Bienestar animalMadrid acoge desde mañana una cumbre europea contra las gallinas enjauladasMadrid celebra entre el martes y el jueves de esta semana la I Cumbre Europea de la Open Wing Alliance (OWA, por sus siglas en inglés), una coalición formada por más de 90 organizaciones de 67 países que pretende liberar a las gallinas ponedoras de las jaulas y mejorar su bienestar animal y el de los pollos destinados al consumo de carne
CienciaCientíficos califican de "alarma innecesaria" afirmar que el cambio de hora afecta a la saludEl cambio de hora estacional tanto en primavera como en otoño apenas repercute en la salud de la población y algunos estudios científicos generan “una alarma innecesaria” al cuestionar la viabilidad de adelantar o retrasar los relojes una hora al atribuir efectos sanitarios nocivos para las personas
Ensayos clínicosEl acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncerEl acceso equitativo a los biomarcadores, determinantes para los nuevos tratamientos oncológicos, es otro de los grandes retos del abordaje del cáncer, así como la descentralización de los ensayos clínicos en sus fases tempranas, según lo puso de manifiesto Farmaindustria en el primer simposio español ‘Nuevas terapias en desarrollo precoz contra el cáncer’, organizado por la Clínica Universidad de Navarra y avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
DiscapacidadFundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina LetiziaEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el 'Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España’; el Ayuntamiento de Zaragoza; la ingeniera industrial Elena García Armada; la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, y el colegio El Sol
CienciaUn estudio desmonta la creencia de que el cambio de hora afecta a la saludEl cambio de hora estacional tanto en primavera como en otoño apenas repercute en la salud de la población y algunos estudios científicos generan “una alarma innecesaria” al cuestionar la viabilidad de adelantar o retrasar los relojes una hora al atribuir efectos sanitarios nocivos para las personas
CompetenciaLa CNMC ahorró 2.000 millones a los españoles en 2022La presidenta de la comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, destacó este jueves que el ahorro total para los consumidores españoles en 2022 generado por la actividad de este organismo superó los 2.000 millones de euros
Salud y medio ambienteEl ruido del tráfico eleva el riesgo de hipertensiónUn nuevo estudio señala que vivir cerca de una carretera muy transitada con sonidos constantes de motores, bocinas y sirenas se asocia con un mayor riesgo de hipertensión, por lo conviene poner en marcha medidas de salid pública para reducir la exposición al ruido y un aumento de la presión arterial
Movilidad sostenibleEl 77% de las pruebas de coches diésel en Europa tienen niveles “sospechosos” de emisionesAl menos el 77% de las pruebas realizadas a vehículos diésel en Europa tienen niveles “sospechosos” de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), lo que indica el “uso probable” de una estrategia de calibración del motor que ahora se clasifica como dispositivo de desactivación prohibido, según recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)
TuberculosisLa vacuna española contra la tuberculosis llega a la fase 3 y se probará en más de 7.000 bebés africanosLa vacuna española de la tuberculosis MTBVAC comienza la fase 3 de eficacia que supondrá la vacunación de más de 7.000 en recién nacidos de Sudáfrica, Madagascar y Senegal. Según sus fabricantes, se trata de la primera vacuna viva atenuada de ‘Mycobacterium tuberculosis’ aislado de un humano que entra en fase 3
SanidadEl Gobierno aprueba un real decreto para reforzar la seguridad de los productos sanitariosEl Consejo de Ministros aprobó este lunes el real decreto por el que se regulan los productos sanitarios. El objeto de esta norma es establecer un nuevo marco normativo "más sólido, transparente, previsible y sostenible" para los productos sanitarios, que garantice "el más alto nivel de seguridad y de protección de la salud de pacientes y usuarios"
AccesibilidadAmpliaciónAprobado el decreto sobre accesibilidad y no discriminación a personas con discapacidad en la vida cotidianaEl Consejo de Ministros aprobó este lunes el real decreto de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público. La norma regula las condiciones básicas para facilitar la vida cotidiana del colectivo en el ocio, la educación, salud, los comercios y otros
OMSLa OMS pide a China que revele los datos “eliminados” sobre el mercado de Wuhan para estudiar el origen de la covid-19La organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes a China que revele toda la información sobre el mercado de animales de Wuhan que fue recientemente subida a una plataforma científica de acceso público y eliminada tras ser descubierta por expertos europeos. Dicha información procede del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China
SaludGMV lanza 'HealthTech Observer', un foro de conocimiento centrado en la saludLa multinacional tecnológica GMV ha puesto en marcha el 'HealthTech Observer' (HTO), un espacio de conocimiento que involucra a destacados profesionales de los entornos de la innovación clínica y tecnológica, y de la investigación en salud, sanidad y bienestar