Búsqueda

  • Covid-19 Justicia pone en marcha la segunda fase de los planes para recuperar la actividad de los juzgados durante la pandemia El Ministerio de Justicia va a llevar a cabo una serie de medidas urgentes en el ámbito social y económico con el objetivo de incrementar la capacidad de los juzgados para restablecer la actividad anterior al estado de alarma Noticia pública
  • Energía La bombona de butano sube un 4,9% El nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor hoy es de 13,30 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,68 euros por bombona frente al precio en vigor desde noviembre de 12,68 euros, un 4,9% Noticia pública
  • Laboral La tasa de empleo española subió en el tercer trimestre hasta el 60,7%, pero es seis puntos inferior a la de la OCDE La tasa de empleo de España se incrementó en 1,7 puntos en el tercer trimestre de 2020 respecto al segundo, pero se encuentra seis puntos por debajo de la media de la OCDE del 66,7% Noticia pública
  • Energía La bombona de butano sube mañana un 4,9% El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 13,30 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,68 euros por bombona frente al precio en vigor desde noviembre de 12,68 euros, un 4,9% Noticia pública
  • Sector Aéreo Las aerolíneas bajaron un 14,3% el precio de los billetes en diciembre Las aerolíneas que operan en España bajaron un 14,3% el precio de los billetes en diciembre (en comparación con idéntico mes de 2019), para hacer frente a la caída del tráfico provocada por los rebrotes del Covid-19 en España y otros países Noticia pública
  • Banco de España La riqueza financiera de los hogares cae un 1,8% y se sitúa cerca de los 1,56 billones en septiembre por el Covid-19 La riqueza financiera neta de los hogares y las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares en España ascendió a 1,558 billones de euros a finales del tercer trimestre del año, lo que supone un retroceso del 1,8% frente septiembre del año anterior y se sitúa también por debajo de los 1,588 billones contabilizados el trimestre previo Noticia pública
  • Vivienda La compraventa de vivienda bajó un 0,9% en noviembre y redujo un 5,7% su precio, según los notarios Las operaciones de compraventa de viviendas ascendieron a 48.251 durante el pasado mes de noviembre, cifra que supone un retroceso interanual del 0,9% y que tuvo lugar al tiempo que el precio medio se redujo un 5,7%, según las estadísticas del Consejo General del Notariado publicadas este jueves Noticia pública
  • Mercado inmobiliario El precio de la vivienda cierra diciembre en cotas del 2019 y con caídas del 2,1% desde marzo, según Tinsa La vivienda frenó en diciembre la tendencia bajista de los precios observada entre septiembre y noviembre y concluyó el ejercicio en las mismas cotas que el año 2019, aunque se deprecia un 2,1% respecto a marzo, cuando se impusieron las restricciones a la movilidad y actividades para frenar la pandemia Noticia pública
  • Derechos humanos La pandemia del Covid-19 dispara la discriminación hacia 340 millones de cristianos La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto "la discriminación sistémica subyacente, el trato desigual e incluso la persecución" que sufren, al menos, 340 millones de cristianos en todo el mundo, según señala la 'Lista Mundial de la Persecución 2021', la última encuesta anual de países de todo el mundo que señala los lugares en los que es más difícil vivir como cristiano, realizada por la organización Puertas Abiertas Noticia pública
  • Laboral España fue el tercer país europeo con mayor repunte de las horas trabajadas en el tercer trimestre España fue el tercer país de la UE en el que se produjo el mayor incremento en el número total de horas trabajadas en el tercer trimestre de 2020 respecto al segundo, periodo en el que se registró el mayor impacto laboral por la pandemia Noticia pública
  • Vivienda La compraventa de viviendas aumentó en noviembre por primera vez en la pandemia, según los registradores Las compraventas de viviendas aumentaron en noviembre un 3,5% respecto al mismo mes de 2019, hasta alcanzar las 37.149 operaciones inscritas, lo que supone la primera subida interanual desde el inicio de la pandemia, según la última estadística inmobiliaria del Colegio de Registradores, publicada este lunes Noticia pública
  • Deuda pública Ampliación El Tesoro reducirá en 10.000 millones las emisiones netas este año El Tesoro emitirá este año 10.000 millones de euros netos menos de los previstos, dejando su emisión neta final en 100.000 millones frente a los 110.000 millones estimados en un inicio, al haberse reducido las necesidades gracias a una “evolución de los ingresos mejor de lo estimado” cuando se realizaron las proyecciones para los Presupuestos Generales del Estado para 2021 Noticia pública
  • Electricidad Facua pide al Gobierno que actúe ante la subida de la luz Facua-Consumidores en Acción exigió este viernes al Gobierno central que actúe y “no mire hacia otro lado” ante lo que estima una “auténtica salvajada” tarifaria que se está produciendo en el mercado eléctrico en plena ola de frío y, por ello, le instó a que emprenda medidas regulatorias “urgentes” para frenar la "especulación" que, en lo que va de año, habría provocado un incremento en la factura superior al 22% respecto a 2020 Noticia pública
  • Laboral Ampliación La Seguridad Social cerró 2020 con 360.105 afiliados menos El sistema de la Seguridad Social perdió 360.105 afiliados medios en diciembre de 2020 respecto al mismo mes del año anterior, un 1,86%. La cifra total de ocupados terminó el año en 19.048.433 Noticia pública
  • Pandemia Sanidad alerta de que la tasa de positividad en los test ronda el 14% en enero, el doble que hace un mes La jefa de unidad del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), María José Sierra, alertó este lunes de que el porcentaje de pruebas con diagnóstico positivo por Covid-19 está aumentando en las últimas semanas y ha pasado de alrededor del 7,5% en los primeros días de diciembre a un porcentaje del 14% a 1 de enero. En varias comunidades se supera incluso el 15% de positividad, si bien los datos de la última semana consolidada la sitúan en un 10% Noticia pública
  • Bolsas y mercados Indra se revaloriza un 4,18% en el mes de diciembre en bolsa La cotización de Indra remonta casi un 4,18% en el último mes de un ejercicio de fuerte volatilidad en los mercados por culpa de la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El Consejo General de Economistas rebaja su previsión de paro del 18 al 17,5% para este año por la extensión de los ERTE El Consejo General de Economistas (CGE) rebajó este miércoles su previsión de tasa de desempleo para este año desde el 18% al 17,5% por la continuidad de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) hasta mediados del pasado ejercicio y sitúa en el 17-17,5% la estimada para el próximo ejercicio, mientras que ratificó sus estimaciones en PIB Noticia pública
  • Banco de España El superávit por cuenta corriente se redujo a 9.500 millones hasta octubre, un 61,8% menos La economía española registró un superávit por cuenta corriente de 9.500 millones de euros entre los meses de enero y octubre, lo que supone un descenso del 61,8% respecto a los 24.900 millones que acumulaba en el mismo periodo del pasado año, según el avance mensual de la balanza de pagos publicado este miércoles por el Banco de España Noticia pública
  • Salud Los niños con Covid-19 han pasado del 1% al 12% del total en la segunda ola Los casos de niños infectados con SARS-CoV-2 en España apenas representaban el 1% del total en la primera ola de Covid-19, en que se diagnosticaron 1.400 casos en pequeños, de los cuales el 20% o el 25% requirieron hospitalización y sólo 52 casos ingresaron en UCI. En la segunda ola, a finales de agosto, la proporción ya era del 6% del total y a finales de septiembre ya se habían registrado 66.000 casos de niños infectados, el 12% del total de casos reportados por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación La Comunidad de Madrid confirma al menos cuatro casos de la variante británica del coronavirus La Comunidad de Madrid confirmó este sábado que en la región se han detectado al menos cuatro casos de la variante británica de la Covid-19 en la última semana. La entrada de este tipo de coronavirus, “más transmisible”, se ha producido a través de Barajas a través de dos ciudadanos distintos Noticia pública
  • Covid-19 La Comunidad de Madrid sumó más de 2.600 casos de coronavirus en la última semana El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, mostró este sábado su "preocupación" por el aumento de contagios de Covid-19 en la región, que en la última semana ha aumentado hasta los 10.972 casos, más de 2.600 que los 8.338 registrados la semana anterior Noticia pública
  • Tráfico Controles preventivos de la DGT detectaron en una semana 1.650 conductores positivos a alcohol o drogas Controles preventivos de la Dirección General de Tráfico (DGT) durante la campaña de concienciación y vigilancia del consumo de alcohol y drogas, durante la semana del 7 al 13 de septiembre, permitieron detectar 1.650 conductores positivos a estas sustancias, en casi 100.000 pruebas llevadas a cabo por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil Noticia pública
  • Covid-19 La transmisión vuelve a valores de septiembre, cuando España estaba en la antesala de la segunda ola La transmisión del coronavirus en España ha superado este miércoles los 250 casos por cien mil habitantes en 14 días, valores similares a los que se registraban a mediados de septiembre, cuando el país estaba en la antesala de la segunda ola. Una de cada diez camas de hospital está ocupada por un paciente de Covid-19 Noticia pública
  • Banco de España La posición de inversión internacional neta de España se situó en el -79% del PIB en el tercer trimestre de 2020 La posición de inversión internacional (PII) neta de España aumentó su saldo deudor en porcentaje del PIB en el tercer trimestre, al pasar al 79 % del PIB, frente al 77,3% del trimestre anterior, según datos publicados este miércoles por el Banco de España, que explicó que este aumento se debió exclusivamente al descenso del PIB, ya que el saldo deudor en valor absoluto se mantuvo estable en 905.700 millones de euros en el tercer trimestre de 2020 Noticia pública
  • Mercado laboral El Gobierno amplía la lista de agentes cancerígenos en el entorno laboral El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una ampliación de la lista de sustancias consideradas cancerígenas dentro del ámbito laboral a través de un real decreto que incluye además valores límite en sustancias como el polvo de sílice, el bromoetileno y la acrilamida Noticia pública