Cumbre Hispano-francesaAmpliaciónSánchez reconoce que le “hubiera gustado” que Aragonés se quedase pero agradece su presenciaEl jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este jueves en Barcelona que le “hubiera gustado” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, se hubiera quedado a la “ceremonia” de apertura de la XXVII cumbre hispano francesa
Memoria históricaCorreos lanza una sello de homenaje a Juan de la Cierva pese a que el Gobierno lo vetó por “franquista”Las subsecretarías de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Hacienda y Función Pública, han dictado una resolución para la emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de correo en homenaje a Juan de la Cierva, pese a que el Gobierno prohibió en su día que Murcia bautizara su aeropuerto con el nombre del ingeniero y lo eliminó de un premio nacional por considerarlo “franquista”
TurismoCCOO aboga por “desestacionalizar” el turismoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este miércoles “desestacionalizar” el turismo y basarlo en “buenos contratos” y “buenos sueldos”
CulturaAprobada la creación de la comisión nacional para la celebración del centenario de SorollaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se crea y regula la comisión nacional para la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla (1863-1923); un órgano colegiado interministerial que contribuya a destacar la figura del pintor y su aportación al mundo de las artes y de la cultura española
NombramientosMarta Marañón, nueva directora general de la Fundación RecoverMarta Marañón Medina se ha incorporado como directora general de la Fundación Recover, Hospitales para África. Con una trayectoria profesional de casi 30 años, 20 de ellos en equipos directivos del Tercer Sector, la nueva directora general de la Fundación ha asumido el cargo con “una enorme ilusión por contribuir a la misión de facilitar el acceso a una sanidad de calidad en África, promoviendo modelos sostenibles de gestión sanitaria”
CulturaAitana y Sebastián Yatra actuarán juntos tras confirmar su relación en LaLiga Music ExperienceLa segunda edición del OMG! LaLiga Music Experience, el evento musical organizado por NSN con la colaboración de LaLiga, se celebrará el próximo 16 de junio en Madrid, en el Cívitas Metropolitano, y será una oportunidad única para ver juntos sobre un escenario a Aitana y Sebastián Yatra como pareja oficial, tal y como se daba a conocer este fin de semana
AdiccionesLa Red Iberoamericana de ONG de Drogas y Adicciones cumple 25 años con el “reto” de “fortalecer” a un sector “en situación crítica”La Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y Adicciones (RIOD) celebra este 2023 su 25 aniversario con el “reto” de “fortalecerse” después de varias crisis que han dejado “en una situación crítica” a este sector “crucial” para la “mejora” de la vida de las personas que usan drogas, merced a la labor de las 31 entidades que la integran y que trabajan sobre el terreno en 12 países
CooperaciónPublicada la convocatoria de becas de Exteriores-Aecid para ciudadanos de América Latina, África y AsiaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la convocatoria de becas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación-Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (MAEC-Aecid) para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia, con una dotación de 4.682.061 euros para sus cinco programas
DeporteDiez paralímpicos universitarios seguirán con sus estudios gracias a becas de la Fundación IberdrolaDiez deportistas paralímpicos podrán proseguir sus estudios universitarios en el curso 2022/2023 gracias a las ‘Becas Fundación Iberdrola España’, cuya entrega se realizó este miércoles en Madrid. Se trata de los nadadores Sarai Gascón, Óscar Salguero, José Antonio Marí y Alejandro Rojas; los atletas Desirée Vila, Iván Cano, Alba García y Nagore Folgado; el tenista en silla de ruedas Martín de la Puente y la judoka Marta Arce
DiscapacidadEl Cermi califica de "fructífera y productiva" la reunión con MarlaskaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, calificó este martes de "fructífera y productiva" la reunión mantenida esta tarde con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska
BiodiversidadMadagascar tardaría 23 millones de años en reemplazar los mamíferos en peligro de extinciónMadagascar es rica en biodiversidad, puesto que el 90% de sus plantas y animales no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra, pero necesitaría 23 millones de años en reemplazar los mamíferos extintos o en peligro de extinción si todos ellos desaparecieran, el periodo de tiempo más largo de cualquier isla
JusticiaLos 138 integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial se incorporan a la Escuela JudicialLos 138 integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial se han incorporado este martes a la Escuela Judicial, que tiene su sede en Barcelona, como jueces en prácticas. La promoción está formada por 96 mujeres, que suponen el 69,6 % del total, y 42 hombres, que representan el 30,4 %
RSCBBVA instala un huerto urbano y un centro de procesado de verduras en su sede de MadridBBVA ha equipado su sede principal en Madrid con un huerto urbano y un centro de procesado propio para el tratamiento de frutas, hortalizas y verduras, que le va a permitir “incrementar el consumo de productos de proximidad y reducir la generación de residuos”
InfanciaLa Fundación Real Madrid y UPS renuevan su colaboración para atender a 500 menores vulnerablesEl director gerente de la Fundación Real Madrid, Julio González Ronco, y el presidente de UPS en Europa, Daniel Carrera, rubricaron este martes la renovación de la colaboración que les une desde 2016 ampliando su entente para asistir a más de 500 menores de edad vulnerables atendidos por el club blanco en Rumanía, Portugal y Reino Unido
ClimaLa capa de ozono se recupera y ayuda a evitar hasta 0,5 grados de calentamiento globalLa capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos cuatro decenios y la eliminación progresiva a escala mundial de las sustancias químicas que la agotan ya contribuye a la mitigación del cambio climático hasta el punto de que puede ayudar a evitar que el planeta se caliente hasta 0,5 grados más a finales de este siglo