Las listas de espera de operaciones de cataratas y de otros 4 procesos serán de 6 meses como máximoLas personas que tengan que operarse de cataratas, ponerse una prótesis de cadera o de rodilla o someterse a una cirugía cardiaca valvular o coronaria esperarán, como máximo, 180 días naturales, si finalmente se aprueba el decreto para garantizar un tiempo límite de acceso a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Más de 364.000 personas en lista de espera quirúrgica en 2009El número de pacientes en lista de espera quirúrgica se situó en 364.833 pacientes a cierre de 2009, 436 pacientes más que en el año anterior (+0,1%), cuando se registró el número mínimo de pacientes en espera
Madrid. Lasquetty pide a la oposición que no use la “demagogia a plena voz” porque “tensiona a los profesionales y genera crispación en los hospitales”El consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, pidió hoy a la oposición, en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, en la que compareció para exponer sus planes de futuro tras llegar al cargo hace unos tres meses, que no recurra a la “demagogia a plena voz” ni al “discurso tergiversador”, para ejercer su tarea crítica, ya que hacerlo así “pone en tensión a los profesionales y genera crispación en las salas de consultas y en los hospitales”
La lista de espera por operación se sitúa en 63 díasEl tiempo medio de espera para una operación quirúrgica se sitúa en 63 días, el más corto desde 2003, mientras que para ser atendido por un especialista hay que esperar 52 días, según los datos remitidos al Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades autónomas (excepto Madrid) y Ceuta y Melilla –gestionadas por el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa)-, que hoy se ha presentado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Disminuyen las listas de espera quirúrgicas en todos los procesos, menos en los de juanetesEl número de pacientes en lista de espera quirúrgica, a 31 de diciembre de 2008, era de 364.397, lo que supone un descenso de 11.845 personas con respecto al mismo mes de 2007, según los datos dados a conocer hoy en el Consejo Interterritorial de Salud, donde se informó también de que los únicos procesos donde el número de ciudadanos que esperan una operación no ha disminuido son los de juanetes
IU PIDE LA RETIRADA DEL PROYECTO DE ÁREA UNICALa portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, pidió hoy, tras reunirse con representantes de CCOO, UGT, Fravm y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, la retirada del proyecto de Ley de Area Unica sanitaria
LA FADSP QUIERE QUE EL PACTO POR LA SANIDAD RECOJA UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓNLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha elaborado una serie de propuestas en torno al pacto por la sanidad, entre las que figuran el cambio del actual modelo de financiación sanitaria, la fijación de tiempos máximos de espera y la finalización de los "experimentos de financiación privada"
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA LLAMA A LA MOVILIZACIÓN CONTRA LA "POLÍTICA PRIVATIZADORA"La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid hizo hoy un llamamiento a profesionales y ciudadanos para que se movilicen en contra de la "política privatizadora" y en favor de una atención sanitaria de calidad que acabe con las "insuficientes" dotaciones económicas y con las "estructuras deficitarias" que caracterizan ahora al sistema sanitario madrileño
MÁS DE 16.000 ESPAÑOLES SE BENEFICIARON DEL TRASPLANTE DE HÍGADO DESDE 1984España ha realizado un total de 16.132 trasplantes hepáticos (adultos e infantiles) desde que el 23 de febrero de 1984 los doctores Carles Margarit y Eduardo Jaurrieta realizaran en el Hospital de Bellvitge de Barcelona la primera operación de este tipo en el país
EL TSJM CONDENA AL SERMAS A PAGAR 50.000 EUROS A LA FAMILIA DE UN FALLECIDO EN LISTA DE ESPERATribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a indemnizar con 50.000 euros a la familia del paciente R.P.F, que falleció mientras estaba en lista de espera para una intervención quirúrgica, según informó la Asociación de El Defensor del Paciente
CiU PRESENTA 6.000 PREGUNTAS A LA GENERALITAT PARA DEFINIR LA SITUACIÓN DE LAS LISTAS DE ESPERA EN SANIDADLos diputados de CiU que forman parte de la Comisión de Salud, Francesc Sancho, Assumpció Laïlla, Anna Miranda y Xavier Crespo, anunciaron hoy que han impulsado una iniciativa parlamentaria, que consiste en "6.000 preguntas dirigidas al Gobierno catalán con la intención de poder definir la situación real de las listas de espera en la sanidad catalana"
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA CONSIDERA QUE EL TIEMPO MEDIO DE ESPERA PARA VISITAR AL ESPECIALISTA ES "DEMASIADO ELEVADO"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy que los 59 días de media que debe esperar un paciente para que lo atienda el especialista suponen una demora "demasiado elevada", ya que, argumenta, lo aconsejable por el propio Consejo Interterritorial del Sistema NAcional de Salud (SNS) es que la cita no se demore mas de 15 días