Búsqueda

  • Empresas Colonial subirá al 94% su participación en la francesa SFL y lanzará una OPA sobre el resto en una operación de 806 millones Colonial elevará la cuota accionarial en su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) desde el 81,7% actual a un mínimo del 94% y formulará una Oferta de Adquisición de Acciones (OPA) sobre el capital restante en una compleja operación valorada en 806 millones de euros y que reforzará su exposición al mercado inmobiliario prime de París Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Una exsenadora de Podemos asegura al juez que el cobro de sobresueldos en la formación era ‘vox populi’ La exsenadora de Podemos Celia Cánovas declaró este jueves como testigo del ‘caso Neurona’, sobre la presunta financiación irregular de la formación. Al finalizar su comparecencia en los juzgados de Plaza de Castilla ha dicho a los periodistas que era “vox pópuli” en la organización que “se cobraban sobresueldos” Noticia pública
  • Universidades La Crue pide a Castells que los rectores tengan que ser catedráticos de “consolidada carrera” Crue Universidades Españolas ha trasladado al Ministerio de Universidades sus consideraciones a la consulta de este Departamento sobre la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Entre ellas, defiende “que los rectores y rectoras de las universidades públicas, como máximos representantes académicos de la institución, sean catedráticos y catedráticas, con una consolidada carrera académica y de gestión” Noticia pública
  • Transferencia El Gobierno traspasa a Navarra las competencias de la sanidad penitenciaria El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, presidió este miércoles en Pamplona el Pleno de la Junta de Transferencias, formada por representantes del Gobierno de España, del de Navarra, así como del conjunto de fuerzas políticas autonómicas, en el que se adoptó el Acuerdo de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de sanidad penitenciaria Noticia pública
  • Ayuda humanitaria España proporcionará suministros básicos a 160 familias de Gaza durante tres meses La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Gaza y la ONG Acción contra el Hambre han activado el convenio de emergencias que les une para proporcionar a unas 160 familias (880 individuos) gazatíes desplazadas alimentos, agua potable y saneamiento, kits de higiene y transferencias monetarias durante tres meses tras los ataques israelíes sobre la Franja Noticia pública
  • Laboral La OIT prevé que este año se generen 100 millones de empleos netos en el mundo pero no se alcancen los niveles prepandemia La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que este año se generarán 100 millones de puestos de trabajo netos en el mundo, aunque el empleo proyectado seguirá en niveles por debajo de los previos a la pandemia Noticia pública
  • El Gobierno dice que “la economía social está muy presente en la hoja de ruta de la futura Ley de Empleo" El borrador de modificación de la Ley de Empleo, así como otras estrategias en las que está trabajando el equipo de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tendrá muy presente la economía social Noticia pública
  • Energía La España interior ‘pagará’ la factura de la reforma energética del Gobierno El anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), cuya tramitación inició el Gobierno el pasado mes de diciembre y que se aprobó ayer en el Consejo de Ministros, seguirá generando polémica, a nivel empresarial y político, por las aportaciones que tendrán que hacer las petroleras y gasistas especialmente, pero también por cómo va a repercutir en los clientes la nueva factura Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno transfiere a la Seguridad Social 13.830 millones El Consejo de Ministros aprobó este martes un préstamo del Estado a la Seguridad Social por importe de 13.830,09 millones de euros para “equilibrar presupuestariamente” sus cuentas Noticia pública
  • Economía Ayuso anuncia que las empresas de la Comunidad ya están recibiendo las ayudas para hacer frente a los efectos de la Covid-19 La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este martes que el Gobierno regional ha empezado a pagar esta semana las ayudas anunciadas el pasado mes de marzo a las empresas y autónomos que están sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 Noticia pública
  • Seguridad Social El Gobierno transfiere a la Seguridad Social 13.830 millones El Consejo de Ministros acordó este martes una transferencia del Estado a la Seguridad Social por importe de 13.830 millones de euros para “equilibrar presupuestariamente” sus cuentas Noticia pública
  • Ciencia Ciencia aprueba una convocatoria para ICTS por 37 millones de euros El Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado una convocatoria para las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) por 37 millones de euros. Estas ayudas se destinarán a financiar líneas de inversión asociadas a la construcción, desarrollo, instrumentación, equipamiento y mejora de las capacidades científico-técnicas de las ICTS Noticia pública
  • ETA Marlaska ultima la reforma que impondrá multas por los recibimientos a etarras El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que tiene muy avanzada y presentará “lo antes posible” la reforma legal que impondrá multas por los recibimientos a presos de ETA que no puedan ser perseguidos por la vía penal como delito de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social registró un superávit de 96,37 millones hasta abril frente al déficit de hace un año Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo o superávit de 96,37 millones de euros el pasado 30 de abril frente a un déficit de 20,52 millones de hace un año, y dicha cuantía supone un 0,01% del PIB Noticia pública
  • Ejecución presupuestaria El déficit del Estado se situó en abril en el 1,40% del PIB y se redujo por primera vez desde el inicio de la pandemia El déficit del Estado se situó en abril en el 1,40% del PIB, lo que supone una reducción del 15,1% respecto al 1,77% en el que se situaba al término del primer cuatrimestre de 2020, según se refleja en los datos de ejecución presupuestaria publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda, que resaltó que ésta es la primera reducción del déficit del Estado desde el inicio de la pandemia, gracias, explicó, a la reactivación de la actividad económica por el avance del proceso de vacunación Noticia pública
  • Cooperación La Aecid y el Gobierno de Aragón firman un acuerdo de colaboración La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, y la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, firmaron este lunes un Protocolo General de Actuación (PGA) con el objetivo de crear un espacio de colaboración y actuación conjunta entre ambas organizaciones Noticia pública
  • Discapacidad Científicos de la Universidad de Granada desarrollan evaluaciones “neuro” en personas con discapacidad intelectual para prevenir el deterioro cognitivo y mejorar su rendimiento El Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada anunció este viernes que está llevando a cabo un proceso que combina tres evaluaciones “neuro” (neuroimagen, neuropsicológica y neuropsiquiátrica) de forma transdisciplinar para personas con discapacidad intelectual del Grupo de Entidades Sociales Cecap con el fin de prevenir el deterioro cognitivo y mejorar su rendimiento Noticia pública
  • Digitalización Las CCAA recibirán 360 millones para impulsar la conectividad digital Las comunidades autónomas recibirán 360 millones de euros del Plan de Recuperación para impulsar medidas en favor de la conectividad digital y 152 millones para actuaciones de capacitación digital de la ciudadanía, con especial atención a mujeres y niñas Noticia pública
  • Día Urgencias Los médicos de Urgencias y Emergencias piden su especialidad en España Los médicos de Urgencias y Emergencias reivindicaron este jueves al Ministerio de Sanidad que reconozca esta disciplina como especialidad en España tal y como ocurre en el resto de la Unión Europea, según indicaron en una rueda de prensa celebrada en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) Noticia pública
  • Pleno del Congreso Sánchez pide paciencia al PNV para cumplir los acuerdos de investidura El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo hoy al PNV que quedan “muchos meses” de legislatura para cumplir los acuerdos con este partido que posibilitaron su voto favorable en la investidura y que le venga respaldando en las Cortes Noticia pública
  • Agricultura y cambio climático El Gobierno descarta una 'guerra del agua' al garantizar el trasvase Tajo-Segura La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, descartó este martes que pueda reeditarse una nueva 'guerra del agua' tras la concentración este lunes en Madrid de agricultores y regantes de provincias levantinas por temor a recortes en el trasvase del Tajo al Segura, y añadió que esa transferencia de agua no está en duda Noticia pública
  • Educación Plena inclusión pide garantizar los apoyos para alumnos con discapacidad intelectual de cara al curso que viene Plena inclusión solicita al Ministerio de Educación y Formación Profesional y a las comunidades autónomas que primen los apoyos para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los planes previstos para la vuelta a las aulas en septiembre Noticia pública
  • Día Mundial de las Abejas Transición Ecológica ultima un nuevo sistema de seguimiento de polinizadores en España El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prepara un nuevo sistema de seguimiento de polinizadores en España -como las abejas- que permitirá mejorar el conocimiento sobre el estado de conservación y tendencias de las especies y el conocimiento sobre los factores que amenazan su recuperación, lo que cubriría las carencias de conocimiento que existen actualmente en relación con este grupo de insectos Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria S&P destaca la solidez presupuestaria de las CCAA en 2020 pero advierte que empeorará en 2021 y 2022 La agencia de calificación S&P resaltó este miércoles el “desempeño presupuestario más sólido” de las comunidades autónomas españolas en 2020 en comparación con 2019 gracias al apoyo ofrecido por el Gobierno central para hacer frente a la crisis del Covid-19, pero advirtió que dicho desempeño empeorará en 2021 y 2022 a medida que el Gobierno central disminuya el apoyo que les ha prestado durante la pandemia y el sistema de financiación comience a generar liquidaciones negativas Noticia pública
  • Hacienda Hacienda asegura que no hay retrasos en el pago a Madrid de las ayudas para empresas El Ministerio de Hacienda recordó este miércoles que la Comunidad de Madrid recibió el pasado 7 de mayo un pago de 679 millones correspondiente a las ayudas destinadas a autónomos y empresas afectados por la crisis del Covid-19, en respuesta a la acusación realizada esta mañana por el consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, quien dijo que el Ejecutivo está retrasando el pago de las ayudas para empresas afectadas por la crisis del Covid-19 Noticia pública