Búsqueda

  • Díaz Ayuso anuncia que si es presidenta habrá transporte gratuito para los mayores de 65 años La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que establecerá la gratuidad del transporte para todos los mayores de 65 años de la Comunidad, si es presidenta tras los comicios del próximo 26 de mayo Noticia pública
  • Construcción Los visados para rehabilitación arrancan 2019 con una subida del 15% Los visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 4.602 unidades en enero y febrero de 2019, lo que supone una subida del 15,3% con respecto al inicio de 2018 (3.992 visados) Noticia pública
  • El director del Servicio Catalán de Salud cifra en 991 los heridos el 1-O Ocho testigos han declarado esta tarde ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Siete de ellos son ciudadanos que acudieron a votar a varios centros durante la jornada del 1-O, quienes coincidieron en subrayar la actuación “desproporcionada” de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Por su parte, el director del Servicio Catalán de Salud, David Elvira, cifró el número de personas atendidas en octubre de 2017 en Cataluña en 1.066, de las cuales 991 fueron el 1-O y 75 los días posteriores Noticia pública
  • Laboral Fedea destaca que los más perjudicados por el desempleo son parados de larga duración, con más de 45 años y sin prestación Un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) pone de relieve que las personas más perjudicadas por el desempleo en España se caracterizan por ser parados de larga duración, con una edad superior a los 45 años y sin percibir prestación Noticia pública
  • Elecciones generales Belén Barreiro aventura que el PP “no tiene futuro” si sigue dependiendo de votantes mayores de 65 años La directora de la empresa demoscópica 40dB, Belén Barreiro, aventuró este lunes en el Fórum Europa que el Partido Popular “no tiene futuro” si sigue manteniendo el núcleo de sus apoyos en personas mayores de 65 años Noticia pública
  • Los autónomos sufren más accidentes graves que los asalariados, según un estudio de ATA Los autónomos sufren más accidentes considerados graves y muy graves que los asalariados, según un estudio sobre siniestralidad laboral de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y Mutua Universal Noticia pública
  • Seguridad vial La Semana Santa cierra con 27 muertos en carretera, la segunda cifra más baja desde 1960 Un total de 27 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el dispositivo especial de la Semana Santa puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que supone cuatro fallecidos menos que el año pasado y la segunda cifra más baja de la serie histórica, que empieza en 1960 Noticia pública
  • Según el INE El 30% de los municipios españoles tienen menos de 200 habitantes Casi 22 millones de españoles, el 46,7% de la población, vive en grandes núcleos urbanos que sólo ocupan el 4% del territorio nacional, una escasa dispersión que hace que más de uno de cada tres municipios españoles (30%) tenga menos de 200 habitantes, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) desagregados por Esri Noticia pública
  • Elecciones generales Asociaciones de afectados por alzhéimer instan a los partidos a promover estrategias contra la enfermedad La Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) y la Fundación Pasqual Maragall han solicitado a los partidos políticos que concurren en las elecciones generales del próximo 28 de abril un “compromiso público con la lucha contra el alzhéimer” y que lo consideren como una “prioridad” Noticia pública
  • Elecciones Generales Sánchez defiende que los “viernes sociales” costarán “mucho menos que las autopistas rescatadas por el desaguisado del PP” El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este lunes en Leganés (Madrid) las medidas que ha impulsado el Ejecutivo en los llamados ‘viernes sociales’ porque van a “costar menos que las autopistas rescatadas como consecuencia del desaguisado del Partido Popular” Noticia pública
  • Avance Sánchez defiende que los “viernes sociales” costarán “mucho menos que las autopistas rescatadas por el desaguisado del PP” El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este lunes en Leganés (Madrid) las medidas que ha impulsado el Ejecutivo en los llamados ‘viernes sociales’ porque van a “costar menos que las autopistas rescatadas como consecuencia del desaguisado del Partido Popular” Noticia pública
  • Mayores El 40% de los mayores de 65 años siente soledad, sobre todo los hombres El 39,8% de los mayores de 65 años convive con el sentimiento de la soledad, según revela un estudio realizado por ‘la Caixa’ y que destaca que, por lo general, son los varones quienes más solos se sienten al perder antes su red de amistades, que, en cambio, las mujeres cultivan y conservan más Noticia pública
  • Dependencia El VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida analizará las diferentes alternativas asistenciales nacionales e internacionales Los próximos 29 y 30 de octubre se celebrará en Barcelona el VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida: ‘Integración: de modelos a resultados’, organizado por la Fundación Edad&Vida y que girará en torno a cómo crear un modelo integrado de atención sociosanitaria que dé respuesta a las necesidades integrales de las personas y sirva para analizar las diferentes alternativas asistenciales disponibles, tanto dentro como fuera de España Noticia pública
  • En 2050 casi la mitad de los españoles tendrán más de 65 años En unos pocos años, la mayoría de los que a partir de los 65 ya eran considerados como 'abuelos' y 'abuelas' será reemplazada por la generación de los ‘baby boomers’, los nacidos entre 1960 y 1975, la generación más numerosa de la historia, a cuyos integrantes, cuando les llegue la edad de jubilación, aún les quedará una larga y activa vida, sin olvidar los obstáculos económicos y de salud que tendrán que superar Noticia pública
  • Población España supera los 47 millones de personas por primera vez desde 2013 España contaba con una población de 47.007.367 habitantes a 1 de enero de 2019, por lo que, por primera vez desde 2013, supera la barrera de los 47 millones y se convierte en el tercer año consecutivo en que la población total de España aumenta Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Madrid Parla, Coslada y Fuenlabrada son los tres municipios españoles con más motos de alta cilindrada por habitante Parla, Coslada y Fuenlabrada son los tres municipios de España que cuentan con más motos de alta cilindrada por habitante, las de más de 750 centímetros cúbicos, según el informe 'Las dos ruedas en España' realizado por Estamos Seguros en colaboración con Anesdor, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas y que fue presentado este miércoles en Barcelona Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Biodiversidad Greenpeace y científicos piden que al menos un 30% de los océanos esté protegido en 2030 Menos del 3% de los océanos del planeta están protegidos y Greenpeace y una decena de científicos exigen que al menos un 30% lo esté en 2030 con el fin de salvaguardar la biodiversidad marina y ayudar a mitigar los impactos del cambio climático Noticia pública
  • Hogares Una de cada cuatro personas vive sola en España El número de hogares con una sola persona en España continúa creciendo y supera los 4,7 millones, lo que supone uno de cada cuatro del total de hogares españoles (25,5%), según datos proporcionados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su sexta edición de la Encuesta Continua de Hogares Noticia pública
  • Elecciones generales Los mayores exigen tener un 20% de representación en Congreso y Senado Las plataformas y asociaciones de mayores más representativas del país publicaron este martes sus exigencias de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril, entre las que se encuentra reservar el 20% de los escaños del Congreso de los Diputados y el Senado a mayores de 65 años Noticia pública
  • El número de compraventas aumentó un 11,3% el año pasado El número de compraventas de vivienda registradas en 2018 alcanzó el mayor resultado global de los últimos diez años y ascendió a 516.680 operaciones, lo que supone un incremento del 11,3% sobre el año anterior, según informó el Colegio de Registradores este lunes Noticia pública
  • Mercado laboral España redujo el desempleo en 486.000 personas en el último año y situó su tasa de paro en el 13,9% en febrero España registró un total de 3.191.000 parados en el mes de febrero, lo que supone un descenso de 486.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior, y situó su tasa de paro en el 13,9%. No obstante, sigue siendo el país de la Unión Europea con el mayor número de desempleados, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este lunes Noticia pública
  • Discapacidad Renfe amplía hoy los beneficios de la Tarjeta Dorada a las personas con discapacidad a partir del 33% Renfe amplía a partir de este lunes los beneficios de la Tarjeta Dorada a los colectivos con discapacidad a partir del 33%, para viajar en todos los servicios ferroviarios con descuentos que alcanzan hasta el 50% e incluyen condiciones especiales en cambios y anulaciones de billetes Noticia pública
  • Discapacidad Renfe ampliará mañana los beneficios de la Tarjeta Dorada a las personas con discapacidad a partir del 33% Renfe ampliará a partir de este lunes los beneficios de la Tarjeta Dorada a los colectivos con discapacidad a partir del 33%, para viajar en todos los servicios ferroviarios con descuentos que alcanzan hasta el 50% e incluyen condiciones especiales en cambios y anulaciones de billetes Noticia pública