LOPEZ AGUILAR, ROJO Y CABALLERO BONALD INAUGURAN OFICIALMENTE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSELa decimonovena edición de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid celebra en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) ha dado comienzo hoy con un acto inaugural al que han asistido el ministro de Justicia, Juan Fernando Lopez Aguilar, el presidente del Senado, Javier Rojo, y el escritor, poeta y Premio Nacional de las Letras en el año 2005, José Manuel Caballero Bonald
LA ASOCIACIÓN PARA LA MEMORIA SOCIAL Y DEMOCRÁTICA INVITA AL PP A ROMPER CON LAS RAÍCES DE LA DICTADURAMiguel Núñez, presidente de la Asociación para la Memoria Social y Democrática (Amesde), criticó hoy que el PP votara en contra de la resolución adoptada ayer por el Congreso que declara 2006 "Año de la Memoria Histórica", y señaló que los populares deberían ser "los más interesados en romper con las raíces de la Dictadura" para poder ser, "de verdad, un partido democrático"
MARCELINO CAMACHO APLAUDE LA PROCLAMACIÓN DE 2006 COMO AÑO DE LA MEMORIAEl histórico líder sindical, Marcelino Camacho, aplaudió hoy la proclamación de 2006 como Año de la Memoria, que fue ratificado ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados, con motivo del 75 aniversario de la proclamación de la II República y a iniciativa de Izquierda Unida
EL CONGRESO APRUEBA LA PROCLAMACIÓN DE 2006 COMO AÑO DE LA MEMORIAEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy de forma definitiva, tras su paso por el Senado, la proclamación de 2006 como Año de la Memoria, con motivo del 75 aniversario de la proclamación de la II República y a iniciativa de Izquierda Unida
EL SUPREMO NIEGA NUEVAS PRUEBAS SOLICITADAS POR LA FAMILIA DE PUIG ANTICH, CONDENADO A LA PENA CAPITAL EN EL FRANQUISMOLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado, por considerarlas innecesarias e improcedentes, la práctica de nuevas pruebas solicitadas por la familia del anarquista catalán Salvador Puig Antich, que fue ejecutado el 2 de marzo de 1974 mediante garrote vil. El Alto Tribunal debe decidir si tramita la revisión de la pena capital impuesta a Puig Antich
MARIN (IU) DICE QUE DECLARAR 2006 AÑO DE LA MEMORIA HISTORICA "INCOMODA" AL PPEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, dijo hoy en el pleno parlamentario, dirigiéndose a los responsables del PP, que "declarar 2006 Año de la Memoria Histórica es incómodo para un grupo como el suyo, ya que la ideología conservadora prestó apoyo al golpe de estado" del 18 de julio de 1936
PSOE y PP SE REÚNEN MAÑANA EN EL SENADO PARA INTENTAR CONSENSUAR LA LEYLos senadores del PSOE, Enrique Curiel, y del PP, Alejandro Muñoz-Alonso, mantendrán mañana una reunión en la Cámara Alta para intentar consensuar la Ley de Memoria Histórica, antes de que llegue al pleno del Senado, el próximo martes
EL PSOE DICE QUE EL SENADO TERMINARÁ ELIMINADO LAS ENMIENDAS DEL PP QUE DESFIGURAN LA LEYEl PSOE se mostró hoy convencido de que la tramitación en los plenos del Senado y del Congreso de la Ley de la Memoria Histórica eliminará las enmiendas del PP que la Comisión Constitucional del Senado aprobó esta mañana y que cambiaron sustancialmente tanto el sentido de la Ley como su nombre que, tras su paso por la comisión, se denomina "Ley de la Concordia"
LA ASOCIACIÓN POR LA MEMORIA DEMOCRÁTICA CREE IMPRESCINDIBLE RECORDAR LA REPÚBLICA PARA ASENTAR LA DEMOCRACIAEl presidente de la Asociación Memoria Social y Democrática (AMESDE), Miguel Núñez, aplaudió la decisión del Parlamento de hacer del 2006 el año de la República porque cree que va a servir para que los jóvenes sepan que "la democracia y las libertades no está garantizadas para siempre" y se den cuenta de la necesidad de "asentar lo que tenemos"
EL CONGRESO ACUERDA DECLARAR 2006 AÑO DE LA MEMORIA HISTÓRICA, A PROPUESTA DE IU-ICVEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó hoy, a propuesta de IU-ICV y con el único rechazo del PP, que 2006 sea declarado "Año de la Memoria Histórica", que se promuevan actos de homenaje a las víctimas de la guerra y del franquismo y que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ponga en circulación una serie de sellos y monedas conmemorativos