Día MigrañaMás de un 40% de las personas que padecen migraña en España están aún sin diagnosticarLa Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este domingo que más del 40% de personas que sufren migrañas no han sido diagnosticadas por un médico. En España padecen este problema alrededor de 5 millones de personas y más de 1,5 millones la sufren de forma crónica
Día Mundial del CerebroCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundoCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundo y en España cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos, el 70% en personas de entre 20 y 40 años, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración este jueves, 22 de julio, del Día Mundial del Cerebro
DiscapacidadCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundoCada cinco minutos una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundo y en España cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos, el 70% en personas de entre 20 y 40 años, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) este miércoles
MigrañaEl paciente con migraña crónica necesita una media de 14 días de baja al añoEl paciente con migraña crónica necesita una media de 14,6 días de baja laboral cada año, lo que implica un coste de 12.900 euros, recordó la jefa de sección de Neurología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, la doctora Sonia Santos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
InvestigaciónEl Grupo de Trabajo para el Legado Cajal se reúne con entidades interesadas en el proyectoEl Grupo de Trabajo para la proyección y difusión del Legado Santiago Ramón y Cajal se reunió este viernes con expertos y entidades interesadas en el proyecto, entre ellas, representantes de la familia del padre de la neurociencia y premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906
SaludEl Teatro Real forma a sus trabajadores en la identificación de los síntomas de un ictusEl Teatro Real de Madrid recibió este miércoles de parte de la Fundación Freno al Ictus el sello de reconocimiento ‘Brain Caring People’ que lo certifica como el primer recinto teatral de España ‘Espacio cerebroprotegido’, luego de haber formado a sus trabajadores en la identificación de los síntomas de un ictus
ParkinsonLos trastornos del sueño pueden ser un síntoma precoz del párkinsonLos trastornos del sueño podrían ser un síntoma precoz de la enfermedad de Parkinson y en algunos pacientes se desarrollarían antes que otros signos motores como los temblores o la rigidez, según se puso de manifiesto en una jornada formativa organizada por la Federación de Asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia (Fepamur)
Día contra la ELALa Sociedad Española de Neurología recuerda que 700 personas comienzan a desarrollar la ELA cada añoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este lunes, Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que esta enfermedad tiene una incidencia anual en España de 1 a 2 casos nuevos por cada 100.000 habitantes, lo que implica que anualmente alrededor de 700 personas comienzan a desarrollar los primeros síntomas
Seguridad vialTener una enfermedad neurológica casi duplica el riesgo de tener un accidente de tráficoPadecer una enfermedad neurológica supone un riesgo 1,75 veces mayor de tener un accidente de tráfico, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaban de publicar el 'Manuel de Neurología y Conducción' para analizar la repercusión de estas patologías en la capacidad de conducir, porque muchas de ellas elevan el riesgo de siniestralidad al reducir las habilidades al volante y mermar la función cognitiva o las habilidades motoras o de coordinación
Día MeningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitis, una enfermedad que afecta a cerca de 1.000 personas cada año en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
Día MeningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitis, una enfermedad que afecta a cerca de 1.000 personas cada año en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
MigrañaLa pandemia aumenta la intensidad y frecuencia del dolor de cabeza en personas con migrañaLa pandemia por la Covid-19 ha provocado un aumento de la frecuencia y la intensidad del dolor de cabeza en pacientes con migraña ya diagnosticados, según destacaron los neurólogos que participaron en la décima edición de 'Cefabox Virtual' y en la que durante hoy y mañana abordarán la migraña y otras cefaleas
CefaleaCasi 2 millones de españoles tienen dolor de cabeza más de 15 días al mesCasi dos millones de españoles experimentan dolor de cabeza más de 15 días al mes y el 46% presenta algún tipo de cefalea activa, según aseguraron desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) que subrayaron que las vacunas contra la Covid-19 no han mostrado contraindicaciones en estos pacientes
NeurologíaLos pacientes con Covid-19 presentan síntomas neurológicos con una elevada frecuenciaUna investigación llevada a cabo por investigadores y profesionales sanitarios españoles observó que existía una frecuencia muy elevada de manifestaciones neurológicas en las personas contagiadas por el SARS-CoV-2 y que determinados síntomas neurológicos se correlacionaban con la edad y la inmunidad desarrollada a largo plazo y no por la carga viral de los pacientes con Covid-19
PandemiaUn estudio concluye que el 27% de los pacientes con Covid-19 presentan patologías neurológicasUn estudio realizado por profesionales del Servicio de Neurología y del Servicio de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, y el Grupo de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) concluye que el 27% de los pacientes con Covid-19 presentan patologías neurológicas y pide “seguimiento clínico” para estos enfermos
Día ParkinsonEl 70% de los pacientes con Parkinson asegura que la pandemia ha sido negativa en su enfermedadEl 70% de los pacientes con Parkinson asegura que la pandemia por la Covid-19 ha tenido un impacto negativo en su enfermedad, y el 66% experimentó un empeoramiento de sus síntomas durante el primer confinamiento, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que ha elaborado un documento de recomendaciones sobre la vacunación frente al coronavirus en esta patología