LaboralEl Gobierno concluye que “no hay un uso generalizadamente irregular” del fijo discontinuo en la educaciónEl Gobierno concluyó este martes que “no hay un uso generalizadamente irregular” del contrato fijo discontinuo en el sector de la educación al considerar que la “mayoría” de los profesores tiene un contrato fijo ordinario, después de que en septiembre se sumaran 85.817 cotizantes en esta actividad con el inicio del curso escolar
PensionesUn día cotizado contará lo mismo desde hoy para los trabajadores con jornada parcial y completaEste domingo entra en vigor la equiparación del trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos cotizados para el reconocimiento de las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia (viudedad), incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de un menor
SanidadSanidad destina casi 50 millones a 677 nuevas plazas de Grado en MedicinaEl Ministerio de Sanidad financiará con un total de 49.998.257,74 euros el incremento de 677 plazas de Grado en Medicina que se ha materializado en este curso académico 2023-2024. El objetivo es aumentar la disponibilidad de profesionales sanitarios para “paliar” el “déficit” existente en “determinadas” especialidades y “robustecer” el Sistema Nacional de Salud (SNS)
SolidaridadAcnur pide apoyo “urgente” para la emergencia humanitaria en ArmeniaLa Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, pidió este viernes apoyo “urgente” para la emergencia humanitaria en Armenia y se mostró “profundamente preocupada” por la “rápida” evolución de dicha emergencia humanitaria en el país, a donde, según sus cálculos, han llegado más de 88.700 personas refugiadas en menos de una semana
EnergíaEl sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones en julioLa séptima liquidación del sector eléctrico –correspondiente a julio– refleja un saldo positivo de 2.107,1 millones de euros, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicados este viernes
MadridAmpliaciónLos autobuses de la EMT serán gratuitos el 2 de octubreLos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) volverán a ser gratuitos durante 24 horas el próximo lunes, 2 de octubre, por considerarse una jornada con un “alto nivel de tráfico”
EconomíaArcano Partners señala que en España “manda el BCE” por la alta deuda y augura recortes a medio plazoEl socio y economista jefe de Arcano Partners, Ignacio de la Torre, señaló este miércoles que el margen de maniobra política en España es “extremadamente reducido” porque debido al alto nivel de deuda “manda el Banco Central Europeo (BCE)”, que es quien “tiene un porcentaje muy importante”, y auguró que, con la vuelta de las reglas fiscales, España tendrá que realizar un ajuste con “subida de impuestos y bajada de gasto” en un periodo de “entre cinco y siete años” y no “de golpe” como en la crisis de 2008
RecortesCCOO denuncia "recortes" en los servicios sanitarios que presta MufaceEl sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció este miércoles "recortes de los servicios sanitarios" que presta la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), como la disminución de los cuadros médicos y centros asistenciales o la eliminación de especialidades médicas como Oncología y Radioterapia, entre otras muchas deficiencias
Medio ambienteCasi 5.000 voluntarios retiran más de 77.000 residuos en playas y mares de EspañaCasi 5.000 personas voluntarias han conseguido retirar y caracterizar 77.605 toneladas de residuos abandonados en playas y fondos marinos de España gracias a una nueva campaña del Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes
EmisionesCCOO ve una “buena noticia” que la UE retrase dos años las nuevas exigencias de reducción de emisiones de vehículosCCOO de Industria calificó este martes de “buena noticia” la decisión de retrasar dos años la aplicación de la norma ‘Euro 7’ en los coches, en los vehículos ligeros y en los camiones, pero indicó que conviene “aprovechar el tiempo extra para reducir las emisiones, sin perjudicar al tejido industrial y a los dos millones de empleos que la cadena de valor del auto genera en España”