InmobiliarioNeinor vende a Savills dos edificios de viviendas en Valencia por 66 millonesRental Homes, participada íntegramente por Neinor, ha alcanzado un acuerdo para la venta por 66 millones de euros de la totalidad de las participaciones en las que se divide el capital social de dos sociedades que controlan el activo Sky Homes, localizado en Valencia y compuesto por 213 unidades distribuidas en dos edificios, a un vehículo gestionado por Savills Investment Management
PensionesMapfre defiende un sistema mixto de pensiones y explorar soluciones con “buen funcionamiento” fuera de EspañaEl vicepresidente de Mapfre y consejero delegado de Mapfre Iberia, José Manuel Inchausti, aseguró este martes que su compañía apuesta por el establecimiento de un sistema mixto de pensiones, e instó a los distintos agentes a plantearse la posibilidad de completar los planes privados de empleo “con soluciones que existen y que han tenido buen funcionamiento en otros países”
DiscapacidadEl Cermi exige al Gobierno que salga del 23-J incrementar al 1% la asignación tributaria de interés socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) adoptó por unanimidad, en su Asamblea ordinaria, un acuerdo con el que exige a las Cortes Generales y al Gobierno que surjan de las próximas elecciones generales del 23 de julio el incremento al 1% de la asignación tributaria de interés social tanto en el IRPF como en el Impuesto de Sociedades
Tipos de interésDíaz afea que el Gobierno no diga que “no comparte” las subidas de tipos de interés que encarecen las hipotecasLa vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y candidata de Sumar a las elecciones del 23 de julio, Yolanda Díaz, alertó este martes de que la subida del coste de la vida es “el principal problema” que tiene la ciudadanía, especialmente por las hipotecas, y censuró que el Gobierno no diga que “no comparte” las subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE)
MercadosNorbolsa apuesta por una “cartera defensiva” para el segundo semestre centrada en utilities, telecoms y alimentaciónEl informe estratégico de Norbolsa para el segundo semestre del año apuesta para ese periodo, ante lo que califica como un “entorno de moderación económica”, una “cartera defensiva, con menor beta, con compañías de calidad, poco endeudadas y primando al consumidor de rentas altas”, mostrando sus preferencia por sectores como utilities, telecoms y alimentación
MacroeconomíaEl Banco de España mejora al 2,3% su previsión de crecimiento para este año y prevé una menor inflaciónEl Banco de España ha elevado en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB, desde el 1,6% que auguró en marzo hasta el 2,3% actual, por la “resiliencia notable” que la economía española demostró en el primer semestre. En paralelo, ha anticipado que la inflación se reducirá más de lo estimado y cerrará el ejercicio en una media del 3,2%, medio punto menos que en su anterior cálculo
BancaTorres (BBVA) dice que el adelanto electoral da “claridad” a los agentes económicos sobre el panoramaEl presidente de BBVA, Carlos Torres, consideró este lunes que el adelanto de las elecciones generales al próximo 23 de julio servirá para dar “claridad sobre cuál es el panorama” de cara a que los agentes económicos tomen sus decisiones, si bien "la foto no cambia" en cuanto a las "oportunidades" que tiene España
Elecciones 23-JFeijóo adelanta que revisará cada ley de Sánchez en la que EH Bildu fue “decisivo”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este lunes en el Fórum Europa que revisará “cada una de las leyes y medidas en las que el voto de EH Bildu fue decisivo” para el Gobierno de Pedro Sánchez en el caso de que llegue al Palacio de la Moncloa tras las elecciones generales del 23 de julio
PensionesLos ‘baby boomers’ se acercan a la jubilación con una pérdida de casi el 20% de poder adquisitivo en dos décadasLos hogares encabezados por una persona de la generación ‘baby boomers’ (nacidos entre 1958 y 1975) registraron una pérdida de poder adquisitivo del 19,3% entre 2001 y 2019, por lo que se acercan a la jubilación con menor capacidad adquisitiva, aunque sí han logrado aumentar su patrimonio y están en mejor situación financiera que las generaciones más jóvenes
InclusiónAmpliaciónEl ingreso mínimo vital se estanca y deja fuera al 65% de los potenciales beneficiariosLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) calcula que el número de beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV) se estancó en los 284.000 hogares en 2022, el 35% del total de familias que podrían recibirlo, y el coste anual efectivo se limitó a 1.900 millones de euros, “el 47% de su potencial”
FinanzasLa CNMV agilizará las emisiones de renta fija con menores cargas administrativas y costesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó este miércoles del nuevo régimen para la admisión a negociación de valores de renta fija que entrará en vigor en septiembre y con el que se agilizarán las emisiones y se reducirán sus costes y cargas administrativas
DesplazadosEl mundo alcanza su récord de desplazados forzosos, con 110 millonesEl número de personas desplazadas por guerras, persecución, violencia y violaciones de los derechos humanos llegó a 110 millones en mayo de 2023, la cifra "más alta de la que se tiene registro" hasta la fecha
EnergíaLas eléctricas aplauden la reforma del PVPCLa Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) valoró este martes el Real Decreto por el que se establece la nueva metodología de cálculo de la tarifa regulada de la electricidad, el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC)
EconomíaEscrivá alerta de las “falacias” sobre la economía y defiende que las medidas anticrisis no añaden gasto estructuralEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, criticó este martes las “falacias e imprecisiones” que encuentra “constantemente” sobre la economía española, al tiempo que explicó que las medidas puestas en marcha por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y de la subida de la inflación no añaden gasto estructural en las cuentas públicas
AlimentaciónAecoc cree que el descenso de la inflación en mayo “confirma” que hay que mantener la rebaja del IVA de los alimentosLa Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) señaló este martes que los datos del IPC correspondientes al mes de mayo “confirman que se sigue doblegando paulatinamente esa línea ascendente en los precios” y que las medidas adoptadas por la administración, en especial la bajada del IVA de los alimentos y los “esfuerzos realizados por la cadena de valor agroalimentaria” están “dando sus frutos y que conviene perseverar en ellas”