Relaciones institucionalesAyuso aborda con la delegada del Gobierno la situación de la Cañada Real y los problemas de orden públicoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este martes con la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, para tratar la gestión de asuntos que afectan a ambas administraciones, como la situación del Pacto Regional de la Cañada Real o la necesidad de mayor presencia de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en el ámbito rural y en los municipios de la región
Función PúblicaAmpliaciónEl Gobierno propone una subida salarial del 2% para los funcionarios que los sindicatos rechazan por insuficienteEl Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso este martes en la Mesa General de Negociación de las Administraciones una subida salarial del 2% para los empleados públicos de la Administración General del Estado de cara a 2022, pero la propuesta es rechazada por los sindicatos al considerar que el incremento es inferior a la subida de la inflación
DeportesTeresa Perales, tras 21 días hospitalizada: “Aún no tengo un diagnóstico clínico"La nadadora Teresa Perales, que cuenta en su palmarés con 27 medallas paralímpicas, reapareció este lunes en sendos vídeos en redes sociales en los que señala que ya se encuentra en su casa, niega haber tenido una crisis de ansiedad y apunta que todavía desconoce qué motivó que haya permanecido 21 días hospitalizada, primero en Tokio y después en Madrid
CataluñaCiudadanos augura que Puigdemont acabará respondiendo ante la Justicia españolaEl portavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Nacho Martín Blanco, auguró este sábado que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont acabará respondiendo ante la Justicia española, que “es en definitiva la justicia europea”, en contra de lo que el “separatismo pretende”
YihadismoVox pide declarar la crisis migratoria y la “amenaza terrorista que se infiltra en ella” como “situación de interés para la seguridad nacional”Vox presentó este viernes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno declare la crisis migratoria y la “amenaza terrorista que se infiltra en ella”, así como la “creciente radicalización” de los jóvenes musulmanes que viven España, como “situación de interés para la seguridad nacional” en aras de la prevención, protección y disuasión del proceso de entrada y “radicalización” del terrorismo yihadista en este país
CiberdelincuenciaEn 2020 los ciberdelitos aumentaron en España casi un 32%Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y los distintos cuerpos de Policía local registraron en 2020 287.963 hechos presuntamente delictivos relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones, lo que supone un incremento del 31,9% respecto a 2019, según el VIII Informe sobre Cibercriminalidad elaborado por la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad
TribunalesEl Supremo reconoce una ayuda para vestuario a los policías eximidos del uso de uniforme y no solo a los escoltasLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que establece que los policías que prestan servicios de paisano en destinos obligatorios de uniforme, eximidos de su uso por exigencias reglamentarias, -Información, Policía Judicial Extranjería y Seguridad Ciudadana- tienen derecho a una compensación económica por vestuario al igual que los policías destinados en servicios de protección dinámica a determinadas personalidades (escoltas)
DefensaLos militares sólo han recibido un incentivo de 2,80 euros por cada mes de pandemiaEl PP defendió este lunes en el Congreso la necesidad de adecuar el salario de los miembros de las Fuerzas Armadas y denunció que, tras actuar en varias crisis durante los catorce meses de la pandemia del Covid-19, han recibido un incentivo puntual de apenas 2,80 euros por cada mes
Operación policialDesarticulada la mayor red de distribución de cocaína de Europa, a la que se ha intervenido más de 4.000 kilosLa Policía Nacional, en una operación conjunta con los cuerpos policiales de Alemania, Colombia, Croacia, Eslovenia y Serbia, ha desarticulado la mayor red de distribución de cocaína de Europa, a la que ha intervenido 4.010 kilogramos de esta sustancia estupefaciente y que ha acabado con la detención de 61 personas
Erupción en La PalmaCiudadanos pide al Gobierno que se mejoren las condiciones de alojamiento de las personas evacuadas en La PalmaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este miércoles al Gobierno que se mejoren las condiciones de alojamiento de las 6.000 personas que han sido evacuadas en la isla de La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, así como de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los servicios de Protección Civil
Marcha naziMoncloa defiende la gestión de la marcha anti LGTBI de Chueca porque no hubo dañosLa Moncloa mostró este martes su respaldo a la actuación realizada por la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid por la manifestación anti LGTBI que se celebró este fin de semana en el barrio madrileño de Chueca y destacó que "no hubo daños destacables que lamentar”
Erupción en La PalmaSánchez volverá de Nueva York para acompañar el jueves a los Reyes en La PalmaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este martes que emprenderá viaje a Nueva York para participar mañana miércoles en la Asamblea General de Naciones Unidas pero que el jueves volverá a La Palma para, si llega a tiempo, acompañar a los Reyes en su visita a los afectados por la erupción volcánica
Erupción en La PalmaAmpliaciónSánchez se compromete a que los afectados de La Palma no vean “dañadas sus economías”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este lunes en la isla canaria de La Palma su compromiso “total, absoluto y rotundo” para que las personas que se han visto afectadas por las erupciones volcánicas no vean dañadas a futuro sus economías”
TribunalesGarcía Castellón propone juzgar a jefes Seguridad Repsol y Caixabank por el encargo a Villarejo de investigar al presidente de SacyrEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha finalizado la instrucción de la pieza 21 , conocida como ‘proyecto Wine’, del denominado ‘caso Tándem’ y ha propuesto juzgar a los jefes de Seguridad de Repsol Rafael Araújo Bernabé y de Caixabanak Miguel Ángel Fernández Rancaño, así como al comisario jubilado José Manuel Villarejo, a su socio Rafael Redondo y al policía Enrique García Castaño por el encargo al excomisario para espiar al presidente de Sacyr Luis del Rivero con el fin de evitar que este grupo se hiciera con mayor control en Repsol mediante un acuerdo con la petrolera mexicana Pemex
Erupción en La PalmaPedro Sánchez asegura que la seguridad de los ciudadanos está garantizadaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó esta noche la colaboración entre las distintas administraciones para hacer frente a la erupción volcánica que se ha producido en la isla canaria de La Palma y aseguró que la seguridad de sus habitantes está garantizada