concedido el Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2022 al municipio de Higueruela (Albacete), donde la implantación de la energía eólica en el territorio desde hace más de 20 años ha significado un gran impacto socioeconómico mediante la creación de empleo y la convivencia con otras actividades como es la agricultura
TransporteEl tráfico portuario creció un 6% en el primer cuatrimestreEl tráfico total de los 46 puertos de interés general coordinados por Puertos del Estado alcanzó los 185,25 millones de toneladas en los cuatro primeros meses de 2022, lo que supone un incremento del 5,92% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles la entidad pública
AlimentaciónEl Gobierno abre consulta sobre el reglamento europeo de indicaciones de calidad agroalimentariaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició este lunes el procedimiento de participación pública sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las indicaciones geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas, así como a los regímenes de calidad de los productos agrícolas de la Unión Europea (UE)
MadridAyuso anuncia la puesta en marcha de Marketplace, un nuevo canal de venta ‘online’ de alimentos madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes la puesta en marcha de Marketplace, un nuevo canal de venta ‘online’ de alimentos de la región, que arrancará con medio centenar que están adheridos al sello ‘M Producto Certificado’, y que pondrá en contacto directo a consumidores y productores
TransporteEl tráfico portuario creció un 9,2% en los dos primeros meses del año y alcanza su segundo mejor dato históricoLos 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 Autoridades Portuarias y coordina Puertos del Estado, movieron 90,66 millones de toneladas durante los dos primeros meses del año, lo que supone la segunda mejor marca histórica de los puertos, solo superada en 2019, cuando se movieron en enero y febrero 91,4 millones de toneladas
Medio AmbienteEl Mediterráneo concentra el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
DiscapacidadEntregados los Premios Solidarios ONCE Comunidad Foral de NavarraAsvona, Paloma Dealbert, Xabier Luna, Eroski S. Coop y el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia de Navarra recibieron este jueves los Premios Solidarios ONCE Navarra 2021, la máxima distinción institucional que la ONCE concede anualmente a nivel autonómico
La región mediterránea tiene el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
TransportesRenfe recupera el Tren del Vino de ValladolidEl Tren del Vino de Valladolid realiza este sábado, 5 de febrero, su primera salida de la temporada 2022 para ofrecer a los viajeros una experiencia enológica en el corazón de la denominación de origen Toro
DiscapacidadFallados los Premios Solidarios ONCE Navarra Edición Especial 2021La periodista Paloma Dealbert, la asociación Asvona, el activista Xabier Luna, Eroski S. Coop y el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Navarra ‘Edición Especial 2021’
TurismoLa Comunidad de Madrid lleva a Fitur su oferta turística cultural, de ocio, patrimonio, naturaleza y gastronómicaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañó este miércoles a los Reyes en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de 2022, que se celebra hasta el 23 de enero en Ifema, en la que la región aprovechará para mostrar las posibilidades y oferta que ofrece a los visitantes tanto en el ámbito cultural, como en el de naturaleza, patrimonio, ocio, gastronomía y deportes
Sector ferroviarioAdif aprueba adjudicaciones por más de 112 millones para la construcción de tramos de AVE en OurenseEl Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad autorizó en su última reunión la adjudicación de dos contratos por más de 112 millones de euros para obras de ejecución del proyecto de construcción de plataforma de integración urbana y acondicionamiento de la red ferroviaria de Ourense, correspondientes a los tramos Taboadela-Túnel de Rante y Túnel de Rante-Conexión Seixalbo