Búsqueda

  • Educación España tiene un 2,5% más de ‘ninis’ que la media de la OCDE El 17,2% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años no están escolarizados, ni tienen empleo o se están formando, lo que popularmente se conoce como ‘nini’. Esto es 2,5% puntos más que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es del el 14,7% de los adultos jóvenes de esa edad Noticia pública
  • Fútbol La prestigiosa Harvard Business School reconoce el crecimiento global de LALIGA en la última década Una de las escuelas de negocio más reconocidas a nivel internacional, la Harvard Business School, ha publicado un informe en el que pone en valor el crecimiento deportivo, económico, tecnológico, digital e internacional de LALIGA en los últimos 10 años Noticia pública
  • Educación Uno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su clase Uno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4% Noticia pública
  • Tabaco Demuestran que fumar acelera el proceso de envejecimiento Investigadores de la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad Normal de Hangzhou en China han descubierto que fumar acorta los fragmentos finales de los cromosomas en los glóbulos blancos del sistema inmunológico o telómeros Noticia pública
  • Tabaco Demuestran que fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento Investigadores de la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad Normal de Hangzhou en China han descubierto que fumar acorta los fragmentos finales de los cromosomas en los glóbulos blancos del sistema inmunológico o telómeros Noticia pública
  • Educación Uno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su clase Uno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4% Noticia pública
  • Nuevos tratamientos Investigadores piden que se facilite el acceso a las terapias avanzadas mediante "todos sistemas sanitarios y para todos los pacientes" Especialistas de la Universidad de Murcia, de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Red Española de Terapias Avanzadas (Terav), junto con expertos del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), piden que se facilite el acceso a las terapias avanzadas "a través de los sistemas sanitarios y para todos los pacientes que lo necesiten" Noticia pública
  • Educación ANPE recuerda al Gobierno que tiene que cumplir con la Lomloe pese a estar en funciones El sindicato de la función pública docente ANPE recordó este lunes que "la situación de interinidad del Gobierno no puede ser excusa para frenar el calendario, desarrollo e implantación de la Lomloe" Noticia pública
  • Educación Un método autoeducativo y con material manipulativo mejora el desarrollo de niños con discapacidad Niños con discapacidad, niñas con altas capacidades e incluso menores de distintas edades. Juntos estudian y aprenden en centros que aplican un método de enseñanza innovador basado en la autoeducación y en el empleo de materiales manipulativos. Probar experiencias y compartirlas con los compañeros es el motor para asumir conocimientos sin importar las competencias de cada uno. Porque al final todos sacan su talento, incluso aquellos que antaño se consideraban “ineducables” y quedaban “abandonados por el sistema” Noticia pública
  • Educación Estas son las becas y ayudas para estudiantes con discapacidad en educación obligatoria y bachillerato Los estudiantes con discapacidad estrenan este curso una nueva ayuda a la formación gracias a un subsidio universal de 400 euros aprobado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, a nivel autonómico, Navarra y País Vasco cuentan con ayudas directas para el alumnado con discapacidad, mientras que otras comunidades como Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña cuentan con recursos o ayudas de carácter general que tienen en cuenta al alumnado con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad Profesionales y familias de niños con TEAF piden “adaptar” el sistema educativo y “dar respuesta a sus necesidades” Las familias de afectados por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y los profesionales que les atienden piden que el sistema educativo se “adapte a nivel metodológico” y “dé respuesta conductual a las necesidades” de estos niños Noticia pública
  • Cultura El Cervantes nombra a Rafael Bueno director de su nueva sede en Seúl El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, nombró este viernes a Rafael Bueno director de su nueva sede en Seúl (Corea del Sur), cuya inauguración oficial está prevista que se verifique durante el primer trimestre de 2024 Noticia pública
  • Autolesiones Los psicólogos instan a colegios y médicos de familia a ayudar al creciente número de adolescentes que se autolesionan El Colegio Oficial de la Psicología (COP) de Madrid instó este viernes a las instituciones educativas y a los médicos de Atención Primaria a ayudar al creciente número de adolescentes que se autolesionan, una conducta que “va a más” en la sociedad española y que cada vez "es más visible" Noticia pública
  • Día de la Alfabetización Una profesora en silla de ruedas y con respirador logra que sus alumnos se olviden de su discapacidad Ana Fernández es una profesora de educación especial que tiene distrofia muscular congénita. Necesita de un respirador para sobrevivir, casi tanto como del contacto con sus alumnos con los que ha trabajado hasta el año pasado. Ahora se dedica a formar a otros colegas en materia de inclusión y diversidad en un un gabinete psicopedagógico y trabaja 'Camino Derecho a la Inclusión' desde su página web Noticia pública
  • Educación Los libros de texto costaron 91,85 euros por alumno el curso pasado, 2,2 euros más que el anterior El gasto medio por alumno en libros de texto no universitarios fue el pasado curso de 91,85 euros, 2,2 euros más que el curso anterior, aunque 9,30 menos que hace cinco años. Las comunidades autónomas destiarán este curso 2023-224 más de 366 millones de euros en ayudas a las familias, lo que permitirá al 70% de los alumnados apoyos para adquirir libros de texto Noticia pública
  • Cáncer SEOM solicita un programa formativo de oncología independiente e integrado en el grado de Medicina La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) solicita un programa formativo de Oncología Médica (OM) independiente e integrado en la formación de grado de Medicina en las universidades de toda España en el que los oncólogos médicos puedan ser docentes y, de ese modo, los futuros profesionales cuenten con los conocimientos necesarios para abordar de manera integral el impacto creciente del cáncer en la sociedad española y los desafíos que la enfermedad plantea Noticia pública
  • Tribunales El Rey preside la Apertura del Año Judicial marcada por el deterioro del CGPJ y la amnistía El rey Felipe VI preside este jueves la Apertura del Año Judicial correspondiente al ejercicio 2023-2024 marcado por el progresivo deterioro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que faltan pocos meses para doblar su mandato de cinco años sin renovación, y por el debate abierto sobre la posible aprobación de una ley de amnistía para dar carpetazo a los efectos judiciales del ‘procés’ Noticia pública
  • Educación La ONG World Vision denuncia que más de un millón de niñas se quedan sin educación en Afganistán La ONG World Vision denunció este jueves que más de un millón de niñas se quedaron “con el futuro en suspenso” por la prohibición de la educación femenina en Afganistán desde el 23 de marzo de 2022. El país es actualmente el único del mundo en el que las niñas no pueden cursar estudios a tiempo completo a partir del sexto curso Noticia pública
  • Educación El sistema educativo español ha perdido 43.700 profesores desde 2010 El presidente del sector de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Mario Gutiérrez, denunció este jueves que la escuela pública española reabre las aulas con un déficit de 43.700 docentes con respecto a 2010 y una interinidad del profesorado del 22,47% Noticia pública
  • Discapacidad Profesionales y familias de niños con TEAF piden “adaptar” el sistema educativo y “dar respuesta a sus necesidades” Las familias de afectados por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y los profesionales que les atienden exigieron este miércoles que el sistema educativo se “adapte a nivel metodológico” y “dé respuesta conductual a las necesidades” de estos niños Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid crea dos nuevos Centros Integrados de Formación Profesional El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles los decretos para la puesta en marcha este curso de dos nuevos Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) públicos en Madrid y Fuenlabrada Noticia pública
  • Edadismo Las marcas luchan contra el edadismo y cada vez tienen más presente a las personas mayores Las marcas comerciales comienzan a tomar “de forma tímida” iniciativas en contra del edadismo, como lo atestigua que cada vez tienen más presente en sus campañas publicitarias a las personas mayores Noticia pública
  • Educación La Fundación Endesa lanza la novena edición de ‘RetoTech’ La Fundación Endesa anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva edición de ‘RetoTech’, un proyecto que, en colaboración con las consejerías de Educación de las comunidades autónomas participantes y con el apoyo de BQ Educación, “acerca y promueve” el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM (enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) a los más jóvenes, “especialmente entre las niñas” Noticia pública
  • Murcia López Miras dice que su Gobierno con Vox será “fuerte y estable” y tendrá una ruta “bien marcada” El presidente de la Región de Murcia en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Fernando López Miras, garantizó este miércoles que el futuro gobierno de PP y Vox en esta comunidad será “fuerte y estable” y aseguró que cuenta con una hoja de ruta “bien marcada” Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo da la bienvenida a cerca de 2.300 nuevos estudiantes La Universidad CEU San Pablo ha dado comienzo al nuevo curso académico con un encuentro festivo de bienvenida dirigido a los cerca de 2.300 alumnos nacionales e internacionales que se incorporan a las aulas. La rectora de la Universidad, Rosa Visiedo, ha comentado que los estudiantes comienzan una etapa apasionante, un periodo de maduración intelectual que les va a ayudar a estar preparados “para lo que venga” Noticia pública