Leer con discapacidadLa literatura accesible ofrece recursos adaptados para facilitar el placer de leer a las personas con discapacidadLa lectura debe ser accesible a toda la sociedad para permitir el acceso al conocimiento a toda la ciudadanía en condiciones de igualdad. Así lo establece la ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Esa ley también menciona que los planes de fomento de la lectura y los programas de apoyo a la industria del libro deben tener en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidad. Para ello deben incluir acciones de promoción, difusión y normalización de formatos y métodos accesibles, como los soportes en alfabeto braille, los soportes sonoros, los soportes digitales o los sistemas de lectura fácil
Farmacias2023, un año de desarrollo asistencial, digital y social para los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó que 2023 fue el año del desarrollo asistencial, digital y social para estos profesionales con la implantación del programa 'FarmaHelp' para combatir las faltas de medicamentos o el crecimiento de ‘Mi Farmacia Asistencial’
MetroSe refuerza hasta un 67% el servicio de Metro por la San Silvestre Vallecana, Nochevieja y Año NuevoLa Comunidad de Madrid reforzará hasta un 67% el servicio de Metro para Nochevieja y Año Nuevo y por la tradicional carrera popular San Silvestre Vallecana, que se celebrará mañana, 31 de diciembre. Se incrementarán los trenes de las líneas 1, 2, 3, 5, 6, 9 y 10 para garantizar el transporte público a los corredores y al público en general
Ingreso MínimoSaiz defiende que transferir la gestión del IMV a las comunidades autónomas reducirá la brecha de coberturaLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este viernes que “la cogobernanza” en la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) entre Estado y comunidades Autónomas supondrá “un elemento vertebrador para maximizar las condiciones de acceso y reducir la brecha de cobertura” de esta prestación
Farmacias2023, un año de desarrollo asistencial, digital y social para los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó este viernes que 2023 fue el año del desarrollo asistencial, digital y social para estos profesionales con la implantación del programa 'FarmaHelp' para combatir las faltas de medicamentos o el crecimiento de ‘Mi Farmacia Asistencial’
DiscapacidadFundación ONCE y Crue Universidades Españolas ofrecen 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidadFundación ONCE y Crue-Universidades Españolas convocan por octavo año consecutivo su programa de becas para la realización de prácticas externas por parte de estudiantes universitarios con discapacidad, una iniciativa que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027. Gracias a esta iniciativa se podrán beneficiar de las prácticas un total de 300 universitarios con discapacidad de toda España
Tendencias tecnológicasEurecat apunta a la Inteligencia Artificial Generativa como la tendencia tecnológica que marcará el año 2024El centro tecnológico Eurecat prevé que 2024 será el año de la explotación de la Inteligencia Artificial Generativa, que dará lugar a soluciones desarrolladas para una gran cantidad de sectores, incluyendo la salud, la construcción, la manufactura, la educación, las finanzas, el comercio y la administración
TribunalesUna mujer murió por violencia de género cada 7,5 días en 2022 pese a registrarse ese año la tasa más baja de feminicidios desde 2003La violencia de género se cobró la vida de una mujer cada 7,5 días en 2022. Durante ese año, 49 mujeres fueron asesinadas en España por sus parejas o exparejas, dato que sitúa en 59,2 el promedio de casos anuales en el periodo que va desde 2003 (año en el que se empezaron a contabilizar las víctimas mortales) hasta el 31 de diciembre de 2022, año en que se registró la tasa más baja de feminicidios desde 2003
DiscapacidadCuatro jóvenes españoles triunfan por el mundo con una app contra las barreras comunicativas de la discapacidadJesús Rodríguez (27 años), Manuel García (29), Joaquín Molina (27) y Juan Manuel Gámez (27) son cuatro jóvenes jiennenses que desarrollaron la aplicación web Integrar-T, que pretende terminar con las barreras comunicativas de las personas con discapacidad y mejorar sus relaciones con los demás. Con ella quieren "celebrar la diversidad" y esperan lanzarla al mercado en el primer trimestre de 2024
GazaUno de cada cuatro hogares en Gaza se enfrenta a “condiciones catastróficas”, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que uno de cada cuatro hogares en la Franja de Gaza se enfrenta a “condiciones catastróficas”, debido a una “combinación letal” de hambre y enfermedades, con 150.000 casos de infecciones respiratorias registrados y otros 100.000 de diarrea, entre otros muchos brotes infecciosos. Por todo ello, reiteró su llamamiento al "cese inmediato" de los ataques a Gaza
Fondos UECalviño avanza que se han adjudicado el 90% de los fondos europeos recibidosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, indicó este jueves que ya se han adjudicado aproximadamente el 90% de los 37.300 millones de fondos europeos que ha recibido España, a un ritmo de convocatorias de 2.000 millones al mes
Banco de EspañaInspectores y auditores del Banco de España denuncian la consolidación de la contratación subjetiva de personalLa Asociación de Inspectores y Auditores Informáticos del Banco de España (AIBE) denunció este jueves el modelo de contratación de personal que se está consolidando en la institución, con el que se prima la selección de empleados públicos mediante el sistema de concurso con abundancia de criterios subjetivos en detrimento del modelo de oposición o concurso-oposición
Fondos UELas empresas que obtienen licitaciones de fondos europeos son más grandes y más productivasUn estudio del Banco de España muestra que las empresas que resultan adjudicatarias de licitaciones asociadas a los fondos europeos para la recuperación o ‘Next Generation EU’ (NGEU) presentan un mayor tamaño, una mayor productividad y unas mejores condiciones de acceso a la financiación bancaria en comparación con las empresas no adjudicatarias de licitaciones públicas y las que obtienen otras licitaciones pero que no están vinculadas a los fondos de recuperación
DiscapacidadEl 38% de los hogares en España son poco accesiblesEl 38% de los hogares en España son considerados "poco accesibles" y solo un 10% “muy accesibles", según el último análisis de Fotocasa Research, en el que se preguntó a 5.000 personas sobre la accesibilidad de las viviendas en España