EmpresasBolt supera los 150 millones de clientes y prepara su salida a bolsaBolt anunció este viernes que ha superado los 150 millones de clientes –incluyendo todos sus servicios (VTC, alquiler de patinetes eléctricos, reparto de comida, etc.)– cuando empieza a ultimar su salida a bolsa
MurciaEl PSOE de Murcia cree que PP y Vox pactarán tras las elecciones del 23-JEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Murcia, José Vélez, aseguró este viernes que PP y Vox pactarán para reelegir como presidente regional a Fernando López Miras después de las elecciones generales del próximo 23 de julio
MurciaAmpliaciónLópez Miras reclama a Vox no decepcionar a sus votantes bloqueando la investiduraEl presidente de Murcia en funciones y candidato del PP a la reelección, Fernando López Miras, emplazó este jueves a Vox a facilitar su investidura, ya que lo contrario sería un “vodevil” e iría en contra de lo que piensan sus votantes
Elecciones 23-JEl PSOE atribuye al “miedo” de PP y Vox sus “negativas” a más debatesEl PSOE ve “miedo” en el Partido Popular, principalmente, pero también en Vox, por la “remontada” de los socialistas y de ahí, apunta, las “negativas” de estos partidos a celebrar más debates electorales ante la cita electoral del 23-J
ConsumoOCU pide al futuro Gobierno aprobar la ley de atención a la clientela y la de la autoridad de defensa del cliente financieroLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó este miércoles al futuro Gobierno que se conforme tras las elecciones generales “compromiso público” para aprobar el texto del Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, que decayó por la convocatoria de elecciones dos semanas antes de su aprobación definitiva en las Cortes, y tramitar el proyecto de ley de creación de la autoridad de defensa del cliente financiero
ConsumoAumentar el control y vigilancia del mercado y “mantener” el Ministerio de Consumo, entre las propuestas de Facua para el 23-JLlevar a cabo un “mayor” control y vigilancia del mercado, con servicios de inspección que trabajen en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, así como planes anuales de inspección de ámbito nacional, y “mantener” el Ministerio de Consumo dotándolo de recursos “suficientes” son algunas de las propuestas de Facua-Consumidores en Acción de cara al 23-J
Elecciones 23-JYolanda Díaz se viste de Iglesias: “Sabemos muy bien a quién representamos y no nos tiemblan las piernas”La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a presidirlo, Yolanda Díaz, adoptó curiosamente este martes un recurso retórico muy similar a los que prodigaba el exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, al remarcar sus “diferencias” con el PSOE en materia de vivienda y proclamar: “Sabemos muy bien a quién representamos y no nos tiemblan las piernas”
Empresashomming refuerza su posicionamiento en servicios de gestión integral del alquiler en Inmociónatehomming, compañía proptech de la categoría del ‘property management’, ha estado presente en la XIII edición de Inmociónate 2023, el foro organizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) que, este año, ha elegido Granada como lugar de encuentro para reunir a los principales profesionales y entidades del sector inmobiliario español
ViviendaEl PP quiere recuperar una ley para dar seguridad jurídica a los planes urbanísticos que no llegó a aprobar en 2018El PP promete impulsar una ley de seguridad jurídica en materia de urbanismo que “garantice la perdurabilidad de los planes urbanísticos cuando se impugnen cuestiones no estructurantes de los mismos”, norma similar al anteproyecto que el exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, llegó a presentar a finales de mayo de 2018, antes de la moción de censura
ComercioUatae y CNAC exigen más inspecciones para evitar falsos descuentos en rebajas en las grandes empresasLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Unión de Autónomos del Comercio (CNAC) reclamaron este lunes a las administraciones medidas contra las grandes plataformas digitales, con la “necesaria persecución al 'dumping' fiscal de estas grandes multinacionales que no tributan en España”, así como más inspecciones para detectar casos de falsos descuentos en la época de rebajas en las grandes cadenas
ViviendaDecae la prórroga automática de seis meses de los alquileresLa prórroga automática de seis meses en los alquileres de vivienda habitual decayó este viernes, por lo que los contratos que finalicen a partir de este sábado no podrán extenderse, aunque sí lo podrán hacer, por un período de un año, aquellos de personas vulnerables en viviendas de grandes tenedores, tal y como estipula la Ley de Vivienda
ViviendaEspaña tenía un 14,4% de viviendas vacías en 2021, más de 3,8 millonesLas viviendas vacías en España en 2021 alcanzaban las 3,84 millones, lo que supone un 14,4% del total del parque de viviendas contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se eleva a 26,62 millones
ComercioEl comercio electrónico en España creció un 25% en 2022 y superó los 72.000 millonesLa facturación del comercio electrónico en España aumentó en el cuarto trimestre de 2022 un 16,2% interanual hasta alcanzar los 19.650 millones de euros, según los datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData publicados este viernes
Elecciones 23-JDíaz alerta de los ajustes que Feijóo realizaría en la reforma laboral si llega a La Moncloa: “Cuidadito”La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y candidata de Sumar a las elecciones del 23 de julio, Yolanda Díaz, alertó este jueves de que, aunque el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya dicho que no derogará la reforma laboral si llega al Gobierno, ella sabe “dónde están los ajustes” que llevaría a cabo en la normativa, por lo que pidió “cuidadito”
ConsumoLa demanda de alquiler vacacional sube un 25,56% en el último semestre respecto a hace un añoLa demanda de alquiler vacacional ha crecido en el último semestre un 25,56% respecto a hace un año y el precio medio de los alquileres vacacionales ha caído un 50,22% este año respecto al primer semestre del año pasado, cuando en 2022 el mercado experimentó un encarecimiento del 26%