Derechos humanosLa ONU ve “acoso judicial” con “fines políticos” tras la nueva condena al opositor ruso Alexei NavalnyEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volver Türk, afirmó este viernes que la condena a 19 años de prisión impuesta al opositor ruso Alexei Navalny plantea “nueva y serias preocupaciones sobre el acoso judicial y la instrumentalización del sistema judicial con fines políticos de Rusia
SaludEl cólera se extiende este año por 25 países, según la OMSUn total de 25 países han notificado casos de cólera desde principios de este año, con África como región más afectada, según informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS)
23-JEl CIS concluye que más de la mitad del voto por correo en el 23-J fue para PSOE y SumarEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) reveló este jueves que más de la mitad de los votos emitidos por correo en las elecciones generales del 23 de julio fueron a parar a fuerzas de izquierda. De entre los entrevistados que ya habían emitido su voto por correo en el momento de realizar la encuesta, un 30,9% se lo había dado al PSOE, un 26,3% al PP y un 20,6% a Sumar
TiempoLa borrasca Patricia lleva 48 horas de otoño en agosto desde mañana al norte peninsularLa llegada de vientos del noroeste gracias a un pasillo atmosférico entre la borrasca Patricia y el anticiclón de las Azores provocará desde este jueves que el tiempo otoñal se adelante en pleno agosto durante 48 horas en zonas del norte de la península, donde las temperaturas a duras penas superarán los 20 grados
Derechos humanosAmnistía denuncia el impacto del cambio climático en los derechos humanosAmnistía Internacional alertó este martes sobre el impacto negativo del cambio climático en los derechos humanos, tras un mes de julio catalogado como "el mes más caluroso a nivel global del que se tienen registros", con una media de más de 1,5 grados centígrados por encima de la era preindustrial
InvestigaciónUna cuarta parte de la población mundial tiene anemia y los casos aumentan entre las mujeresUna cuarta parte de la población mundial tiene anemia, una enfermedad que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de Seatle, en Washington, publicado en ‘The Lancet Hematology’ y que analiza tres décadas de datos desde 1990 hasta 2021
AhogamientosLas enfermeras recomiendan medidas de prevención para evitar los ahogamientos este veranoEl Consejo General de Enfermería (CGE) recomendó varias medidas de prevención para evitar ahogamientos este verano ante el aumento de casos con 222 fallecimientos en España por esta causa en lo que va de año, según los datos de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo (Rfess)
Playas accesiblesPlayas accesibles en la costa española: dónde están y requisitos de accesibilidadLlega el verano y muchas personas ya están planeando alguna escapada a las playas españolas para huir de las altas temperaturas. Los viajeros que presentan algún tipo de discapacidad o dificultad de movilidad tendrán que asegurarse de que esas playas son accesibles, es decir, que están adaptadas y que cuentan con rampas, sillas de ruedas acuáticas, pasarelas o vestuarios adaptados
AutónomosClaves para saber cuándo y cómo darse de alta como autónomo en EspañaCuando una persona se registra como trabajador por cuenta propia, automáticamente se ve obligado a asumir una cuota mensual. En la actualidad, este valor puede alcanzar los 500 euros, aunque en los primeros términos de la actividad no sea así
CooperaciónMSF denuncia que cientos de miles de personas se “hacinan” en los campos de acogida del Nilo Blanco en SudánMás de 140.000 personas, en su mayoría mujeres y niños sursudaneses que han huido de Jartum, han llegado al estado del Nilo Blanco tras el inicio del conflicto en Sudán el pasado mes de abril y se enfrentan a una “enorme escasez” de alimentos, de refugio y de atención médica, así como de agua y saneamiento en 10 campos de acogida que, según las autoridades locales, albergan a un total de 387.000 personas