Búsqueda

  • Previsiones macroeconómicas El Consejo General de Economistas prevé una caída del PIB del 10,8% en 2020 y que el paro aumente al 22% El Consejo General de Economistas (CGE) publicó este jueves el informe de mayo de su 'Observatorio Financiero', relativo al primer cuatrimestre de 2020, en el que mantiene su previsión de caída de la economía española en un 10,8% del PIB, así como que la tasa de paro ascienda hasta situarse entre el 21% y el 22% Noticia pública
  • Impuestos El Congreso debate hoy continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financieras El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros Noticia pública
  • Empleo Un estudio de Manpower sitúa la contratación este verano en mínimos de 2009 ManpowerGroup publicó este miércoles los resultados de su último 'Estudio de proyección de empleo', de cara al tercer trimestre de 2020, en el que refleja el “pesimismo” en las intenciones de contratación de los directivos españoles, ya que únicamente el 6% pronostica un aumento de sus equipos, frente a un 16% que esperan una disminución y al 63% que no prevén cambios Noticia pública
  • Laboral Escrivá cifra en 900.000 las personas que han vuelto a trabajar El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que ya se han activado 900.000 personas desde el inicio de la pandemia, teniendo en cuenta tanto nuevas altas a la Seguridad Social como reincorporaciones tras Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) Noticia pública
  • Impuestos El Congreso debatirá mañana continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financieras El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros Noticia pública
  • Laboral CEOE urge a llegar a un acuerdo en esta semana para extender los ERTE más allá de junio El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este martes que el acuerdo para volver a prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de junio se debería alcanzar antes del día 15 de este mes y que no se deje para el último día porque “las empresas necesitan seguridad jurídica” Noticia pública
  • Laboral Ampliación Escrivá prevé que en junio se vuelva a crear empleo y destaca que 587.000 trabajadores han salido de los ERTE El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este lunes que la afiliación a la Seguridad Social continúa en junio, con un crecimiento del 0,2% en los dos primeros días, y el avance en el proceso de desescalada “nos hace pensar que este mes de junio tendremos de nuevo datos positivos” Noticia pública
  • Economía El Banco de España prevé que la economía española caiga entre un 9% y un 15,1% en 2020, según la evolución de la pandemia El Banco de España prevé que la economía española caiga entre un 9% y un 15,1% en 2020, dependiendo de la evolución que tenga la pandemia de Covid-19 en los próximos meses y el número de contagios que se produzcan, ya que influiría directamente en el grado de actividad económica Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT repartirá más de 490.000 euros a asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende repartir este año un total de 491.868,92 euros en ayudas a entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, la defensa o la representación de las víctimas de accidentes Noticia pública
  • Impuestos El Congreso debate el jueves continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financieras El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros Noticia pública
  • Financiación autonómica La Airef critica que la actualización de las entregas a cuenta de 2020 no tuviera en cuenta la caída del PIB La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, criticó este jueves que el Gobierno actualizase las entregas a cuenta de 2020 para las comunidades autónomas con la previsión de crecimiento del PIB en un 1,6% este año en lugar de hacerlo teniendo en cuenta la caída de la economía española que ya se conocía en ese momento con motivo de la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La Airef aumenta en dos décimas, hasta el 14%, su previsión de déficit para 2020 ante las últimas medidas del Gobierno La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) indicó este jueves que las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, como el Ingreso Mínimo Vital, la extensión de los ERTE y las transferencias a la Seguridad Social; así como la mayor información obtenida con el transcurso de la pandemia de Covid-19, como un mayor gasto sanitario o más datos sobre el alcance de los ERTE, aumentan en dos décimas el déficit público respecto a los cálculos anteriores realizados por la institución Noticia pública
  • Coronavirus Randstad Research prevé que 2020 cierre con un 25% de parados “si se deroga la reforma laboral” El director de Randstad Research, Valentín Bote, aseguró este jueves que 2020 podría cerrarse con un 25% de parados si se deroga la reforma laboral, “ya que cerca de 1.000.000 de personas con Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) perderían su empleo” Noticia pública
  • Tecnológicas El sector tecnológico esquiva el impacto del Covid-19 en las adjudicaciones públicas El coronavirus ha impactado de forma acusada en la mayoría de los sectores económicos, pero el tecnológico ha logrado de momento esquivar el desplome en lo que se refiere a las adjudicaciones de contratos públicos Noticia pública
  • Consumidores Consumo lanza una web de asistencia a afectados durante el estado de alarma El Ministerio de Consumo ha puesto en marcha este jueves una página web, 'consumidorescovid19.gob.es', para asistir a consumidores y usuarios afectados durante el estado de alarma que necesiten información sobre sus derechos, una vez que los procedimientos administrativos se han reactivado Noticia pública
  • Sector financiero Los ahorradores han sacado más de 25 millones de sus planes y productos de pensiones por el Covid-19 Los ahorradores han sacado más de 25 millones de euros de sus planes de pensiones y otros productos de previsión social hasta finales del pasado mes de mayo aprovechando la ventana de liquidez aprobada por el Gobierno para permitir reembolsos de manera excepcional a aquellos ciudadanos más afectados por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE pide "un esfuerzo" para que la cuota de empleo reservado a personas con discapacidad se cumpla en la 'reconstrucción' del país El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, lamentó este martes en el Congreso de los Diputados que el cumplimiento de la cuota del 2% de empleo reservado para personas con discapacidad en las empresas de más de 50 trabajadores "sigue siendo una asignatura pendiente en España" Noticia pública
  • Menores Cermi pide prolongar más allá del estado de alarma las medidas especiales sobre la prestación de menores con cáncer u otra enfermedad grave El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se prolonguen, “más allá del estado de alarma, las medidas especiales sobre la prestación de menores con cáncer u otra enfermedad grave” para que el progenitor que la percibe no pierda este apoyo si sigue inactivo laboralmente como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) Noticia pública
  • Plan automoción Ampliación Sánchez cree que a final de año ya crecerá la economía española El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este domingo que a final de este año, en el último trimestre, ya empezará a crecer la economía española después de la caída “brusca” que ha sufrido por las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Avance Sánchez cree que a final de año ya crecerá la economía española El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este domingo que a final de este año, en el último trimestre ya empezar a crecer la economía española después de la caída “brusca” que ha sufrido por las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Fiscalidad El Congreso debate el miércoles iniciar la tramitación de la ‘tasa Google’ El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el proyecto de ley del impuesto sobre determinados servicios digitales, con el que el Gobierno propone gravar los servicios de publicidad dirigida en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario. El objetivo de este impuesto es gravar con un tipo del 3% a las empresas dedicadas a esas actividades que registren ingresos anuales de al menos 750 millones de euros a nivel mundial y que tengan ingresos superiores a 3 millones de euros en España Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno asegura que la línea de microcréditos para el pago del alquiler ya está plenamente disponible El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunció este viernes que 11 entidades financieras han formalizado ya el contrato de adhesión a la Línea Avales Arrendamiento con el Instituto de Crédito Oficial y están en disposición de conceder este tipo de préstamos sin interés para que las personas y familias que hayan visto reducidas sus rentas a causa de la crisis del Covid-19 no tengan problemas para satisfacer puntualmente el pago del alquiler de su vivienda habitual Noticia pública
  • Candidatura Barcelona aspira a albergar la nueva sede del Centro Europeo de Predicción Meteorológica El Consejo de Ministros acordó este viernes apoyar la candidatura de Barcelona para albergar la nueva sede del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Montero dice que "Europa no renunciará a la consolidación fiscal" y aboga por aplicarla sin dejar atrás a los ciudadanos La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que “Europa no va a renunciar a la consolidación fiscal” y reivindicó que “los partidos progresistas” comparten la necesidad de “sanear las cuentas públicas”, pero sin que ello implique “dejar atrás” a los ciudadanos Noticia pública
  • Sostenibilidad Greenpeace llama a "reinventar" las ciudades para que dejen de contaminar La organización ambiental Greenpeace lanzó este jueves una campaña internacional en la que llama a "reinventar" las ciudades tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para frenar la crisis climática y económica y con el fin de que los entornos urbanos sean más sostenibles y resilientes Noticia pública