ComparecenciaAlbares defiende a Celaá como embajadora ante el Vaticano porque es una “persona de diálogo”El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este jueves que el Gobierno haya propuesto como nueva embajadora española en el Vaticano a la exministra de Educación Isabel Celaá, puesto que se trata de una “persona de diálogo” y “con amplia experiencia política”
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 supera los 450 casos y se mantiene el alza de hospitalizacionesEl Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia acumulada de 472,90 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 31,21 puntos más que ayer. Del mismo modo, la tensión hospitalaria sigue al alza después de que se haya vuelto a registrar un incremento de ingresos en planta y en UCI
InfanciaONG jesuitas piden a España "tratar a los niños como a niños” en su frontera surEntreculturas, Alboan, la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes y el Servicio Jesuita de Migrantes instaron a España aplicar la convención de Naciones Unidas sobre los derechos de la Infancia y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Legal y Ordenada en el trato que presta a los menores no acompañados, puesto que son las dos normas internacionales que determinan las legislaciones sobre infancia e inmigración de los países que las firman. En su opinión, “el nuestro las incumple” de forma habitual, por “no tratar a los niños como a niños “ en su frontera sur
DemografíaEspaña pierde población por primera vez desde 2016La población residente en España disminuyó en 72.007 personas en la primera mitad de este año y se situó en 47.326.687 habitantes a 1 de julio de 2021 debido al mayor número de muertes que de nacimientos y a un saldo migratorio prácticamente nulo, lo que supone el primer descenso semestral desde 2016
CoronavirusDiez comunidades ya se encuentran en riesgo muy alto por Covid-19El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia acumulada de 441,69 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 29,43 puntos más que ayer. Del mismo modo, la tendencia alcista de este parámetro provoca que actualmente diez comunidades y ciudades autónomas estén en riesgo muy alto (por encima de 500) por coronavirus
CoronavirusLa incidencia sube de 400 por primera vez desde agosto y ya hay seis comunidades en riesgo muy altoEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de 412,26 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 31 puntos más que ayer, lo que lleva a este guarismo a superar la frontera de los 400 por primera vez desde el pasado mes de agosto. Del mismo modo, ya hay seis comunidades autónomas en riesgo muy alto (por encima de 500) después de que Melilla haya pasado a este nivel
CoronavirusEl Gobierno reparte 22 millones de mascarillas quirúrgicas a colectivos de personas vulnerablesEl Ministerio de Sanidad y el de Política Territorial distribuyeron este martes alrededor de 22 millones de mascarillas quirúrgicas, a través de entidades sociales y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a colectivos que velan por los derechos de las personas más vulnerables
Medio ambienteEl Gobierno repartirá casi 227 millones a las autonomías para restauración ambientalEl Consejo de Ministros acordó este martes autorizar una propuesta de distribución territorial para la ejecución de créditos presupuestarios a favor de las comunidades autónomas que financien actuaciones sobre conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad por un importe total de 226,75 millones de euros
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 sube 58 puntos durante el fin de semanaEl Ministerio de Sanidad notificó este lunes una incidencia de 381,26 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 58,19 puntos más que el viernes, mientras que las hospitalizaciones provocadas por la pandemia superaron las 6.000
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 sube 17,5 puntos un día después de superar el umbral de riesgo altoEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia de 323,07 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 17,5 puntos más que ayer, cuando superó el umbral de riesgo alto por coronavirus. Del mismo modo, la presión hospitalaria y en UCI mantiene su tendencia al alza
TiempoAvisos en 13 comunidades por viento, lluvia, nieve, deshielo, aludes o mala marUn total de 30 provincias repartidas por 13 comunidades autónomas, además de la ciudad de Melilla, tienen este viernes avisos por fenómenos meteorológicos adversos como rachas muy fuertes de viento de hasta 100 km/h, lluvias persistentes de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, nevadas de hasta 20 centímetros de espesor, deshielos, aludes o mala mar con olas de hasta ocho metros
CoronavirusEspaña entra en riesgo alto por Covid-19España ha vuelto a entrar en riesgo alto por transmisión de coronavirus, según la escala definida por la Comisión de Salud Pública, al registrar una incidencia de 305,57 casos por cien mil habitantes en 14 días, algo que no sucedía desde principios del pasado mes de septiembre
ConsumoEl gasto con tarjetas creció un 40% en noviembre respecto a 2019, según BBVAEl gasto con tarjetas emitidas por BBVA aumentó un 40% el pasado mes de noviembre respecto al mismo periodo de 2019, en línea con lo sucedido en octubre, y en comparación con noviembre de 2020 aumentó un 49%, nueve puntos más que en el mes precedente
TiempoEl temporal afloja con 26 provincias avisadas por nieve, viento, lluvia, deshielo, aludes o mala marEl temporal invernal que golpeó buena parte de la península este miércoles en plena recta final del puente de la Constitución y la Inmaculada dará este jueves sus últimos coletazos con avisos en 26 provincias por nieve, viento, lluvia, deshielo, aludes o mala mar, en tanto que las temperaturas subirán en la mitad noroeste peninsular con ascensos de hasta seis grados en 24 horas
TiempoEl otoño vuelve mañana tras el latigazo invernal del final del puenteEl ambiente otoñal volverá a partir de este jueves a amplias zonas de España, cuando comenzará un progresivo ascenso de las temperaturas y las precipitaciones quedarán acotadas al extremo norte peninsular, después de que la borrasca Barra golpee este miércoles la mitad norte con nevadas coincidiendo con el final del puente de la Constitución y la Inmaculada
TemporalLa nieve limita el tráfico en más de 600 kilómetros de 12 provinciasAlrededor de 630 kilómetros de carreteras repartidos por 12 provincias, la gran mayoría de la red secundaria y en la mitad norte peninsular, tenían a primera hora de la mañana de este miércoles restricciones al tráfico por la acumulación de nieve en la calzada debido a la influencia de un frente frío asociado a la borrasca Barra, que complicará la vuelta a casa en algunas zonas durante este último día de puente de diciembre
TiempoAdiós invernal al puente con 35 provincias avisadas por nieve, viento, aludes o mala marEl puente de la Constitución y la Inmaculada se despide este viernes con un latigazo invernal porque 35 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas, así como Melilla, tienen avisos por nevadas, rachas fuertes de 70 a 80 km/h, riesgo de aludes u olas de hasta ocho metros en Galicia, siete en el Cantábrico y tres en el Mediterráneo