ClimaEspaña quintuplica las noches tórridas tras un verano 1,3 grados más cálido de mediaLas noches tórridas -esto es, cuando el termómetro no baja de 25 grados- se han quintuplicado este año en España en comparación con la media entre 1991 y 2020, un periodo de referencia adoptado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para evaluar los efectos del cambio climático en la actualidad
EducaciónFSIE denuncia que los docentes de la concertada tienen peores condiciones laboralesLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) denunció este jueves que "los docentes de la enseñanza concertada tienen peores condiciones respecto a sus homólogos de la función pública, pese a ser ambos sistemas educativos que dependen del erario público"
EducaciónUn informe detecta 287 colegios concertados que cobran cuotas voluntarias de forma obligatoriaLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) presentaron este jueves el VIII Estudio de Cuotas y Precios de Colegios Concertados, que muestra que unos 287 colegios ubicados en ocho comunidades autónomas cobran cuotas voluntarias de forma obligatoria
EmpresasLa fundadora de HC Clover gana el ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2023’La fundadora y directora financiera de la farmacéutica HC Clover, María José Cascajo, ha sido elegida ganadora nacional de la séptima edición del ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank’ que cada año reconoce “el talento y la excelencia profesional de empresarias en España y fomenta las redes de contactos entre empresarias líderes en el mundo”
Violencia de géneroIgualdad pide situar en “primera línea” la “detección proactiva” en la lucha contra la violencia de géneroLa secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, atestiguó este miércoles que resulta fundamental situar en “primera línea” la “detección proactiva” en la lucha contra la violencia de género y reiteró la importancia de “abandonar el negacionismo” sobre la existencia de esta lacra para poder “salvar vidas”
Salud y medio ambienteEl 96,5% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por ‘ozono malo’Casi toda la población residente en España (concretamente, el 96,5%) y el 99,5% del territorio nacional han estado expuestos este año a niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3) gracias en buena parte a las altas temperaturas, pues esta primavera fue la más cálida en el país desde al menos 1961 y el verano resultó ser el tercero más caluroso, sólo por detrás de los de 2022 y 2003
EducaciónUno de cada tres docentes está desmotivado con su laborUno de cada tres docentes ha experimentado falta de ilusión, apatía o perdida de interés y, en una proporción incluso mayor, agotamiento físico y mental. La desmotivación y la carencia de ganas con su labor se manifiesta en el 38% de los profesores que dice “vivir todo con distancia e indiferencia” como el estado de ánimo más habitual en su trabajo
Reglas fiscalesEspaña debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para reducir el déficit al 3%, según BBVA ResearchBBVA Research advirtió este martes de que España debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para cumplir con las reglas fiscales y reducir el déficit público hasta el 3%, que pasaría por adoptar una serie de medidas equivalentes a “alrededor de casi” 1 punto porcentual del PIB, además de eliminar las políticas que fueron adoptadas para mitigar el impacto del incremento en precios de la energía y alimentos
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA Research recorta al 1,8% su previsión de crecimiento para 2024 y habla ya de una “desaceleración cíclica”BBVA Research ha mantenido en el 2,4% su estimación de crecimiento del PIB para tras conocer las últimas correcciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), y ha corregido a la baja su augurio para 2024, desde el 2,1% anterior hasta el 1,8%, por la “desaceleración cíclica” de la economía española, que se verá afectada por la transmisión de las subidas de tipos y el encarecimiento del petróleo
Sector inmobiliarioLa profesionalización de los servicers inmobiliarios marcarán su rentabilidad en 2024El mercado del servicing inmobiliario en España está llegando a su consolidación tras su creación en la pasada década por parte de entidades financieras con gran necesidad de gestionar activos no productivos y sanear sus balances. Tras esos primeros años, la irrupción de este modelo ha hecho que los grandes servicers de nuestro país copen, aproximadamente, el 80% de los activos bancarios, convirtiéndose en actores clave del sector inmobiliario
SanidadSanidad destina casi 50 millones a 677 nuevas plazas de Grado en MedicinaEl Ministerio de Sanidad financiará con un total de 49.998.257,74 euros el incremento de 677 plazas de Grado en Medicina que se ha materializado en este curso académico 2023-2024. El objetivo es aumentar la disponibilidad de profesionales sanitarios para “paliar” el “déficit” existente en “determinadas” especialidades y “robustecer” el Sistema Nacional de Salud (SNS)