"EURONEWS MANTIENE PARA EL 1 DE ENERO DE 1993 EL COMIENZO DE SUS EMISIONESLa Asamblea General de "Euronews Development", promotora del primer canal europeo de noticias, ha confirmado que el próximo 1 de enero de 1993 comenzará sus emisiones, en contra de los rumores que apuntaban a un retraso en el proyecto por falta de apoyo económico de la CE
"AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI" PIDE AL GOBIERNO QUE REPONDA A PRESUNTAS ACUSACIONES MARROQUIESLa asociación "Amigos del Pueblo Saharaui" difundió hoy una nota en la que asegura que el ministro del Interior marroquí, Driss Basri, ha acusado a España de manipular el censo de la población del Sahara Occidental que realizó en 1974, "no incluyendo en el mismo a aquellos saharauis supuestamente favorables a la integración en Marruecos"
ESPÑA FIRMARA EL PROTOCOLO SOBRE CONTAMINACION ATMOSFERICA DE LA ONUEl Gobierno español firmará mañana, martes, en Ginebra el protocolo de la Convención sobre la Contaminación Atmosférica Transfronteriza relativo a la lucha contra las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV's) promovido por la ONU, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EXIGE A ISRAEL EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOSLa actuación del Estado de Israel en los territorios palestinos ocupados constituye una violación permanente de los derechos humanosfundamentales, individuales y colectivos, según un artículo del catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid Roberto Mesa, publicado en la revista "Tiempo de Paz"
DOS JOVENES NIGEIANAS, EXPULSADAS INJUSTIFICADAMENTE DE ESPAÑA, SEGUN LA UNION DE REFUGIADOS AFRICANOSDos jóvenes nigerianas que llegaron a España como solicitantes de asilo político fueron devueltas a su país el pasado domingo, por orden de las autoridades españolas, "contrariamente a lo prescrito en la Convención de Ginebra, suscrita por España", según denunció hoy la Unión de Refugiados Africanos (URA)
EL INSTITUTO CERVANTES INICIA SU LABOR CON CUARENTA SEDES EN EL EXTRANJEROEl Instituto Cervantes cuenta ya con cuarenta sedes adscritas en el extranjero, que hasta ahora dependían del Ministerio de Asuntos Exteriores, Educación y Ciencia y Trabajo y Seguridad Social. De estas cuarenta instituciones, 21 se encuentran en ciudades europeas, 12 en Africa, 6 en Asia y una en Estados Unidos. Todas ellas pasarán a depender del Ministerio de Asuntos Exteriores, departamento al que está agregado el Instituto Cervantes, encargado de promocionar la lengua española en el extranjero