InvestiduraLos Comunes preguntan a ERC hasta cuándo va a dejarse humillar por JxCatLa presidenta del grupo parlamentario de Catalunya en Comú Podem, Jessica Albiach, preguntó este viernes a ERC “hasta cuándo está dispuesta a aceptar” gestos de JxCat como el de pedir a su candidato a la investidura, Pere Aragonès, que renuncie a presentarse a una segunda votación hasta que no haya un acuerdo entre los partidos independentistas, lo que definió como una “humillación”
TribunalesEl TSJ de Aragón confirma la pena a 20 años de cárcel para el autor del ‘crimen de los tirantes'La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha rechazado el recurso presentado por la defensa de Rodrigo Lanza y confirma, en todos sus extremos, la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza el 22 de septiembre de 2020. En dicha sentencia la Audiencia de Zaragoza condenó al procesado a 20 años de prisión por un delito de asesinato consumado con alevosía, con la agravante de obrar por motivos ideológicos y la atenuante de embriaguez
Pablo HaselEl alcalde de Valencia pide un comportamiento “proporcionado” de la Policía en las manifestacionesEl alcalde de Valencia, Joan Ribó, sostuvo este martes en 'NEF Online' que es necesario que la Policía Nacional tenga un comportamiento “proporcionado” en las manifestaciones, sobre todo en ciudades como la suya, donde en las protestas “no hay actuaciones de tipo violento” y siempre se desarrollan de manera pacífica
TribunalesEl TS archiva la causa contra un diputado del BNG por una protesta en el Pazo de Meirás en 2017La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha archivado las actuaciones contra el diputado del BNG Néstor Rego Candamil derivadas de una exposición remitida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Betanzos (A Coruña) por una protesta en el Pazo de Meirás realizada el 30 de agosto de 2017 donde los participantes desplegaron pancartas contra el franquismo y a favor de la devolución al pueblo de dicho edificio
JuventudEl 45,9% de los jóvenes afirma que su futuro es "incierto" y uno de cada cuatro lo ve "desastroso"Un estudio del Centro de Ayuda Cristiano concluye que el 45,9% de los 1.075 jóvenes en los que ha encuestado en varias ciudades españolas afirma que su futuro es "incierto" y uno de cada cuatro lo califica como "desastroso". Sólo un 20,4% manifiesta que su porvenir será "normal, como siempre", mientras que apenas un 12,1% lo ve "apasionante"
Sesión de controlEl PP dice que Iglesias es “la violencia callejera personificada” y él acusa a los populares de alentar la de VoxEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, acusó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de ser “la violencia callejera personificada”, a lo que éste respondió que los populares alientan la violencia de simpatizantes de Vox contra el mural feminista de Ciudad Lineal y la placa en homenaje a Francisco Largo Caballero
PandemiaLa alianza People's Vaccine denuncia que los países pobres no han puesto ni una dosis mientras los países ricos vacunan a una persona por segundoLa alianza People's Vaccine, que incluye a Oxfam, Frontline AIDS, ONUSIDA, Global Justice Now, Yunus Center y Salud por Derecho denunció este miércoles que mientras que los países ricos vacunan a una persona por segundo, las naciones pobres no han administrado ni una dosis. Además, advirtió de que los países en desarrollo se están enfrentando a una escasez crítica de oxígeno y suministros médicos en la lucha contra la Covid 19
Libertad de expresiónEl Gobierno niega “similitud” entre la condena a España por el ‘Rodea el Congreso’ y el ‘caso Hasél’El Gobierno de España afirmó este martes que “es difícil encontrar una similitud” entre la condena que ha recibido España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la actuación policial en 2012 en la manifestación de ‘Rodea el Congreso’ y las protestas actuales tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél
InfanciaEl 86% de los niños sirios en el exilio no quiere regresar a su paísEl 86% de los niños y niñas refugiadas que huyeron de Siria no quiere regresar a su país por la devastación causada por la guerra, según un estudio de Save the Children publicado este martes. Diez años después del inicio del conflicto, la investigación señala que dos de cada cinco menores sirios sufren discriminación y no tienen acceso a la educación
CataluñaIceta recrimina al Govern no respaldar a los que tienen la misión “sagrada” de garantizar la convivenciaEl ministro de Política Territorial y primer secretario del PSC, Miquel Iceta, recriminó este sábado al Govern de Cataluña que no sea capaz de acertar con las prioridades ni tampoco al dar el apoyo necesario a aquellos que tienen la misión “casi sagrada” de garantizar la convivencia, en referencia a las fuerzas policiales
TribunalesEchenique dice no tener constancia de que la Fiscalía vaya a abrirle diligencias por incitar a disturbiosEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, aseguró este jueves que la Fiscalía no le ha notificado que vaya a abrirle diligencias a instancias de varias denuncias que se presentaron contra él acusándole de incitar a los disturbios que se vienen sucediendo tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél
TribunalesLa Fiscalía abre diligencias a Echenique por el tuit en el que apoyaba a los manifestantes por Hasél en MadridLa Fiscalía ha abierto diligencias de investigación al portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, por un tuit que publicó el 17 de febrero mostrando su apoyo a los que se manifestaban en la Puerta del Sol de Madrid en contra de la entrada en prisión del rapero Pablo Hasél, condenado por enaltecimiento del terrorismo. En esa manifestación se produjeron disturbios y enfrentamientos de un grupo de manifestantes con la Policía
TribunalesEl dirigente de Podemos Alberto Rodríguez niega ante el juez que agrediera a un policía en una manifestaciónEl diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez negó este jueves en el Tribunal Supremo (TS) haber agredido a un policía en el curso de una manifestación contra la llamada ‘ley Wert’ celebrada en 2014 y denunció la criminalización de las protestas ciudadanas que, a su juicio, pretende “amedrentar” a los ciudadanos para que no salgan a la calle a reivindicar derechos