SaludInvestigadores abren nuevas vías para el estudio de la metástasis partiendo de modelos animales marinosInvestigadores del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) publicaron un artículo en el que desvelaron nuevos datos sobre la naturaleza contagiosa del cáncer, aportaron nuevas pistas para el estudio de la metástasis y ampliaron el conocimiento en caracterización genética del cáncer partiendo de modelos animales marinos
Medio ambienteHoy se celebra el juicio por el mayor envenenamiento de rapaces en Castilla-La ManchaEste martes se celebra en Toledo el juicio por el caso más grave de envenenamiento de rapaces en Castilla-La Mancha, con una persona imputada presuntamente por envenenar aves en un coto de caza dedicado al aprovechamiento de liebres con galgo en la localidad toledana de Gerindote
AndalucíaUn estudio revela que las ranas del Pleistoceno se hacían más grandes cuando el clima era más adversoUn equipo multidisciplinar de científicos ha estudiado el tamaño de las ranas que vivieron en Orce (Granada) en el pleistoceno, hace 1,5 millones de años y su investigación ha puesto de manifiesto que sus cuerpos aumentaban de envergadura cuando las condiciones climáticas se volvían más adversas ya que, con el frío y la aridez, las ranas deben almacenar energía, soportar las bajas temperaturas y aumentar su fertilidad
Medio ambienteMañana se celebra el juicio por el mayor envenenamiento de rapaces en Castilla-La ManchaEste martes se celebra en Toledo el juicio por el caso más grave de envenenamiento de rapaces en Castilla-La mancha, con una persona imputada presuntamente por envenenar aves en un coto de caza dedicado al aprovechamiento de liebres con galgo en la localidad toledana de Gerindote
CienciaUn nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 añosUn equipo multidisciplinar de investigadores, dirigido por la Universidad de Zaragoza y la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (Araid), ha descrito un nuevo género y especie de mamífero carnívoro, 'Aragonictis araid', a partir de restos fósiles encontrados en yacimientos de Zaragoza y Soria. El hallazgo del nuevo mustélido pone fin a un problema taxonómico de hace más de 150 años
CienciaLa sexta extinción masiva de especies ya está en marchaLa historia de la vida en la Tierra ha estado marcada por cinco extinciones masivas de la biodiversidad provocadas por fenómenos naturales extremos y actualmente muchos expertos advierten de que está en marcha una sexta, esta vez causada por actividades humanas y que afecta sobre todo a animales invertebrados
Castilla y LeónAbascal exige al “progre” de Mañueco que Vox entre en el Gobierno de Castilla y León si quiere sus votosEl líder de Vox, Santiago Abascal, dejó este sábado claro en Valladolid al presidente de Castilla y León y candidato del PP en las elecciones autonómicas que se celebrarán el 13 de febrero, Alfonso Fernández Mañueco, al que calificó de “progre”, que su partido no va a “regalar” sus votos a los populares y su objetivo es formar parte del próximo Gobierno de la región
SostenibilidadLos criterios ESG se consolidan en las empresas españolas, según el informe 'Claves de sostenibilidad para la alta dirección'Las empresas españolas son conscientes de la importancia de incorporar la sostenibilidad en sus agendas, según se desprende del estudio ‘Claves de sostenibilidad para la Alta Dirección. Cómo las empresas están integrando los criterios ESG’, realizado por Antonio Núñez, senior partner de Parangon Partners, y Carlos Corominas, experto en sostenibilidad de Opinno
Hallan la zona de cría de peces más grande del mundo en la AntártidaUn equipo de investigadores ha encontrado el área de cría de peces más grande del mundo conocida ahora cerca de la plataforma de hielo Filchner, que abarca un área de unos 240 kilómetros cuadrados en el sur del mar antártico de Weddell
CienciaDescubren un ARN que regula el tamaño del cerebro en las distintas especiesInvestigadores del Instituto de Neurociencias CSIC-UMH de Alicante, liderados por el doctor Víctor Borrell, descubrieron un microARN denominado 'MIR3607' que regula el tamaño del cerebro en las distintas especies, según un artículo publicado hoy en la revista ‘Science Advances’
CienciaLos primeros restos humanos datan de hace más de 230.000 años en África orientalLa edad de los fósiles más antiguos reconocidos como representantes de Homo sapiens ha sido incierta durante mucho tiempo, pero la datación de una erupción volcánica masiva en Etiopía revela que son mucho más antiguos de lo que se pensaba y están fechados a hace más de 230.000 años
Ecologistas en Acción reclama a cuatro comunidades que cumplan con la protección del loboLa organización Ecologistas en Acción reclamó este miércoles a Asturias, Cantabria, Castilla y León, y Galicia que cumplan la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que protege al lobo y prohíbe su caza desde el pasado 22 de septiembre
PescaEl Gobierno aprueba un plan nacional para reducir las capturas accidentales en la pescaEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el plan nacional para la reducción de las capturas accidentales en la actividad pesquera, con el que pretende marcar las directrices para identificar los impactos de la pesca en las especies protegidas, así como las flotas y artes de riesgo para cada demarcación marina
Energía y medio ambienteSEO/BirdLife lleva a los tribunales tres parques eólicos en Albacete por su impacto ambientalLa organización SEO/BirdLife ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha contra las resoluciones de la Dirección General de Transición Energética de esta comunidad autónoma por las que se autoriza la construcción de tres centrales eólicas, al entender que generarán “un impacto crítico” sobre hábitats y especies protegidas, como el águila imperial ibérica
Reforma laboralERC se abre a negociar con el Gobierno la reforma laboral para conseguir más derechos para los trabajadoresLa secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, aseguró este lunes que su partido, sabiendo que el proyecto de reforma laboral planteado por el Gobierno central es “insuficiente”, está dispuesto a negociar con el Ejecutivo para conseguir más derechos laborales de los trabajadores y más competencias para el Gobierno catalán para poder garantizarlos
EnergíaSánchez se lleva hasta mayo una “reducción significativa de los precios de la energía”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expuso este lunes que se producirá “una reducción significativa de los precios de la energía” en el primer semestre de este año, según los cálculos de los analistas, que tendrá su repercusión en el nivel de inflación actual en España