EducaciónCelaá: “Andalucía es ejemplar en educación”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles el sistema educativo andaluz por cuestiones como el horario “razonable” en que trabaja el profesorado de esa región, el impulso que se habría dado a la educación de 0 a 3 años y su “sistema de calidad”. “Andalucía es ejemplar”, resaltó
La FAPE celebra que la TV gallega retire el expediente contra Tati MoyanoLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (APSC) celebraron este lunes la retirada del expediente a la periodista Tati Moyano por parte de la Corporación de Radio Televisión de Galicia, después de que reclamara más pluralismo en la televisión autonómica
Detenidas seis personas en Murcia por la colocación de varios artefactos explosivosLa Policía Nacional ha detenido en Murcia a seis personas por los presuntos delitos de tenencia, depósito y tráfico de explosivos acusadas de realizar un gran número de acciones contra torres eléctricas, depósitos de agua, edificios e infraestructuras, vías de comunicación y zonas residenciales
Explotación laboralEl 30% de los empleados domésticos, agrícolas y de hostelería cobran menos de lo que les corresponde por leyEl 30% de los trabajadores de los sectores de la agricultura, del hogar y los cuidados y de la hostelería cobran un salario inferior al mínimo que la ley y los convenios estipulan, según el informe de Cáritas 'Vulneraciones de derechos laborales en el sector agrícola, la hostelería y los empleos del hogar', presentado este jueves en Madrid
Medio ambienteCuatro especies de aves decaen en invierno en EspañaLas poblaciones de cuatro especies de aves (avefría, avión roquero, escribano cerillo y escribano palustre) presentan un fuerte declive en los meses más fríos del año, según señaló este jueves SEO/BirdLife, que ha comenzado el programa Sacin para conocer el estado de las aves en otoño e invierno
Comparecencia en el CongresoEl PDECat defiende a Robles y pide a Sánchez que “se aparte” del “agujero negro” que es Arabia SaudíEl portavoz de Asuntos Exteriores del PDECat, Jordi Xuclá, recomendó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se aparte” del “agujero negro” que es Arabia Saudí, y se declaró “muy partidario” del intento de hacerlo que protagonizó la ministra de Defensa, Margarita Robles
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 166 votos a favor y 177 en contra, una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazará este martes una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
Tesis doctoralSanchez arremete contra la tesis doctoral del portavoz del PP en el Senado por pedirle explicaciones sobre la suyaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arremetió este martes contra el portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, y contra su tesis doctoral por exigirle previamente explicaciones sobre la suya e incluso reclamarle que dimita aplicándose a sí mismo “lo que pide para los demás”
CienciaEl bosque subalpino de los Pirineos estaba 200 metros más alto hace 5.700 añosEl bosque subalpino de los Pirineos era más extenso y se situaba al menos 200 metros más alto hace unos 5.700 años que ahora, según un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que reconstruye por primera vez las variaciones altitudinales de los árboles en la zona pirenaica central hace entre 5.700 y 2.200 años
Medio ambienteThom Yorke, líder de Radiohead, lanza una canción para proteger la AntártidaEl vocalista de la banda británica Radiohead, Thom Yorke, ha lanzado en solitario el tema ‘Hands off the Antarctic’ (‘Las manos fuera de la Antártida’) en apoyo a la campaña de Greenpeace para proteger el océano Antártico
Alimentación infantilEl 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian como saludables para niños no lo sonOrganizaciones sociales y sanitarias pidieron este miércoles el fin de la publicidad de alimentos insanos para niños, ya que aseguran que el 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian en España como alegaciones nutricionales y de salud positiva, en realidad son insanos. Si los niños españoles ven al día una media de 25 anuncios de alimentos y bebidas, 20 de ellos estarían directamente prohibidos atendiendo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Revisionismo LGTB contra las letras de Mecano: “Homófoba y racista”Colectivos LGTB han puesto en marcha un revisionismo de la discografía de Mecano, llegando a la conclusión de que el grupo considera la homosexualidad “como un efecto secundario del alcohol” o que la letra de la famosa ‘Stereosexual’ es “homófoba y racista”, según la asociación Arcópoli
MadridLas obras de Jeanne Tripier desde el psiquiátrico llegan a la Casa EncendidaLa Casa Encendida acoge hasta el 5 de enero varias obras de la artista 'marginal' Jeanne Tripier (París, 1869 - Neuilly sur Marne, 1944), todas ellas realizadas desde el psiquiátrico en el que pasó sus últimos años de vida junto a otros personas con enfermedades mentales
Renfe asegura que desalojó a un viajero por su comportamiento y no por racismo o xenofobiaCercanías Madrid, servicio ferroviario explotado por Renfe Cercanías, aseguró este viernes que el desalojo de un viajero en la mañana de ayer se produjo porque estaba alterando el orden público “con un comportamiento que provocó el retraso del tren, perjudicando a cientos de viajeros”
InmigraciónDenuncian ante el Defensor del Pueblo una "agresión racista" de vigilantes de RenfeLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado presentó este viernes una denuncia ante el Defensor del Pueblo a raíz de un “incidente racista” en un tren de Cercanías y la estación de Atocha, de Madrid, cuando una pareja de agentes de seguridad de Renfe "excedieron sus competencias" exigiendo la identificación de una persona de raza negra
MadridSol y Lavapiés, ‘puntos negros’ del acoso callejero a mujeres en MadridLa Puerta del Sol y la Plaza de Lavapiés son los principales puntos donde se concentran los casos de acoso callejero a mujeres, según se desprende del mapa elaborado por Plan International a partir de las aportaciones de las propias víctimas, y que van desde “piropos” hasta tocamientos
DiscapacidadLa Reina: "Nadie debería sentirse culpable de sufrir un trastorno mental"La Reina, que presidió este martes el acto institucional del Día de la Salud Mental en el Congreso de los Diputados, dijo a los presentes, visiblemente emocionada tras escuchar el testimonio del actor y escritor Damián Alcolea, que "nadie debería sentirse culpable de sufrir un trastorno mental. Hay modos de recuperar la esperanza"
TerrorismoEl alcalde de San Sebastián valora haber acabado con el “lastre” de ETAEl alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, destacó este lunes en el Fórum Europa que Donostia “está ahora mejor que nunca” porque “hemos conseguido que desaparezca el enorme lastre que actuaba como tapón, que era la violencia de ETA”