Búsqueda

  • Ucrania España comienza a instruir a más de 500 militares ucranianos en diez cursos y seis localidades distintas En los próximos días, las Fuerzas Armadas españolas comenzarán a instruir de modo simultáneo a más de 500 militares ucranianos en diez cursos impartidos en seis localidades distintas Noticia pública
  • Estudio Uno de cada tres europeos abandonaría el continente en el futuro para tener una vida mejor McCann Worldgroup presentó este jueves en Madrid el estudio ‘The Truth About New Europe’, un ctrabajo a nivel pan-europeo del grupo líder mundial en soluciones creativas, que concluye que, tras varios años de ‘permacrisis’, uno de cada tres europeos afirma que "en el futuro, es probable que tenga que irme de Europa para tener una vida mejor" Noticia pública
  • Cultura UGT homenajeará hoy a José Saramago en Madrid UGT organizará este jueves en su sede de Madrid un acto de recuerdo y homenaje al escritor portugués José Saramago (1922-2010), de quien el año pasado se conmemoró el centenario de su nacimiento Noticia pública
  • Presidencia de la UE Sánchez inicia una gira por Irlanda, Dinamarca y Finlandia con la energía y la guerra de Ucrania sobre la mesa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará un viaje a la República de Irlanda, al Reino de Dinamarca y a la República de Finlandia los días 2 y 3 de marzo de 2023, con la política migratoria, la energía, la autonomía estratégica de la UE, y el apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa como líneas subrayadas en su agenda Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas piden al Gobierno que la eólica marina no ponga en riesgo la biodiversidad Algunas de las principales organizaciones ambientales de España (Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este miércoles al Gobierno que el despliegue de proyectos eólicos marinos no ponga en riesgo la biodiversidad en los mares Noticia pública
  • 'Sólo sí es sí' Podemos convoca un acto con la cúpula de Igualdad tres días antes de debatirse la reforma del 'sólo sí es sí' Podemos ha convocado para este sábado en Madrid un acto de 'La ruta que transforma', su gira de presentación de candidatos a las elecciones de mayo, pero de temática feminista y pleno de mujeres, con la ministra de Igualdad, Irene Montero, y sus principales altos cargos, tres días ante de que el Congreso de los Diputados vote la toma en consideración de la proposición del PSOE para reformar la Ley 'del sólo sí es sí', y cuatro antes del 8-M Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU celebra hoy el primer Día Mundial de los Pastos Marinos Naciones Unidas celebra este miércoles, 1 de marzo, el primer Día Mundial de los Pastos Marinos, después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo del año pasado Noticia pública
  • Tribunales Absuelven a Defex por adjudicaciones en Camerún y condenan a dos años de cárcel a su exdirector comercial La Audiencia Nacional ha absuelto a la empresa Defex en el juicio por las adjudicaciones del Gobierno de Camerún entre 2005 y 2013 a cambio de comisiones y sobornos a autoridades y funcionarios para el suministro de material de defensa y seguridad, mientras que a su exdirector comercial Manuel Iglesias-Sarriá le ha impuesto una pena de dos años de cárcel Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno cuadruplicará la inversión anual al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 46,5 millones de euros al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (Socib) entre 2024 y 2033, lo que supone casi cuadruplicar la aportación media anual al pasar de 1,2 millones de euros entre 2007 y 2023 a 4,6 millones de euros entre 2024 y 2033 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno ordena por primera vez las actividades humanas en las zonas marinas El Consejo de Ministros aprobó este martes el primer real decreto sobre Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), relativos a las cinco demarcaciones marinas españolas (noratlántica, sudatlántica, del Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria) con el fin de favorecer la coexistencia entre los usos y actividades humanas en zonas marinas sin comprometer su buen estado ambiental Noticia pública
  • Clima La Antártida bate el récord de mínimo histórico de hielo marino en 45 años El hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 21 de febrero su extensión mínima anual con 1,79 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979 Noticia pública
  • Gastronomía Guía Repsol reconoce 101 nuevos restaurantes con sus Soles Guía Repsol ha reconocido a 101 nuevos restaurantes con su distintivo de calidad Soles Guía Repsol 2023, en una gala que tuvo lugar este lunes en Alicante Noticia pública
  • Clima La Antártida registra el mínimo histórico de hielo marino en 45 años El hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 21 de febrero su extensión mínima anual con 1,79 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979 Noticia pública
  • Clima La Antártida inyecta al océano un 22% más agua derretida de glaciares en verano que en invierno El aumento de las temperaturas propicia que los glaciares de la Península Antártica fluyan hasta un 22% más rápido en verano que en invierno, una velocidad nunca antes detectada en esa zona del planeta Noticia pública
  • Empresas Aena crea dos vicepresidencias para adaptar su estructura al plan estratégico Aena anunció este lunes que su consejo de administración ha acordado la modificación de su estructura corporativa para “adaptarla” a los retos de su plan estratégico con la creación de dos vicepresidencias, una de ellas ejecutiva, que ocupará Javier Marín, hasta ahora director general de Aeropuertos y consejero ejecutivo Noticia pública
  • Biodiversidad Los atunes serán un 15% más pequeños y su pesca se reducirá un 36% en 2050 El calentamiento global y la presión pesquera hará que a mediados de este siglo los stocks de atún desciendan un 36% en su productividad y el tamaño de esas especies se reduzca un 15%, por lo que la demanda, el precio y los beneficios de este sector económico se verán afectados Noticia pública
  • Naufragio en Italia La ONU pide "rutas legales y seguras” para la inmigración en el Mediterráneo, tras la tragedia de Italia El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó a garantizar “rutas seguras y legales” para los migrantes que atraviesan el Mediterráneo” y lamentó el último naufragio frente a las costas de Italia, que ha costado la vida a al menos 59 personas, entre las que había menores y un recién nacido Noticia pública
  • Océanos Greenpeace organiza actividades en 25 ciudades para pedir un Tratado Global de los Océanos “ambicioso y fuerte” El voluntariado de Greenpeace ha organizado un programa de actividades en 25 ciudades, que incluyen títeres, tatuajes, chirigotas en el Carnaval de Cádiz, un taller sobre microplásticos, una colla de castellers, la realización de tatuajes temporales de animales marinos o la instalación de una réplica de tiburón de cinco metros en la Plaza de Oriente de Madrid, para “invitar” a la ciudadanía a "movilizarse" con el objetivo de “pedir la resolución de un Tratado Global de los Océanos ambicioso” Noticia pública
  • Tribunales El fiscal general del Estado propone al Consejo Fiscal ocho nuevos nombramientos El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este jueves el Pleno del Consejo Fiscal, en el que, tras la preceptiva audiencia al órgano consultivo, formuló ocho propuestas de nombramiento para cargos discrecionales en el Ministerio Fiscal Noticia pública
  • Universidades Ampliación El Senado corrige la ley de Universidades en temas de personal y la remite al Congreso El Pleno del Senado aprobó este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) al introducir enmiendas relativas al personal y el profesorado, con lo que el texto retornará al Congreso de los Diputados para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva Noticia pública
  • Universidades El Senado plantea corregir la ley de Universidades en temas de personal El Pleno del Senado debatió este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para introducir enmiendas relativas con el personal y el profesorado, con lo que el texto una vez modificado tendrá que retornar al Congreso para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva Noticia pública
  • Pesca El sector pesquero europeo critica el paquete de medidas anunciado por Bruselas La asociación de pescadores europeos Europêche, de la que forma parte la patronal española Cepesca, mostró este miércoles su rechazo al paquete de medidas para el sector presentado por la Comisión Europea, ya que considera que "socava los principios de la Política Pesquera Común (PPC) con políticas medioambientales desproporcionadas y eleva la dependencia de la UE de terceros países al reducir aún más la producción pesquera europea" Noticia pública
  • Energía Ribera reprocha al PP que España era un “apestado” en renovables durante su Gobierno La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, criticó este miércoles que, con la “ausencia de medidas” para promover la transición energética durante el anterior Gobierno del PP, en España eran “unos apestados” en cuanto a la inversión en energías renovables y a este país “le hubiese ido fatal” de continuar con sus políticas Noticia pública
  • Transportes Retenido en Tarragona un buque maltés por una descarga ilícita de hidrocarburos en Finisterre La Capitanía Marítima de Tarragona ha ordenado la retención del buque ‘Lagertha’, de bandera de Malta, por una descarga ilícita de hidrocarburos en la zona del dispositivo de separación del tráfico marítimo de Finisterre. Además, con las pruebas obtenidas, iniciará un expediente sancionador Noticia pública
  • Sordoceguera Las mujeres sordociegas “viven desterradas de la sociedad, aisladas y en silencio” Marina Martín, licenciada en filología inglesa y docente desde 1987, es sordociega y una ferviente activista en defensa de los derechos de las mujeres sordociegas. La Comunidad de Madrid le acaba de conceder el ‘Premio de la Discapacidad’ por su historia de superación. Y no es para menos. Perdió la vista a los 21 años y posteriormente el oído, lo que le apartó de la docencia, pero lo que nunca hizo fue abandonar la lucha a favor de estas mujeres que “viven desterradas de la sociedad, aisladas y en silencio” Noticia pública