InvestigaciónUna expedición oceánica investiga para recuperar sedimentos marinos de hace ocho millones de añosUn equipo internacional con investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) zarpará el próximo 11 de diciembre a bordo del buque Joides Resolution para estudiar durante dos meses el fondo marino y recabar sedimentos de hace ocho millones de años sobre el intercambio de agua entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo
EducaciónLos alumnos españoles caen 11 puntos en matemáticas durante la última década, según el informe PISALa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este martes el informe Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes PISA 2022, que revela que el alumnado español de 15 años obtiene un rendimiento medio de 473 puntos en matemáticas, lo que supone 11 puntos menos que en el informe de 2012. Esta caída se acentúa a partir de 2018, cuando se realizó el último estudio al respecto antes de la pandemia
GobiernoEl Gobierno prevé nombrar hoy a Iceta embajador de España ante la UnescoEl exministro de Cultura y Deportes Miquel Iceta será el nuevo embajador de España ante la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París (Francia), sustituyendo al también exministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes
GobiernoAmpliaciónIceta será embajador de España ante la UnescoEl exministro de Cultura y Deportes Miquel Iceta será el nuevo embajador de España ante la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París (Francia), sustituyendo al también exministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes
GobiernoIceta será embajador de España ante la UnescoEl exministro de Cultura y Deportes Miquel Iceta será el nuevo embajador de España ante la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París (Francia), sustituyendo al también exministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes
LaboralDíaz confirma que el SMI subirá al menos un 3,8% y defiende que se mantenga el impuesto a la banca y energéticasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este lunes que el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá como mínimo un 3,8%, que es la media de la tasa de inflación de los últimos 12 meses, al tiempo que indicó que “sin lugar a dudas” se deben mantener los impuestos extraordinarios a la banca y a las grandes energéticas
TurismoLa llegada de turistas a España aumenta en octubre un 14% y el gasto un 24%España recibió en octubre un total de 8,2 millones de turistas internacionales, que gastaron 10.308 millones de euros, lo que supone sendos aumentos respecto al mismo mes del año anterior del 13,9% y 24%, respectivamente, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística
Reunión PSOE-JuntsAmpliaciónEl diplomático salvadoreño Francisco Galindo será el mediador entre PSOE y JuntsEl diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez actuará de mediador en las negociaciones entre el PSOE y Junts para coordinar “el mecanismo internacional que forma parte del acuerdo político”, según informaron fuentes socialistas tras la reunión que mantuvieron este sábado delegaciones de ambas formaciones en Suiza
EmpresasLas grandes empresas suponen ya el 54% de la inversión en I+D en EspañaEn el año 2022 el gasto en I+D interno español aumentó un 12%, alcanzando los 19.325 millones de euros, según los últimos datos publicados por el INE. Esta cifra representa el 1,44% del Producto Interior Bruto (PIB) de España, pero aún se queda lejos del objetivo de alcanzar el 2,12% de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, en línea con la media de la UE
DiscapacidadSan Cristóbal de La Laguna, Premio Ciudad Accesible de la UE 2024El municipio tinerfeño de San Cristóbal de La Laguna resultó este viernes galardonado con el Premio Ciudad Accesible de la UE 2024, por su “dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”
CulturaArranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comienza este viernes su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
Cumbre del ClimaSánchez desvelará hoy cuánto aportará España al fondo climático para países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará este viernes en la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) el dinero que aportará España al fondo para pérdidas y daños que contribuirá a ayudar a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático
CulturaMañana arranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comenzará mañana su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
EnergíaExpertos subrayan el papel fundamental del biometano en la descarbonización del consumo residencialUn grupo de expertos destacó este jueves que el biometano reúne cualidades similares a las del gas natural por lo que puede ser utilizado en las calderas de condensación de las viviendas para ayudar a reducir las emisiones de consumos energéticos vinculados, por ejemplo, con la calefacción
Cumbre del ClimaSánchez desvelará mañana cuánto aportará España al fondo climático para países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará este viernes en la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) el dinero que aportará España al fondo para pérdidas y daños que contribuirá a ayudar a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático
CulturaAmpliación‘20.000 especies de abejas’ y ‘La sociedad de la nieve’ lideran la carrera a los GoyaLas películas ‘20.000 especies de abejas’, la ópera prima de Estibaliz Urresola, y ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, lideran la carrera a los Goya, con 15 y 13 candidaturas, respectivamente. Las estatuillas se entregarán en una gala que tendrá lugar en Valladolid el próximo 10 de febrero