LaboralAvanceEl paro subió en 26.573 personas en mayoEl paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó el pasado mes de mayo en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%. La cifra total de desempleados asciende a 3.857.776 personas
MadridAguado asegura que “el corazón económico de Madrid volverá a latir”El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, se mostró este lunes convencido de que “el corazón económico de Madrid volverá a latir”, durante la presentación del 'Plan de Acción para la Reactivación del Empleo'
Conferencia Presidentes CCAALa Rioja insta a los demás presidentes de CCAA apoyar la prórroga para mantener las medidas socialesLa presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, instó este domingo al resto de mandatarios de las comunidades y ciudades autónomas a apoyar la prórroga del estado de alarma que va a solicitar el Gobierno para así poder mantener las medidas sociales y paliar las consecuencias de la pandemia de la Covid-19
Conferencia Presidentes CCAANavarra pide como serán las condiciones en la ‘nueva normalidad’La presidenta de Navarra, María Chivite, pidió este domingo conocer las condiciones en las que se desarrollará la denominada ‘nueva normalidad’ y si se aprobará una normativa en este contexto, después de celebrar que las comunidades autónomas gestionen la fase 3 de la desescalada
Conferencia Presidentes CCAAUrkullu pide la exención del IVA de las mascarillas y abrir la frontera con FranciaEl lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, reclamó este domingo al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, la exención del IVA en las mascarillas, así como reabrir la frontera con Francia, especialmente para las cuestiones labores
AutónomosATA destaca que se perdieron 168.200 empleos en el ámbito de los autónomos en el primer trimestreUn análisis de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) muestra que en el primer trimestre del año se perdieron 168.205 autónomos respecto al trimestre anterior, de los que 41.686 eran autónomos y 126.519 eran empleados en negocios de trabajadores por cuenta propia
IMVGarcía Egea (PP) cuestiona que el Gobierno pueda pagar el IMV "cuando no es capaz de pagar los ERTE"El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, arremetió este sábado duramente contra la gestión del Gobierno frente a la crisis del coronavirus y desconfió de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez acabe pagando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que aprobó ayer el Consejo de Ministros. “Nos pretenden hacer creer que van a pagar una renta mínima, cuando no son capaces ni de pagar los ERTE”, sentenció
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social registró un superávit de 1.060,9 millones hasta abril, un 67% menosLas cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 1.060,86 millones de euros hasta abril, un 67,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3.225,69 millones, tras el impacto de la pandemia por la crisis del Covid-19
Cuentas públicasEl déficit del Estado creció en 1,16 puntos por el coronavirus y se situó en el 1,78% del PIB hasta abrilEl déficit del Estado se situó en el 1,78% hasta abril, lo que representa un aumento de 1,16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda del déficit consolidado de las administraciones que reflejan ya el impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid-19
Cuentas públicasAvanceEl déficit del Estado creció en 1,16 puntos por el coronavirus y se situó en el 1,78% del PIB hasta abrilEl déficit del Estado se situó en el 1,78% hasta abril, lo que representa un aumento de 1,16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda del déficit consolidado de las administraciones que reflejan ya el impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid-19
LaboralGaramendi dice que el pacto con Bildu sobre la reforma laboral “está parado”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este viernes que el pacto entre el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar de forma “íntegra” la reforma laboral “de momento está parado y habrá que hablar lo que haya que hablar”
TabacoMás del 6% de los fumadores dejan el tabaco y más del 5% reduce su consumo durante el confinamientoUn 6,73% de los fumadores ha dejado el hábito tabáquico y un 5,98% ha reducido su consumo durante el confinamiento, según la encuesta 'Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento' llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y las comunidades autónomas de La Rioja y Murcia, en la que han participado 17.017 personas
CulturaUribes: "No se puede construir destruyendo al adversario"El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, apeló este viernes en el Congreso de los Diputados a la “unidad y a la concordia” porque "no se puede construir destruyendo al adversario", al tiempo que pidió acabar con “la dialéctica amigo-enemigo” porque “no son tiempos de reproches, acusaciones u ofensas graves”
LaboralCEOE mantiene suspendida su participación en el diálogo socialLa Junta Directiva de la patronal CEOE abordó este jueves su situación en el diálogo social, en suspenso por el pacto entre el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar de forma “integra” la reforma laboral, y acabó sin adoptar una decisión sobre su vuelta
CoronavirusSiete de cada diez ONG prevén una reducción de sus ingresos y de sus plantillas tras la crisis del coronavirusEl 70% de las organizaciones sin ánimo de lucro en España prevén una reducción de ingresos y de sus plantillas tras la crisis originada por el coronavirus, según el estudio 'Impacto Covid-19 en entidades no lucrativas' elaborado por Fundación Deloitte en colaboración con la Asociación Española de Fundraising y Fundación Lealtad
HosteleríaLos hosteleros de toda España trasladan al Gobierno sus reivindicacionesUn total de 50 asociaciones provinciales de hostelería, con el apoyo de Hostelería de España, patronal del sector, han hecho entrega hoy al Gobierno de un manifiesto con todas sus reivindicaciones. Entre ellas, r eclaman mayor concreción sobre los planes de promoción turística, claridad y transparencia para planificar las distintas fases de la reapertura y la creación de una mesa negociadora con el sector hostelero y turístico para definir la flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)