ContaminaciónArrimadas: "La contaminación sí afecta a la salud"La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, afirmó este jueves que su partido "sí cree que la contaminación afecta a la salud", contestando así a las declaraciones efectuadas ayer por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien negó que la contaminación matase, contradiciendo así informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU
Medio ambienteEl Gobierno corrige a Ayuso por su “desconocimiento” sobre las muertes por contaminaciónEl ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, corrigió este jueves junto al director de la DGT, Pere Navarro, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que negó tanto las muertes por contaminación como de que se trate de una amenaza para la salud pública
Medio ambienteAmpliaciónAlmeida reconoce que la contaminación sí "repercute en la salud de los ciudadanos”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, reconoció este jueves que la contaminación sí "repercute en la salud de los ciudadanos", contestando así a las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de su mismo partido, quien afirmó ayer que la contaminacion no mata, una negación desmentida tanto por la ONU como por la Organziación Mundial de la Salud (OMS)
Medio ambienteAlmeida contradice a Ayuso y reconoce que la contaminación "repercute en la salud"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, reconoció este jueves que la contaminación sí "repercute en la salud de los ciudadanos", contestando así a las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de su mimso partido, quien afirmó ayer que la contaminacion no mata, una negación desmentida tanto por la ONU como por la Organziación Mundial de la Salud (OMS)
MadridEl PSOE considera que las medidas aprobadas en la Junta de Gobierno sirven para flexibilizar Madrid CentralEl concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid Alfredo González señaló este jueves que el paquete de medidas aprobadas hoy en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento para flexibilizar Madrid Central “combina un batiburrillo de moratorias, mezcla algunas razonables con otras que no lo son, y aprueba otras, como la apertura del tráfico de paso en ciertas calles, que suponen empezar a desmantelar la zona de bajas emisiones”
Medio ambienteGreenpeace: "2019 ha sido el año del despertar climático"Greenpeace destacó este jueves que “2019 ha sido el año del despertar climático” y aseguró que "el mundo está más despierto que nunca" en este sentido, por lo que reclamó para 2020 que los políticos atiendan las demandas ciudadanas
Desarrollo SostenibleCinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas NavidadesEl interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones
Transición ecológicaLa energía 100% renovable podría extenderse a 143 países en 2050Un total de 143 países podrían funcionar totalmente con energía limpia y renovable en 2050, lo que reduciría las necesidades energéticas mundiales en un 57%; crearía 28,6 millones de empleos más de los que se pierden, y reduciría los costes sanitarios asociados al clima en un 91% en comparación con un modelo que seguiría empleando combustibles fósiles
Cabalgata de Reyes de BarcelonaLos vehículos de la cabalgata de Reyes de Barcelona tendrán que renovarse para cumplir las exigencias de la Zona de Bajas EmisionesCon la entrada en vigor en enero de 2020 de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Barcelona el Ayuntamiento debe renovar la flota de vehículos que participarán en la cabalgata de Reyes para cumplir con los requisitos que exige la nueva norma, ya que en la de 2019 y años anteriores se utilizaron vehículos que por su antigúedad y características no pueden obtener la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT)
MadridEl PSOE pide al Ayuntamiento que no permita la entrada en Madrid Central a 500.000 vehículos contaminantes con etiqueta CEl responsable socialista de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Alfredo González, presentó este viernes en el Pleno del Consistorio una proposición con el fin de que el Ayuntamiento se comprometa a no aprobar nuevas medidas relativas al acceso, estacionamiento y circulación de vehículos en Madrid Central “que supongan un incremento de la intensidad de tráfico”
Medio ambienteLas gaviotas pueden contaminar los humedales de Andalucía tras comer basura de vertederosLos desplazamientos de las gaviotas podrían contribuir a la contaminación de los humedales en Andalucía porque ingieren grandes cantidades de nutrientes y contaminantes, como metales pesados, en la basura de los vertederos, que al final pueden terminar depositándose en forma de guano y egagrópilas en los cuerpos de agua andaluces
Medio ambienteSalvamento Marítimo premia a la Fundación Biodiversidad por el proyecto Life IntemaresLa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, recibió este miércoles el primer premio de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima a la 'Mejor contribución al ODS 14 respecto a la conservación de nuestros mares' por su proyecto Life Intemares, del que también es socio la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, del departamento dirigido en funciones por Teresa Ribera
Campaña navideñaIgualdad Animal pide a Campofrío acceso para grabar en sus mataderosLa organización Igualdad Animal respondió este miércoles al anuncio navideño de Campofrío, dedicado a las 'fake news' o noticias falsas sobre el sector cárnico, pidiendo a esta empresa acceso para grabar en sus mataderos
SaludInvestigadores españoles crean un nuevo biomaterial para la liberación controlada de medicamentosInvestigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), el Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) y el Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau han desarrollado un nuevo tipo de biomaterial proteico que permite la liberación de fármacos continuada en el tiempo
AguaEl Gobierno prevé prolongar el trasvase del Tajo al Segura hasta febreroEl Ministerio para la Transición Ecológica prevé que podría continuar autorizando trasvases de agua del Tajo al Segura hasta el próximo mes de febrero porque hasta entonces se mantendría la situación hidrológica excepcional o nivel 3 que se inició el pasado mes de mayo
SaludUna investigación internacional desvela otro posible origen de la enfermedad de las 'vacas locas'Una investigación internacional de la que son coautores los científicos del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza Rosa Bolea y Juan José Badiola, ha desvelado otro posible origen de la enfermedad de las 'vacas locas' al demostrar que la encefalopatía espongiforme bovina se podría haber originado a partir de priones del scrapie atípico y no clásico, como se creía hasta ahora