RefugiadosLa ONU, "preocupada" por los más de 4000 niños que vivían en el campamento incendiado en MoriaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ofrecieron este miércoles "su ayuda y sus recursos" a las autoridades griegas para atender a todas las personas que han sido desalojadas tras el incendio en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos
MigrantesAcnur y la OIM piden respuestas “urgentes y coordinadas” ante las “alarmantes condiciones” de refugiados y migrantes en MelillaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron este sábado a las autoridades españolas que adopten medidas “urgentes y coordinadas” para responder a lo que consideran unas “alarmantes” condiciones de recepción de refugiados y migrantes en Melilla, tanto en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) como en la plaza de toros de la ciudad autónoma
InmigraciónEl Supremo reconoce que los solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla pueden circular por toda EspañaEl Tribunal Supremo reconoce por primera vez que los solicitantes de asilo que llegan a Ceuta y Melilla tienen derecho a la libertad de circulación en todo el territorio español, esto es, que pueden moverse libremente por el país, igual que las personas que plantean la misma petición en cualquier punto de España
InmigraciónSave the Children retoma sus programas de atención presencial a niños migrantes y refugiadosSave the Children anunció este miércoles la reactivación de su programa de atención presencial a la infancia migrante y refugiada en Melilla y las provincias de Cádiz, Granada y Almería, tras la supresión del estado de alarma y de cara a la previsión de un incremento de llegadas de inmigrantes en verano
LGTBEl Registro obliga a los refugiados trans a cambiar de identidad en el país donde están perseguidosCuando una persona transexual con estatus de refugiada pide cambiar sus datos en el Registro español para documentarse con el género con el que se identifica, se exige que sea su país de origen el que cambie previamente sus datos, según denuncia un informe de Accem publicado hoy. Se da la paradoja de que, precisamente, están perseguidas en sus países por cómo se identifican
LGTBEl Registro obliga a los refugiados trans a cambiar de identidad en el país donde están perseguidosCuando una persona transexual con estatus de refugiada pide cambiar sus datos en el Registro español para documentarse con el género con el que se identifica, se exige que sea su país de origen el que cambie previamente sus datos, según denuncia un informe de Accem. Se da la paradoja de que, precisamente, están perseguidas en sus países por cómo se identifican
Día del RefugiadoEl coronavirus genera sentimientos similares a los de refugiados que huyen de su paísLa ONG Cesal, que atiende a cientos de personas refugiadas que llegan a España huyendo de sus países de origen, ha lanzado un vídeo para dar voz a los migrantes con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de las Personas Refugiadas y hacer un llamamiento para "construir un futuro juntos" tras la pandemia de Covid-19
RefugiadosCáritas pide a Europa que deje las "puertas abiertas" a las personas que buscan protecciónCáritas Europa instó este sábado a los países de la Unión Europea a cumplir los acuerdos suscritos en diciembre pasado para proteger el derecho de asilo y el principio de no devolución, así como a mantener abiertas las puertas de Europa a las personas que buscan protección
CoronavirusCruz Roja pide a los países de la Unión Europea que incrementen los canales de migración legalEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hace un llamamiento a la Unión Europea y a los Estados miembro para que incrementen los canales de migración legal y segura para los solicitantes de protección a la UE. Esta petición se enmarca en la actual crisis sanitaria y social provocada por el coronavirus
RefugiadosCEAR reclama medidas urgentes sobre el derecho de asilo ante la crisis del Covid-19La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) reclamó este viernes a las autoridades europeas y españolas que no utilicen la epidemia del Covid-19 como "excusa" para no respetar el derecho de asilo de miles de personas bloqueadas en países no seguros como consecuencia al cierre de fronteras y para aplicar políticas más restrictivas de control migratorio
InmigraciónONG piden en el Congreso una "regularización extraordinaria" de cara a la reconstrucción económica y social del paísLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cáritas, la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) y Oxfam Intermón reclamaron este lunes en el Congreso de los Diputados un proceso urgente de regularización extraordinaria de las personas que se encuentran en situación administrativa irregular en España, así como la flexibilización de los trámites para renovar los permisos de trabajo y residencia