Búsqueda

  • INVESTIDURA Sánchez ofrece a Iglesias un "Gobierno de cooperación" y éste lo acepta si es proporcional El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reveló este martes que el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, le ha ofrecido un "Gobierno de cooperación", y lo dio por bueno como "Gobierno conjunto" independientemente de los nombres, siempre que se traduzca al final de las negociaciones en uno "plural" y con "la proporción que corresponde" a ambas fuerzas Noticia pública
  • Madrid Gabilondo y Díaz Ayuso dejan patente en una reunión de media hora la falta de coincidencia entre PSOE y PP Los candidatos del PP y del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y Ángel Gabilondo, respectivamente, se reunieron este miércoles en el Parlamento regional y al finalizar el encuentro, que duró cerca de media hora, ambos dejaron patente las importantes diferencias que mantienen ambas formaciones Noticia pública
  • Serra dice que la sustitución de Echenique es “la respuesta a la necesidad de que afronte la tarea de negociar con el PSOE para hacer ese gobierno que necesitamos” La candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, dijo hoy, al ser preguntada por la sustitución de Pablo Echenique como secretario de Organización de la formación morada, que este cambio es “la respuesta a la necesidad de que afronte la tarea de negociar con el PSOE para hacer ese gobierno que necesitamos” en España Noticia pública
  • Diputados presos Ampliación ERC pide al Congreso reconsiderar la suspensión de los diputados presos El diputado de ERC, Oriol Junqueras, envió este sábado a la Mesa del Congreso un escrito para solicitar que reconsidere su decisión de suspender a los cuatro diputados independentistas presos y la deje sin efecto. La petición no tiene visos de prosperar, puesto que la suspensión contó con el respaldo de los siete miembros de la Mesa de PSOE, PP y Cs y los dos votos en contra de Unidas Podemos Noticia pública
  • De ERC y Junts Ampliación La Mesa del Congreso confirma la suspensión de los diputados presos La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, anunció este viernes que la Mesa de la Cámara da por "automáticamente suspendidos", desde el pasado martes en que adquirieron tal condición, a los cuatro diputados independentistas catalanes que se encuentran en prisión preventiva por el juicio del 1-O Noticia pública
  • Diputados presos Ampliación El Congreso pide informe a sus letrados y decidirá este viernes sobre la suspensión de los diputados presos La Mesa del Congreso de los Diputados decidió este jueves, con los votos de PSOE y Unidas Podemos, pedir un informe a sus servicios jurídicos para que le indiquen si debe o no suspender a los cuatro diputados independentistas que se hallan en prisión preventiva, y tomará mañana la decisión final en otra reunión después de estudiar dicho informe Noticia pública
  • Decidirá el viernes Avance El Congreso pide otro informe a sus letrados sobre qué hacer con los electos presos La Mesa del Congreso de los Diputados decidió este jueves con los votos del PSOE y Unidas Podemos pedir un nuevo informe a sus servicios jurídicos para que le indiquen si debe o no suspender a los cuatro electos independentistas que se hallan en prisión preventiva y en medio del juicio oral por el proceso independentista catalán, como piden en sendos escritos varios grupos parlamentarios Noticia pública
  • Por el juicio del procés Ampliación El Supremo niega a Batet un informe jurídico y le insta a inhabilitar a los diputados presos La Sala Segunda del Tribunal Supremo que está juzgando a los líderes del 1-O ha enviado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, su respuesta a la petición que le formuló el martes solicitando un informe sobre la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim). El tribunal se reafirma en los argumentos que respaldan la aplicación del precepto e indica que “la configuración constitucional del Tribunal Supremo hace inviable la elaboración del informe requerido” Noticia pública
  • Diputados presos Elizo no descarta que la Mesa del Congreso “asuma que no es competente” y vuelva a preguntar al Supremo La vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, la parlamentaria de Unidas Podemos Gloria Elizo, sugirió este jueves a la salida del Fórum Europa “no descartar que la propia Mesa (de la Cámara Baja) asuma que no es competente para tomar la decisión que le ha mandatado el Supremo” sobre la suspensión de los electos presos y, por ello, “no descartaría volver a preguntar” al Alto Tribunal Noticia pública
  • Nuevas Cortes Cruz defiende el Senado como la “Cámara del diálogo” para afrontar los “desafíos que enfrenta nuestro modelo territorial” El socialista Manuel Cruz, recién elegido presidente del Senado, defendió este martes la capacidad de la “Cámara del diálogo” para afrontar “los desafíos que enfrenta nuestro modelo territorial”. Durante sus primeras palabras como presidente de la Cámara Alta defendió que “todas las ideas y proyectos políticos son legítimos y merecen ser reconocidos, escuchados y debatidos. Este es el corazón mismo de la democracia” Noticia pública
  • Nueva legislatura Rivera: "Sánchez es el estandarte de la bajada de pantalones ante el nacionalismo" El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este lunes en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es "el estandarte de la bajada de pantalones ante el nacionalismo", como prueba el hecho de proponer a Meritxell Batet para presidir el Congreso de los Diputados y la cesión al PNV de un puesto en la Mesa del Senado Noticia pública
  • La directora de Contratación Pública dice que era “materialmente imposible” contratar gasto para el 1-O Mercé Corretja, directora general de Contratación Pública de la Generalitat desde 2016, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra una docena de líderes independentistas que en los archivos de la Generalitat no se ha encontrado “absolutamente ningún contrato relacionado con el referéndum ilegal del 1-O. Explicó también que “era materialmente imposible, por falta de tiempo, realizar cualquier contrato entre el 6 de septiembre, en que se aprobó en el Parlament la ley del referéndum, y el 1 de octubre” Noticia pública
  • "Ahora, ¿a quién llamamos?", la pregunta de dirigentes socialistas que se declaran "huérfanos" "Ahora, ¿a quién llamamos?", se preguntaron este sábado muchos dirigentes socialistas tanto actuales como veteranos, que se declararon abiertamente "huérfanos" tras la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien tenían como referente para analizar el escenario político y sus múltiples variables, y a quien, aseguran, ya echan de menos Noticia pública
  • Margarita Robles estará "encantada" si puede seguir apoyando al Gobierno desde "cualquier sitio" La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, aseguró este jueves que estará "encantada" de poder apoyar al gobierno que forme Pedro Sánchez desde "cualquier sitio" Noticia pública
  • Nuevo gobierno El PSOE insiste en gobernar en solitario con “acuerdos programáticos” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, reiteró este viernes que los socialistas tienen la intención de gobernar en solitario con “acuerdos programáticos” con partidos como Podemos con cuya agenda social sintonizan Noticia pública
  • Elecciones generales SEO/BirdLife estará “vigilante” ante los compromisos medioambientales de los partidos SEO/BirdLife estará “vigilante” respecto a los compromisos medioambientales que han asumido PSOE, PP, Podemos, Vox y Pacma ante la próxima legislatura y que reflejaron en sus respuestas a una encuesta remitida por la organización ecologista para conocer su posición en relación a los principales retos que afronta España en este ámbito, consulta a la que Ciudadanos no respondió Noticia pública
  • Inmigración CEAR pide a los partidos que sus propuestas sobre inmigración traten temas "reales" La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha pedido a los partidos políticos que incluyan propuestas de inmigración acordes a los problemas que en realidad existen, como la acumulación excesiva de expedientes de asilo sin resolver o el desembarco seguro de los migrantes que cruzan el Mediterráneo Noticia pública
  • Debates La JEC frena el debate 'a cinco' y pide alternativas a Atresmedia por la presencia de Vox La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido este martes estimar los recursos presentados por otras formaciones políticas y frenar el debate 'a cinco' previsto por Atresmedia para el próximo martes. En ese debate iban a participar los candidatos a la Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez; del PP, Pablo Casado; de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; de Ciudadanos, Albert Rivera; y de Vox, Santiago Abascal Noticia pública
  • El Congreso aprueba el real decreto sobre alquiler de vivienda por la mínima ante el rechazo de PP y Cs La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados validó este miércoles con una votación ajustadísima el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler de viviendas consensuado previamente por el Gobierno con Unido Podemos, después de que su rechazo a una primera versión de la ley impidiese su aprobación en la Cámara Baja hace pocos meses Noticia pública
  • Solana lamenta que en el Congreso pueda haber militares que justifican la dictadura El exministro y ex secretario general de la OTAN Javier Solana reconoció este martes que no le gusta "nada" que en el Congreso de los Diputados pueda haber militares que justifican públicamente la dictadura de Francisco Franco Noticia pública
  • En España hay más de dos millones de armas legales En España hay más de dos millones armas legales, aproximadamente la mitad de las cuales están en las comunidades de Madrid y Andalucía, según datos del Ministerio del Interior enviados al Parlamento y recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Elecciones europeas Personas con discapacidad intelectual entregan sus reivindicaciones para el 26-M a cuatro eurodiputados Un centenar de personas con discapacidad han celebrado un encuentro con eurodiputados españoles con la vista puesta en las elecciones del próximo 26 de mayo y han entregado un documento con sus propuestas, preocupaciones y reivindicaciones a los políticos Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundúa (UPyD) durante un debate organizado por Plena Inclusión en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid Noticia pública
  • Infancia Casi 40 menores envueltos en accidentes de caza con armas en España en 13 años Un total de 38 personas menores de edad se han visto implicados en accidentes de caza con armas de fuego en España desde 2006, año en que comienza la serie estadística de la Guardia Civil sobre esta materia Noticia pública
  • Infancia Casi 40 menores envueltos en accidentes de caza con armas en España en 13 años Un total de 38 personas menores de edad se han visto implicados en accidentes de caza con armas de fuego en España desde 2006, año en que comienza la serie estadística de la Guardia Civil sobre esta materia Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Gobierno elude responsabilidad sobre el aumento de tarifas de telefonía y no comenta las críticas de la CNMC El Gobierno ha asegurado que no tiene competencias sobre la fijación de precios en el sector de las telecomunicaciones y no valora las críticas de la CNMC sobre el aumento de las tarifas, pero cree que en España hay instrumentos suficientes de control para defender el interés de los usuarios y evitar prácticas anticompetitivas Noticia pública