Búsqueda

  • Investigación Banco Santander destinará 32 millones de euros a investigación en España hasta 2025 Banco Santander, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Crue Universidades Españolas, impulsará la investigación en España con 32 millones de euros hasta 2025 Noticia pública
  • Salud Los perros de asistencia, aliados en la lucha contra la diabetes Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) pone en valor la labor de los perros de asistencia en la lucha contra la diabetes, ya que están entrenados para detectar y avisar sobre posibles episodios de descompensación glucémica, con hasta 30 minutos de anticipación Noticia pública
  • Deporte El CSD debate sobre la igualdad de género en el deporte en el marco de la presidencia española de la UE El Consejo Superior de Deportes (CSD) organiza este martes y este miércoles, en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, una Conferencia Internacional sobre ‘Igualdad de género en el deporte’, que incluye una agenda de ponencias, mesas redondas y foros de discusión Noticia pública
  • Agricultura La agricultura de precisión hará el campo "más rentable y sostenible" La aplicación progresiva del dato, el uso de drones o el empleo de inteligencia artificial en función de las necesidades de cada producción o de cada zona de terreno dentro de una explotación, herramientas englobadas bajo el paraguas de lo que se conoce como agricultura de precisión, contribuirán a que el campo sea "más rentable y sostenible", y serán determinantes para hacerlo "viable como actividad económica" en un contexto de cambio climático y conflictos geopolíticos como el actual Noticia pública
  • Laboral UGT pide que el despido cueste al menos seis meses del salario y regresar a los 45 días por año trabajado UGT reclamó este lunes que el coste mínimo del despido en España sea de al menos seis meses del salario del trabajador, así como recuperar los 45 días por año trabajado en las indemnizaciones, que fue rebajada a 33 con la reforma laboral de 2012 Noticia pública
  • Adicciones El nuevo presidente del CNPT, Francisco Pascual, pide al Gobierno medidas “urgentes y necesarias” para “combatir” el tabaquismo El actual presidente de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), Francisco Salvador Pascual, ha sido elegido nuevo presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) en sustitución del doctor Andrés Zamorano y aprovechó sus inicios en el cargo para pedir al nuevo Gobierno la adopción de medidas “urgentes y necesarias” para “combatir” la “lacra” del tabaquismo Noticia pública
  • Deporte El CSD debate sobre la igualdad de género en el deporte en el marco de la Presidencia española de la UE El Consejo Superior de Deportes (CSD) organiza este martes y este miércoles, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, una Conferencia Internacional sobre ‘Igualdad de género en el deporte’, que incluye una agenda de ponencias, mesas redondas y foros de discusión Noticia pública
  • Salud mental Madrid acoge I Gala Empresarios por la Salud Mental La Fundación AMAI-TLP, junto a Madrid, Foro Empresarial, CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid, organizan la I Gala Empresarios por la Salud Mental, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en el Hotel Wellington de Madrid Noticia pública
  • Periodismo ‘Inteligencia Artificial: ¿aliada o enemiga del buen periodismo?’, tercera jornada del ciclo de debates de la FAPE El ciclo de debates ‘Periodismo y problemas sociales’, organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con la colaboración de Fundación "la Caixa", celebrará su tercera jornada: ‘Inteligencia Artificial: ¿aliada o enemiga del buen periodismo?’ este lunes, a las 18.00 horas en el CaixaForum de Madrid, según informó la FAPE Noticia pública
  • Salud 'Contrayendo nuestro futuro', 7ª jornada anual de pacientes con raquitismos Fundación ONCE, la Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) y otras entidades organizan este sábado su 7ª jornada anual bajo el lema ‘Construyendo nuestro futuro’ Noticia pública
  • X Congreso Nacional de Alzheimer Ceafa exige que se considere el alzheimer de manera específica La Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa) exige que se considere el alzheimer de manera específica, según manifestó su presidenta, Mariló Almagro, durante su intervención en la ponencia ‘Derecho a la normalización de la demencia’, enmarcada en la X edición del Congreso Nacional del Alzheimer, que se está celebrando estos días en el Palacio de Congresos de Gijón Noticia pública
  • Agricultura Luis Planas visita el centro de investigación hortofruticultura subtropical y mediterránea ‘La Mayora’ El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, visitó este viernes el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora', en Málaga, considerado un “referente internacional” por desarrollar proyectos de investigación para afianzar la competitividad del sector hortofrutícola español Noticia pública
  • Salud 'Contrayendo nuestro futuro', la 7ª jornada anual de pacientes con raquitismos Fundación ONCE, la Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) y otras entidades organizan este sábado su 7ª jornada anual bajo el lema ‘Construyendo nuestro futuro’ Noticia pública
  • Enfermedades raras Feder y el Hospital Sant Joan de Déu colaborarán para implantar la Red Únicas La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona han firmado un convenio de colaboración para promover el conocimiento, intercambio de experiencias y la coordinación entre ambas partes a través de la implantación, entre otras iniciativas, de la Red Únicas Noticia pública
  • Biodiversidad El riesgo de extinción atenaza a una quinta parte de las especies amenazadas en Europa Una quinta parte de las especies amenazadas de plantas y animales en Europa está en riesgo de extinción, con el cambio en el uso de la tierra agrícola como amenaza significativa Noticia pública
  • UE Escrivá destaca la importancia de incorporar la inversión social en las reglas de gobernanza económica en la UE El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, pidió este miércoles la colaboración de los académicos para contribuir a la definición, impulso y desarrollo metodológico de las herramientas necesarias para medir y evaluar la inversión social, de forma que pueda incorporarse a las nuevas reglas de gobernanza económica, a debate en este momento en la UE Noticia pública
  • Premios Abierto el plazo de inscripción para la primera edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor El plazo para la presentación de candidaturas a la primera edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor de la Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED), cuyo objetivo es contribuir al desarrollo científico y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor, está abierto Noticia pública
  • Ébola La posibilidad de diseminar el ébola por parte de personas infectadas en África “es cada vez más probable” El investigador del Instituto de Investigación Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid (i+12) y profesor del departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el doctor Rafael Delgado, aseguró este miércoles que la posibilidad de que personas infectadas por el virus del ébola en África diseminen globalmente la enfermedad a nivel mundial es cada vez “más probable” Noticia pública
  • Universidad Los universitarios europeos apuestan por la IA, la salud mental y la enseñanza híbrida Los universitarios europeos apuestan por la Inteligencia Artificial (IA), la salud mental y la enseñanza híbrida, según indica el estudio ‘El Futuro de la Educación Universitaria’, que la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y Global Education Forum (ambos pertenecientes a SEK Education Group) presentaron este miércoles en el Parlamento Europeo el estudio y que han realizado junto con ThinkYoung Noticia pública
  • Accesibilidad Avanzar en accesibilidad universal en la UE requiere "más formación, estandarización y trabajo en red" Representantes del Gobierno de España y otras administraciones públicas, el movimiento asociativo de personas con discapacidad, las instituciones europeas, la industria, los proveedores de servicios y el mundo profesional y educativo destacaron este martes la necesidad de compartir buenas prácticas y de avanzar en “formación, estandarización y trabajo en red para mejorar la accesibilidad universal” en la Unión Europea, tal como pretende el centro de recursos AccesibleEU Noticia pública
  • Cultura Luis Mateo Díez, "encantado de la vida" tras ganar el Premio Cervantes El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, anunció este martes la concesión del Premio Cervantes 2023 al escritor leonés Luis Mateo Díez, por “ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundo y territorios imaginarios, con una prosa, sagacidad y estilo que le hace singular en la consideración literaria del más alto vuelo”. El autor se declaró después "encantado de la vida" Noticia pública
  • Digitalización Los mayores reclaman "digitalización con derechos" El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Lázaro González, reclamó este martes "digitalización con derechos", durante una mesa de diálogo organizada por el Instituto Español de Banca y Finanzas Noticia pública
  • Cultura Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes por su "prosa, sagacidad y estilo singular" El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, anunció este martes la concesión del Premio Cervantes 2023 al escritor leonés Luis Mateo Díez, por “ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundo y territorios imaginarios, con una prosa, sagacidad y estilo que le hace singular en la consideración literaria del más alto vuelo” Noticia pública
  • Universidades Los rectores denuncian que sin financiación pública "adecuada" no se puede desplegar la LOSU La asamblea general de Crue Universidades Españolas destacó este martes que "sin una financiación pública adecuada no se puede desplegar la LOSU ni resolver los problemas de precariedad del personal de la universidad pública" Noticia pública
  • Espacio El telescopio Euclid ofrece sus primeras imágenes del universo oscuro El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA), que fue lanzado el 1 de julio, ha revelado sus primeras imágenes del universo a todo color con una gran nitidez en una región tan amplia del cielo y a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz Noticia pública