LaboralCCOO y UGT valoran positivamente el preacuerdo para prorrogar los ERTECCOO y UGT valoraron este jueves positivamente el preacuerdo alcanzado para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, aunque consideraron que se podía haber logrado “con un menor consumo de fondos públicos” y una estructura “más equilibrada” en las exoneraciones de cotización para las empresas
TribunalesGalán se ofrece a comparecer por el ‘caso Villarejo’Iberdrola informó este martes de que la Comisión Ejecutiva Delegada del consejo de administración ha decidido “poner a los administradores y empleados de la sociedad a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 6 para que, en la medida en que lo considere necesario y tan pronto como sea posible, comparezcan para proporcionar su testimonio” por el ‘caso Villarejo’
Las mariposas ibéricas se adaptan al cambio climático con diferencias localesLas diferencias locales ayudan a las mariposas de la Península Ibérica a adaptarse al cambio climático, según un estudio realizado por investigadores del Museo nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Congreso de los DiputadosLa Comisión de Hacienda aprobará hoy la ley de lucha contra el fraudeLa Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados votará este martes el proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude, que, una vez aprobada, pasará al Senado para continuar su tramitación
EconomíaEuropa opta por garantizar la inclusión financiera antes de limitar en exceso los pagos en efectivoMientras en España se tramita el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que busca limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros, la Comisión Europea estudia la posibilidad de establecer un máximo de 10.000 euros en la UE, dentro de un paquete de medidas para luchar contra el blanqueo -que se presentará en julio-
AdiccionesExpertos internacionales piden un “cambio de enfoque” en atención primaria para mejorar la detección de adicciones en adolescentesUn equipo de expertos de la Universidad de Santiago de Compostela, el Servicio Gallego de Salud, el Hospital para Niños de Boston, adscrito a la Escuela Médica de Harvard (EE.UU.) y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (Portugal) han solicitado un “cambio de enfoque” en la labor de los dispositivos de Atención Primaria que los conviertan en “más proactivos” en la detección y la intervención precoz de las adicciones entre los adolescentes
Primarias PSOELa movilización resolverá el empate entre Díaz y Espadas por liderar el PSOE AndalucíaLa movilización de la militancia en las primarias internas del PSOE de Andalucía para elegir el candidato para las próximas elecciones autonómicas será una de las principales claves para romper las tablas actuales entre los dos principales aspirantes: la actual líder regional del partido, Susana Díaz, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas
Congreso de los DiputadosLa Comisión de Hacienda aprobará el martes la Ley de lucha contra el fraudeLa Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados votará este próximo martes el proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude, que, una vez aprobada, pasará al Senado para continuar su tramitación
PandemiaLa Justicia valenciana autoriza las últimas medidas de la Generalitat contra la Covid-19La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha autorizado las medidas contenidas en la resolución de la Consejería de Sanidad Universal de la Generalitat del pasado 19 de mayo contra la Covid-19 que afectan a derechos fundamentales, que se dictaron para el periodo comprendido entre el 24 de mayo y el 7 de junio
CoronavirusLa Comunidad de Madrid levanta las restricciones de movilidad por Covid-19 en todas las zonas básicas de salud que estaban perimetradasLa Comunidad de Madrid levantará las restricciones de entrada y salida por Covid-19 en las once zonas básicas de salud (ZBS) que estaban perimetradas gracias a su buena evolución epidemiológica, según explicó la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa que ofreció junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para dar cuenta de la situación asistencial y epidemiológica de la región relacionada con el coronavirus
Sector financieroCos aclara al Gobierno que el Banco de España solo pueden limitar la retribución variable “caso por caso” y por razones de solvenciaEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se alineó este miércoles con la banca al explicar que las retribuciones de sus cúpulas y consejeros se encuentran reguladas por una normativa europea que al supervisor solo le deja margen para limitar las remuneraciones variables por razones de solvencia, lo que exige ir “caso por caso”, algo desaconsejable en mitad de una crisis como la actual
DiscapacidadVegalsa-Eroski promueve un modelo de tienda más inclusivo para las personas con discapacidad visualLa compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha publicado la ‘Guía de Atención al Cliente Con Discapacidad Visual’, a través del departamento de supermercados e hipermercados Eroski y en colaboración con la ONCE, para proporcionar a sus equipos de tienda pautas básicas para prestar el apoyo necesario a los clientes con discapacidad visual
TribunalesEl juez Pedraz reactiva la querella por lesa humanidad contra Brahim Ghal¡ y le cita a declarar el próximo 1 de junioEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido reactivar una querella de 2016 contra el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, que se encuentra ingresado en un Hospital de Logroño recuperándose de la Covid-19. El magistrado ha solicitado la identificación de esta persona, ante la sospecha de su entrada en España con una identidad falsa. Ghali estaba citado a declarar en la Audiencia Nacional el próximo día 1 de junio
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía pide al Supremo que inadmita el recurso por las restricciones anticovid de CanariasLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha trasladado su informe sobre el recurso presentado por el Gobierno de Canarias contra la decisión de su Tribunal Superior de Justicia de no ratificar el cierre perimetral de las islas que se encuentren en nivel 3 y 4 para poder hacer frente a la pandemia. El ministerio público pide en su escrito la inadmisión de plano del recurso que, a su juicio, carece de interés casacional
TribunalesLa AN ratifica la prórroga de la exigencia de cuarentena a viajeros procedentes de la IndiaLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha ratificado la medida sanitaria contenida en la Orden SND/466/2021, del pasado 13 de mayo, por la que se prorroga la exigencia de cuarentena por diez días a los viajeros procedentes de la República de la India con el fin de evitar la propagación de la Covid-19
PandemiaEl Gobierno prorroga las limitaciones de entrada a España por vía aérea desde Brasil y SudáfricaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la octava prórroga para establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el SARS-CoV-2, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles
TribunalesEl TSJ de Andalucía rechaza la limitación de grupos de personas en espacios públicos y privados pedida por MelillaLa Sala Contencioso-Administrativa del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), con sede en Málaga, no ha ratificado la petición de la Ciudad Autónoma de Melilla por la que solicitaba la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados. En cambio, amparándose en la Ley de libertad religiosa, sí ha ratificado el control del aforo en lugares de culto así como el aforo para llevar a cabo el rezo en la festividad del Ramadán ‘Salat Eid Fitr’