FiscalidadMontero, sobre Andorra y los ‘youtubers’ : “Si queremos que el Estado de bienestar sea seña de identidad de España, todos tenemos que contribuir”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se refirió este martes a los ‘youtubers’ que trasladan su domicilio a Andorra con el objetivo de pagar menos impuestos al advertir que “si somos solidarios con nuestros compatriotas, si queremos que el Estado del bienestar sea uno de los principios y señas de identidad de España, todos y cada uno de nosotros tenemos que contribuir con nuestras obligaciones”
PandemiaSimón asegura que la pandemia "comienza a descender"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que la epidemia del coronavirus "está bajando, aparentemente está bajando rápido", aunque subrayó que la situación es preocupante porque la incidencia acumulada en 14 días se sitúa a las puertas de los 900 casos por 100.000 habitantes
TiempoFebrero se estrena con calor primaveral en el Mediterráneo y lluvia en el noroesteEl calor primaveral, con más de 20 grados en los termómetros, se impondrá en los primeros días de febrero en el área mediterránea y los archipiélagos, mientras que la lluvia quedará acotada al noroeste peninsular, antes de que una nueva borrasca inestabilice la atmósfera con más precipitaciones a partir del jueves en Canarias y desde el viernes en amplias zonas de la península
TiempoEspaña tuvo 15 récords de calor, cuatro de frío y cinco borrascas profundas en eneroEl mes de enero concluyó este domingo tras pasar a la historia de la meteorología en España con 15 récords de calor y cuatro de frío, cinco borrascas profundas (algo inédito en cuatro temporadas de nombramiento de estos fenómenos), una histórica nevada en amplias zonas del centro peninsular y 55,2 grados de amplitud térmica, es decir, la diferencia de temperatura entre el día y la noche
Elecciones catalanasAlmeida proclama que el PP catalán es “la esperanza” de los que están “hartos” de la políticaEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, proclamó este domingo que el candidato de los populares a la Presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, simboliza la “esperanza de los desesperanzados”, esto es, aquellos que en este momento están “hartos de la política”
TiempoAdiós a un enero histórico con 15 récords de calor, cuatro de frío y repóquer de borrascas profundasEl mes de enero se despide este domingo tras pasar a la historia de la meteorología por registrar 15 récords de calor y cuatro de frío, cinco borrascas profundas, una histórica nevada en amplias zonas del centro peninsular y 55,2 grados de amplitud térmica, es decir, la diferencia de temperatura entre el día y la noche
TiempoLa borrasca Justine avisa a 15 comunidades por viento, mala mar, lluvia o nieveUn frente asociado a la borrasca Justine influirá en el tiempo de este sábado en amplias zonas de la península y Baleares hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 15 comunidades autónomas y Melilla por rachas muy fuertes de viento, mala mar, lluvias persistentes o nevadas
PandemiaCataluña notifica 3.526 positivos y 113 muertos más por coronavirusCataluña notificó este viernes 3.526 casos positivos de Covid-19, cifra que supone 181 menos que ayer y casi 900 menos que los reportados hace una semana. Además, sumó otros 113 fallecimientos relacionados con la enfermedad, 103 más que en el balance anterior, pero 18 menos que el viernes pasado
PandemiaSimón reconoce que la variante británica será predominante a finales de febreroEl director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, reconoció este jueves que la variante británica del coronavirus podrá ser predominante en España a finales del mes de febrero o principios de marzo, e insistió en que los últimos datos de la pandemia podrían reflejar una estabilización o un descenso de los casos
Covid-19La primera semana de cribados masivos a universitarios termina con 15.595 test realizados y 201 positivosEl miércoles de la semana pasada la Comunidad de Madrid puso en marcha una campaña para realizar test de antígenos a los universitarios madrileños tras la vuelta de la actividad a las aulas. En los primeros siete días se han realizado 15.595 pruebas con 201 resultados positivos, lo que supone que el 1,28% de los test ha dado positivo al virus que causa la Covid-19
PandemiaLa ocupación de las UCI crece un 26% en una semanaLas unidades de cuidados intensivos (UCI) tienen hoy mil pacientes más que hace exactamente una semana, lo que supone un 26% más de ocupación. No obstante, este jueves la incidencia acumulada a siete días ha retrocedido seis puntos, lo que indica un ligero descenso en la transmisión del coronavirus
TiempoEspaña supera los 25 grados por primera vez este año en pleno eneroEl adelanto primaveral de este miércoles llevó a los termómetros a superar los 25 grados por primera vez este año en España, concretamente en áreas de ocho provincias del sureste peninsular y Canarias: Alicante, Almería, Castellón, Las Palmas, Málaga, Murcia, Santa Cruz de Tenerife y Valencia
TiempoLlega un oasis primaveral con temperaturas de mayo hasta el viernesEl 'carrusel' de borrascas de siete días que sucedió a la histórica nevada de la borrasca Filomena y su posterior ola de frío finalizó este martes para dar paso este miércoles a un oasis primaveral hasta el viernes en pleno enero, con mucho sol y temperaturas más propias de abril, mayo o mediados de junio, pues los termómetros llegarán incluso a 28 grados en Murcia
Un oasis primaveral de tres días aparca desde mañana el tiempo invernal en EspañaEl 'carrusel' de borrascas de los últimos siete días que sucedió a la histórica nevada de la borrasca Filomena y su posterior ola de frío finaliza este martes para dar paso mañana a un oasis primaveral hasta el viernes en pleno enero, con mucho sol y temperaturas más propias de abril o mayo, pues los termómetros llegarán a 28 grados en Murcia
PandemiaCataluña confirma 3.678 positivos y 280 muertos más por la Covid-19Cataluña confirmó este martes 3.678 positivos de coronavirus, casi 1.700 más que los reportados ayer, y sumó 280 fallecidos a la estadística de víctimas mortales a causa de la infección después de no haber actualizado la cifra este lunes
TiempoEl tiempo primaveral se adelantará el miércoles tras siete días de ‘carrusel de borrascas’La sucesión continua de borrascas que se inició el pasado martes por la tarde finalizará mañana tras siete días de lluvias, vientos, nevadas y oleaje intenso en amplias zonas de España, y dará paso a un adelanto del tiempo primaveral hasta el viernes, con sol y temperaturas que superarán los 20 grados en muchos lugares
ConsumoUn 60% de los españoles va menos a los restaurantes por la pandemiaUn 60% de los consumidores españoles afirma ir menos a los restaurantes como consecuencia de la pandemia, porcentaje que sitúa a España como el segundo país europeo donde más ciudadanos han dejado de acudir a estos espacios, al mismo nivel que Italia y sólo superado por Reino Unido (65%). En la misma línea, el 63% de los ciudadanos a nivel global afirma haber dejado de acudir a estos establecimientos, un 58% a nivel europeo
TiempoLlega la borrasca Ignacio con 15 comunidades avisadas por viento, oleaje, lluvia, deshielo o nieveUn sistema frontal asociado a la borrasca profunda Ignacio, la tercera de esta semana, influirá este sábado en el tiempo de amplias zonas de España porque 39 provincias distribuidas por 15 comunidades autónomas están avisadas por fenómenos adversos como rachas muy fuertes de viento, olas altas, lluvias fuertes, deshielos o nevadas
TiempoLa borrasca Hortense dará paso mañana a Ignacio con más viento, lluvia y mala marEl sistema frontal asociado a la borrasca Hortense dará este sábado el relevo a otro vinculado a la borrasca Ignacio, nombrada este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que traerá hasta primeras horas del domingo un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar a amplias zonas de la península y Baleares, sobre todo en Galicia, la Meseta norte, el este peninsular y el archipiélago balear