Búsqueda

  • Inclusión laboral Vídeo España ha recibido más de 35.000 millones del Fondo Social Europeo que han beneficiado a más de 32 millones de personas España ha recibido más de 35.000 millones de euros del Fondo Social Europeo (FSE) desde que en 1985 se regulara con motivo de la adhesión de España a la Unión Europea. Esta financiación ha llegado a más de 32 millones de personas en España, muchas de las cuales han conseguido mejorar su vida gracias a programas desarrollados con financiación comunitaria Noticia pública
  • Tribunales Los concursos presentados en juzgados crecen un 18,9% en el segundo trimestre de 2025 El número total de concursos presentados en el segundo trimestre de 2025 en los Juzgados de lo Mercantil fue de 18.106, una cifra que supone un incremento del 18,9% respecto al mismo trimestre de 2024 y con la que la tendencia al alza que comenzó en el tercer trimestre de 2020 se mantiene desde entonces de forma casi continua, tal y como muestran los datos sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales recogidos por el Servicio de estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia privada
  • Vivienda Rufián propone a Sánchez blindar el derecho a la vivienda en la Constitución El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, propuso este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, blindar el derecho a la vivienda en la Constitución Noticia privada
  • Salud El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de los aseos públicos El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de los aseos públicos. Ante esta realidad, expertos del ámbito sanitario, psicológico y social abogan por eliminar las "barreras invisibles en los aseos públicos y garantizar una higiene inclusiva, accesible y digna" Noticia pública
  • Energía El precio de la luz repunta un 1% y marca un nuevo máximo desde el 1 de julio El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 1,1%al situarse en los 109,40 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 108,24 euros de ayer. Con ello, suma tres días por encima de los 100 euros por MWh y marca un nuevo máximo desde el pasado 1 de julio Noticia privada
  • Laboral El Congreso tumba una propuesta del BNG para reducir la jornada a 35 horas semanales El Congreso de los Diputados tumbó este martes con 162 votos a favor, 178 en contra y 6 abstenciones la toma en consideración de una proposición de ley del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) con la que se pretende reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 35 horas semanales, un objetivo más “ambicioso” que el que hace un mes intentó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tratando de que se aprobaran las 37,5 horas Noticia privada
  • Aerolíneas Iberia empezará a volar a Monterrey en junio del próximo año Iberia reforzará su apuesta por México con la apertura de la ruta entre Madrid y Monterrey, que empezará a operar el próximo 2 de junio del 2026 con tres frecuencias semanales, los martes, viernes y sábados Noticia privada
  • Formación Los médicos de España ya pueden inscribirse en el gran proyecto europeo de capacitación en competencias digitales Los médicos que lo deseen “ya pueden inscribirse en el Programa Upro en Competencias Digitales, dotado con 200 millones de euros y que les formará gratuitamente hasta junio para que se enfrenten mejor a los retos digitales de la Medicina”, según un comunicado distribuido por la Unión Médica Colegial (UMC) Noticia privada
  • Movilidad Las bicis compartidas generan 305 millones de euros en beneficios anuales en Europa El uso compartido de bicicletas produce 305 millones de euros en beneficios ambientales, sanitarios, sociales y económicos gracias a que esos vehículos promueven un aire más limpio, ciudadanos más saludables, la reducción de los atascos y la creación de empleo Noticia privada
  • Agua Los embalses bajan al 53,1%, la reserva más alta en esta época desde 2015 La reserva hídrica española se encuentra este martes al 53,1% de la capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada en esta época del año desde 2015 Noticia privada
  • Laboral El Congreso tumbará una propuesta del BNG para reducir la jornada a 35 horas semanales La mayoría de partidos del Congreso expresaron este martes su rechazo a la toma en consideración de una proposición de ley del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) con la que se pretende reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 35 horas semanales, un objetivo más “ambicioso” que el que hace un mes intentó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tratando de que se aprobaran las 37,5 horas Noticia privada
  • Seguridad vial El Congreso pide al Gobierno más dinero para mantenimiento de carreteras estatales La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a “reforzar” el mantenimiento y la conservación de las carreteras estatales, especialmente en verano, para prevenir siniestros de tráfico y reducir la siniestralidad Noticia privada
  • Vivienda Sepes construirá 1.332 viviendas sobre ocho antiguos centros penitenciarios La Empresa Estatal de Vivienda Sepes, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desarrollará 1.332 viviendas en solares que antiguamente alojaron centros penitenciarios tras la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de cesión por parte de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), dependiente del Ministerio del Interior, de ocho solares repartidos por cinco comunidades autónomas Noticia privada
  • Vivienda Sepes construirá 1.132 viviendas sobre ocho antiguos centros penitenciarios La Empresa Estatal de Vivienda Sepes, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desarrollará viviendas para 1.132 familias en solares que antiguamente alojaron centros penitenciarios tras la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de cesión por parte de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), dependiente del Ministerio del Interior, de ocho solares repartidos por cinco comunidades autónomas Noticia privada
  • Agricultura El Gobierno amplía en 15 millones de euros la financiación de Agroinnpulso El Consejo de Ministros autorizó este martes la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de la Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, para ampliar en 15 millones la línea Agroinnpulso, que financia empresas emergentes y pymes innovadoras del sector agroalimentario. Esta autorización supone la renovación del convenio suscrito entre ambas instituciones en 2021, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2035 Noticia privada
  • Automoción Los proveedores de automoción empeoran sus previsiones para 2025 La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha rebajado sus previsiones de facturación del sector para este 2025, debido a la "incertidumbre imperante y la bajada de volúmenes de producción en Europa", según señaló este martes la patronal en un comunicado Noticia privada
  • Energía El precio de la luz repunta mañana un 1% y marca un nuevo máximo desde el 1 de julio El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 1,1% al situarse en los 109,40 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 108,24 euros de hoy. Con ello, suma tres días por encima de los 100 euros por MWh y marca un nuevo máximo desde el pasado 1 de julio Noticia privada
  • Justicia La facturación de la Abogacía alcanza cifras récord: un 21% más desde la pandemia El sector de los servicios jurídicos cerró el pasado año 2023 con una facturación que alcanzó los 14.139 millones de euros, una cifra que no solo supone la superación de los años de la pandemia del coronavirus (con un 21% más que en 2019), sino también un récord que confía en superar en 2024, año del que aún no hay datos oficiales Noticia privada
  • Universidad La Universidad Carlos III investirá este miércoles a Rosa María Calaf doctora honoris causa La Universidad Carlos III investirá mañana miércoles a Rosa María Calaf doctora honoris causa. El acto tendrá lugar en el Aula Magna del campus de Getafe a las 12.00 horas Noticia privada
  • Autónomos Ayuso: “El Gobierno se ha propuesto acabar con los autónomos” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de querer “acabar” con los autónomos al subirles más los impuestos a partir del 1 de enero Noticia privada
  • Discapacidad La Semana Santa de Málaga se reinventa con una exposición accesible, inmersiva y multisensorial El Museo de la Semana Santa de Málaga inaugura este martes la exposición ‘Negaciones 4.0: Una muestra para los sentidos’, iniciativa “accesible, inmersiva y multisensorial” que para su puesta en marcha ha contado con la colaboración de Fundación ONCE Noticia pública
  • Salud Dejar de fumar, incluso tarde, ralentiza el riesgo de demencia Abandonar el hábito de fumar, incluso a una edad tardía, se asocia con un deterioro cognitivo más lento Noticia privada
  • Tribunales La AJFV respalda la propuesta de la Comisión de Venecia sobre el CGPJ para protegerlo del partidismo El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, respaldó este lunes la propuesta de la Comisión de Venecia sobre la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que, a su entender, protegería a la institución de motivaciones partidistas Noticia privada
  • Autónomos Ampliación El Gobierno propone cuotas de autónomos en 2026 de entre 217,37 y 796,24 euros al mes, que irán subiendo hasta 2028 El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trasladó este lunes un esquema con 15 cuotas para autónomos en función de los rendimientos netos de la actividad para seguir desplegando el sistema de cotizaciones por ingresos reales que, de aplicarse, dejaría las cuotas en 2026 entre 217,37 y los 796,24 euros al mes Noticia privada
  • Justicia El Gobierno vasco da ayudas para ser juez en las que prima saber euskera casi como tener un notable El Gobierno vasco dará 40 becas para preparar oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, donde el conocimiento de euskera puede otorgar hasta 15 puntos sobre 100, casi tanto como tener una nota media de notable en el expediente académico Noticia pública