#VacúnaTELas personas vacunadas contra la Covid-19 pueden donar sangre “si se encuentran bien de salud”Las personas vacunadas contra la Covid-19 pueden donar sangre, también en España, “si se encuentran bien de salud”, en contra de lo que afirma un bulo que se ha difundido en Internet sobre la supuesta prohibición de la Cruz Roja de Estados Unidos para que esas personas acudan a donar sangre
Día del Paciente CelíacoEl Consejo de Farmacéuticos recuerda que 9 de cada 10 enfermos celíacos estarían sin diagnosticarEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos publicará este jueves, 27 de mayo, Día Nacional del Paciente Celíaco, el documento técnico ‘Diagnóstico de la enfermedad celíaca’ que incide en la importancia de este aspecto, ya que 9 de cada 10 enfermos podrían estar sin diagnosticar
SaludEl Consejo de Farmacéuticos señala que 9 de cada 10 enfermos celíacos estarían sin diagnosticarEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos publicará mañana, jueves 27 de mayo, Día Nacional del Paciente Celíaco, el documento técnico ‘Diagnóstico de la enfermedad celíaca’ que incide en la importancia de este aspecto, ya que 9 de cada 10 enfermos podrían estar sin diagnosticar
VacunaciónSalud Pública se compromete a estudiar la inclusión de menores con enfermedades neuromusculares graves en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19La subdirectora general de Promoción, Prevención y Calidad (SGPPC) del Ministerio de Sanidad, Pilar Campos, se ha comprometido con la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) a estudiar la inclusión de menores, por encima de 12 años, con enfermedades neuromusculares graves, como la distrofia Muscular de Duchenne (DMD) o la Atrofia Muscular Espinal (AME), en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19, una vez se autorice en ficha técnica su uso en estos grupos de edad
TiroidesMás de un millón de españoles ignoran que tienen hipotiroidismoEn España, más de un millón de personas padecen hipotiroidismo, aunque lo desconocen porque la enfermedad presenta síntomas inespecíficos y muy comunes a otras patologías, por lo que la compañía de ciencia y tecnología Merck ha puesto en marcha la campaña #DobleCheckATuTiroides
TiroidesMás de un millón de españoles ignoran que tienen hipotiroidismoEn España, más de un millón de personas padecen hipotiroidismo, aunque lo desconocen porque la enfermedad presenta síntomas inespecíficos y muy comunes a otras patologías, por lo que la compañía de ciencia y tecnología Merck ha puesto en marcha la campaña #DobleCheckATuTiroides
Día EpilepsiaLa Fundación Síndrome de Dravet reclama más inversión para investigaciónLa Fundación Síndrome de Dravet, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia que se celebra este lunes, reclamó más inversión en la investigación de esta enfermedad que afecta a unas 400.000 personas en España
Covid-19El ISCIII revela diferencias en el manejo de la Covid-19 en domicilio en la primera olaUna investigación liderada desde el Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha revelado diversas diferencias en el manejo de la Covid-19 en el domicilio de los pacientes durante la primera ola de la pandemia en España
CienciaUna investigación de Sanidad describe un “importante” aumento de casos de la enfermedad del Virus del Nilo Occidental en EspañaUna investigación liderada por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad describe un “importante” aumento de casos de la enfermedad del Virus del Nilo Occidental en España después de que el año pasado se registrara un brote con un crecimiento de casos “hasta ahora sin precedentes” de una enfermedad que en los últimos años está aumentando su presencia en nuevas zonas, entre ellas diversos países europeos
PandemiaUn grupo internacional de científicos pide regular la ventilación para combatir la Covid-19Un grupo internacional de 40 especialistas en virología, medicina, aerosoles, calidad del aire y ventilación de 14 países firma un artículo en la revista ‘Science’ en el que instan a los gobiernos a que mejoren la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea como la Covid-19
SaludFeder se compromete con los menores en el Día del Niño HospitalizadoLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se comprometió este jueves, con motivo del Día del Niño Hospitalizado, con los menores que se encuentran en esta situación, así como con sus familias y los profesionales sociosanitarios que trabajan para mejorar la calidad de vida de los pequeños
SaludEl Hospital Ruber Internacional dispone de la ecografía intravascular IVUS entre sus pruebas diagnósticasLa Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional utiliza de manera rutinaria la ecografía intravascular (IVUS) como parte de sus pruebas diagnósticas. Esta técnica de imagen, complementaria a la flebografía pélvica, emplea ultrasonidos para identificar compresiones venosas en la vena iliaca común izquierda y en la vena renal izquierda. Asimismo, permite comprobar la expansión adecuada del stent venoso o la presencia de estenosis residuales
EconomíaEl Banco de España avisa de un empeoramiento “generalizado” en la salud mental y las desigualdades por la crisis del CovidEl Banco de España alerta de que los problemas de salud mental, como son la depresión, la ansiedad y el aislamiento, “han aumentado de forma generalizada para todos los grupos de población” por la pandemia de Covid-19, así como de un agravamiento de las desigualdades por efecto de la anómala situación provocada por el coronavirus y la incertidumbre sobre el trabajo y las rentas domésticas asociada a la crisis económica
VIHSanidad aprueba la Estrategia pre exposición al VIH para poner fin a esta enfermedad en 2030El Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS), junto a las comunidades autónomas, las sociedades científicas y las entidades sociales del ámbito de esta patología, ha impulsado la implementación de la Estrategia pre exposición al VIH (PrEP) para cumplir con el objetivo de poner fin a esta enfermedad en 2030