CulturaEl Gobierno flexibiliza las subvenciones al cine y da ayudas extraordinarias a las salasEl Consejo de Ministros aprobó este martes un paquete de medidas para paliar los efectos de la crisis del Covid-19 en el mundo de la cultura. El Ministerio de Cultura y Deporte repartirá 76 millones a todo el sector y, en concreto, flexibilizará los requisitos y plazos para las subvenciones a producciones cinematográficas. También concederá más de 13 millones en ayudas extraordinarias a las salas de cine independientes
TelecomunicacionesUGT critica a la CNMC por "su precipitada vuelta" a las portabilidadesUGT acusó hoy a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) de poner en riesgo la salud de los trabajadores de las telecomunicaciones con el plan "precipitado" de regreso a la normalidad en las portabilidades telefónicas que ha establecido para después del estado de alarma
Violencia de géneroIgualdad acuerda con las CCAA el reparto de 100 millones de euros contra la violencia machistaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, acordó este lunes en la Conferencia Sectorial de Igualdad, que se realizó de forma telemática, los criterios de reparto de 100 millones de euros de los Fondos del Pacto de Estado del ejercicio presupuestario de 2020 para luchar contra la violencia de género. Este acuerdo será elevado al Consejo de Ministros
DiscapacidadPredif explica a la Reina la necesidad de impulsar la figura del asistente personal para las personas con discapacidad físicaResponsables de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) explicaron este lunes a la Reina, en videoconferencia, que elaboran un plan que propugna una apuesta por la figura del asistente personal como herramienta de apoyo, para que las personas con discapacidad y mayores puedan vivir el máximo tiempo en su entorno familiar incluido el ámbito rural
CoronavirusAmpliaciónSanidad tendrá la última palabra sobre la desescalada pero "procurará que sea consensuada" con las CCAASanidad publicó este domingo una orden ministerial en la que regula el procedimiento de desescalada en coordinación con las comunidades autónomas y donde explica que se estudiará “conjuntamente con la comunidad autónoma o ciudad autónoma” la propuesta para procurar que la decisión en este sentido “sea consensuada”, aunque “la adoptará” el Ministerio conforme a lo que dicta el real decreto del estado de alarma
Acoso EscolarLos psicólogos aseguran que el acoso escolar está en las redes durante el confinamientoEl Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid alertó este sábado de que el acoso escolar se sigue produciendo pese al confinamiento y el cese de colegios e institutos, ya que se ha trasladado por completo a redes sociales como Instagram donde los menores aún son vejados, humillados, insultados o atacados
ParalímpicosEl Comité Paralímpico Español abre un espacio web con consejos técnicos a deportistasEl Comité Paralímpico Español (CPE), en su afán por acercar a los deportistas todos los servicios previstos en el Plan ADOP, ha puesto en marcha una nueva sección en su página web en la que diferentes profesionales dan consejos e instrucciones para afrontar esta crisis sanitaria. El nuevo apartado está disponible en 'paralimpicos.es/covid-19'
Administración de JusticiaEl CGPJ publica la guía de buenas prácticas para evitar contagios en la fase de reactivación de la actividad judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado este jueves en su página web el 'Protocolo de actuación para la reactivación de la actividad judicial y salud profesional' y la 'Guía de buenas prácticas para la reactivación de la actividad judicial y adopción de medidas de salud profesional para la prevención de contagios en sedes judiciales', que forma parte del mismo
InvestigaciónLas farmacéuticas tienen en investigación 330 vacunas, 70 de ellas contra el coronavirusLas compañías farmacéuticas están trabajando para desarrollar 330 nuevas vacunas para el tratamiento o prevención de enfermedades, 70 de ellas están dirigidas contra el coronavirus, según un nuevo informe de la patronal americana Phrma que recupera la patronal española Farmaindustria
TransporteAmpliaciónTransportes plantea un refuerzo de las líneas, flexibilizar los horarios laborales y limitación en el acceso a las estacionesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha elaborado una guía y recomendaciones para el proceso de desescalado en el transporte urbano y periurbano en la que se recoge un refuerzo de líneas con autobuses lanzadera, flexibilidad en los horarios de entrada y salida del puesto de trabajo presencial, la “posible limitación del aforo” de las estaciones cuando se accede desde la calle, moverse en bicicleta o caminando para distancias cortas y medidas de carácter sanitario
MadridLa Comunidad de Madrid ya ha tramitado más de 73.000 ERTES, un 97% del totalEl consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, explicó este jueves en la comisión correspondiente de la Cámara regional que, con la entrada en vigor de la paralización de la actividad económica, la prioridad se centró en gestionar la entrada masiva de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y habilitar ayudas para que los autónomos y pymes de la región pudieran mantener su actividad
CoronavirusRibera, a bares, restaurantes y comercios: "No hay una obligación de abrir"La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, destacó este jueves que "no hay una obligación de abrir" si pequeños establecimientos comerciales, bares o restaurantes consideran que no les sale rentable, y prefieren esperar en lugar de reabrir la actividad siguiendo las recomendaciones del plan de desescalada del Ejecutivo
EducaciónCSIF pide la vuelta a las aulas en septiembre para que haya "plenas garantías de seguridad"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles un plan preventivo de vuelta a las aulas y actuaciones comunes en todas las comunidades autónomas. Tambien pidió que sea en septiempre para "planificar ya con plenas garantías de seguridad, evitando la improvisación"
LaboralLa CEOE considera “desoladora” la EPA pero destaca que la economía española es “mucho más robusta” que en 2008El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este martes que el dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocido esta mañana, con 285.600 ocupados menos y 121.000 parados más en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2019, “es desolador”, aunque destacó que “las empresas españolas están mejor preparadas que en 2008 y la economía es mucho más robusta”
TransportesÁbalos afirma que las medidas de protección individual “tendrán que ser obligatorias” en el transporteEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, dio por hecho este lunes que las medidas de prevención y seguridad individual “tendrán que ser obligatorias” en los distintos medios de transporte, ya que no se podrá mantener la exigencia de que la ocupación máxima sea de un tercio
TribunalesEl CGPJ ultima una guía de buenas prácticas frente al Covid-19 ante la vuelta a la actividad judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ultima el 'Protocolo de actuación para la reactivación de la actividad judicial y salud profesional', que incluye una 'Guía de buenas prácticas para la reactivación de la actividad judicial y adopción de medidas de salud profesional para la prevención de contagios en sedes judiciales', ante la próxima vuelta a la actividad judicial