TribunalesEl TS dicta que Uralita deberá indemnizar también a los vecinos de una de sus fábricas afectados por contaminación ambientalEl Pleno de la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que confirma que Corporación Industrial de Materiales de Construcción S.A. (antes Uralita) debe pagar indemnizaciones por los daños causados por la actividad industrial que la empresa desarrolló en Cerdanyola del Vallés (Barcelona) entre 1907 y 1997 a 39 afectados, entre los que no solo figuran familiares de trabajadores de la fábrica, sino también personas que vivían en las proximidades del centro de producción por su contaminación ambiental (emanaciones y residuos procedentes de la misma)
TribunalesEl TS archiva la causa contra un diputado del BNG por una protesta en el Pazo de Meirás en 2017La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha archivado las actuaciones contra el diputado del BNG Néstor Rego Candamil derivadas de una exposición remitida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Betanzos (A Coruña) por una protesta en el Pazo de Meirás realizada el 30 de agosto de 2017 donde los participantes desplegaron pancartas contra el franquismo y a favor de la devolución al pueblo de dicho edificio
ConsumoEl Congreso respalda una iniciativa del PSOE para mejorar el proceso de reclamaciones de los usuarios de aerolíneasLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 29 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención, la proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista en la que insta al impulso de la acreditación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como autoridad para la resolución alternativa de litigios en materia de derechos de los usuarios del transporte aéreo
TribunalesAmpliaciónEl instructor de la causa del ‘procés’ plantea una cuestión prejudicial al TJUE sobre la euroorden contra Puigdemont y sus exconsejerosEl instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha planteado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que se pronuncie sobre el alcance de las posibilidades de emisión de una Orden de Detención Europea (ODE), o sobre su denegación, una vez que las autoridades de ejecución de Bélgica han rechazado la entrega del exconsejero catalán Lluis Puig
ConsumoEl Plan de Inspección de Consumo de Andalucía desarrolló más de 11.300 actuaciones en 2020El Plan de Inspección de Consumo de la Junta de Andalucía desarrolló un total de 11.318 actuaciones a lo largo de 2020 y en las campañas de inspección se incluyó el control de las mascarillas. A propuesta de la comunidad autónoma, se introdujeron en la red de alertas de productos de consumo un total de 65 mascarillas que no cumplían con la normativa
ViviendaPSOE y Podemos siguen sin acuerdo sobre el alquiler y se emplazan a la semana que vieneLos equipos negociadores del Ministerio de Transportes (PSOE) y la Vicepresidencia Segunda del Gobierno (Podemos) para la eventual Ley Estatal de Vivienda concluyeron este miércoles sin acuerdo una nueva reunión sobre la regulación del alquiler, y continuarán la semana que viene las negociaciones, ya con la vista en llevarla al Consejo de Ministros en marzo
Sector financieroBotín desea “suerte” a Orcel “en su nuevo trabajo y descarta que busque un nuevo consejero delegadoLa presidenta del grupo Santander, Ana Botín, deseó hoy suerte a Andrea Orcel en su nuevo destino al frente a Unicredit sin querer evaluar si su fichaje como consejero delegado del banco transalpino puede o no afectar al litigio que el banquero mantiene con el grupo cántabro en los tribunales
ClimaLa Justicia francesa hace historia al responsabilizar al Estado de inacción climáticaEl Tribunal Administrativo de París culpabilizó este miércoles al Estado francés de inacción climática y consideró ilegal que incumpla sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que lo consideró responsable de "daños ecológicos"
TribunalesEl recurso contra la sentencia del pazo de Meirás continúa en la Audiencia de A Coruña con un heredero más personadoLa sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha emitido hoy una providencia en la que informa de que el recurso contra la sentencia que considera que el pazo de Meirás es propiedad del Estado continúa tramitándose con la personación de un heredero más de la familia Franco “por tener o poder tener interés directo y legítimo en el resultado de este litigio”
TribunalesEl TS anula la orden del `Govern´ que obligaba a Howeaway a borrar de su web las viviendas turísticas no registradasLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la orden de la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña, de 13 de enero de 2015, que ordenó a la empresa Howeaway Spain S.L.U. que procediese al bloqueo, la supresión o suspensión definitiva en su web, en el plazo de 15 días, de todo el contenido relativo a empresas y establecimientos de alojamiento turístico localizados en Cataluña en los que no conste el número de inscripción en el Registro de Turismo de dicha comunidad autónoma
TribunalesEl CGPJ aboga por impulsar la mediación para resolver controversias, en el Día Europeo de la MediaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con ocasión de la celebración del Día Europeo de la Mediación, reitera en un comunicado la relevancia y la trascendencia social que ésta tiene para la resolución de conflictos mediante el acuerdo voluntariamente alcanzado por las partes con la intervención de un mediador
TribunalesEl TS confirma la nulidad de la venta de obras del monasterio Sijena a la Generalitat y al Museo CatalunyaEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos por la Generalitat de Cataluña, el Museu Nacional D´Art de Catalunya y el Consorci del Museu de Lleida contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca que declaró la nulidad de las ventas de objetos artísticos procedentes del Monasterio de Sijena a la Generalitat de Cataluña y al Museu Nacional. Las obras, en consecuencia, tendrán que ser devueltas
ClimaTres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climáticaGreenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia
ClimaGreenpeace escala una réplica de la Torre Eiffel para denunciar que el Acuerdo de París es "falso"Activistas de Greenpeace escalaron a primera hora de este viernes la réplica de la Torre Eiffel situada en el Parque Europa de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, en la que colocaron una pancarta gigante donde se podía leer: 'Cumplimiento Acuerdo de París: tan falso como esta torre'