InmigraciónLos trabajadores españoles ganan una media de 10.000 euros más al año que los no comunitariosLas personas extranjeras no comunitarias trabajan de media en empleos menos cualificados y peor remunerados que las españolas, por lo que existe una brecha salarial de más de 10.000 euros anuales a favor de estas últimas. Además, la tasa de empleo de la población extracomunitaria es casi un 10% menor que la de las personas españolas, mientras que la de desempleo es superior en casi 8 puntos para estos últimos
Sector agrícolaLa Comisión Europea lanza una nueva hoja de ruta para agricultores y ganaderosLa Comisión Europea presentó este miércoles su ‘Visión para la agricultura y la alimentación’, una hoja de ruta que sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, orientado al futuro y justo para las generaciones actuales y futuras de agricultores, ganaderos y operadores agroalimentarios
Fiscal generalAmpliaciónEl fiscal general dice sufrir acoso y no dimite para no hacer una “concesión a los delincuentes”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se quejó este martes en el Senado de estar sufriendo un “señalamiento público” y afirmó que sería una “concesión a los delincuentes” dimitir por estar siendo investigado en el Tribunal Supremo por revelación de secretos
Día AspergerAsperger España defiende en el Senado el reconocimiento oficial de la discapacidad psicosocialEl presidente de la confederación Asperger España, Rafael Jorreto, reclamó este martes al Senado que impulse el reconocimiento oficial de la discapacidad psicosocial y que así se lo traslade al Imserso y al Gobierno, a fin de que esta nueva categoría adquiera rango oficial
DanaEl PSOE pide que el Senado llame a declarar a Mazón y a la periodista con la que comió el día de la danaEl PSOE quiere que en la comisión de investigación del Senado sobre la dana del pasado 29 de octubre comparezcan el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana, con la que este responsable autonómico comió el día de la riada y mientras los técnicos supervisaban la emergencia
SMIDíaz quiere alcanzar "un acuerdo dentro del Gobierno" sobre la tributación del SMI en el IRPFLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que le gustaría “alcanzar un acuerdo dentro del Gobierno” sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) en el IRPF, después de las discrepancias públicas con el Ministerio de Hacienda sobre esta cuestión
IVA de los alimentosMadrid pide al Gobierno la eliminación del IVA de los alimentos básicos adquiridos con las tarjetas monedero para personas vulnerablesLa consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha remitido una carta a la vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en la que pide formalmente la eliminación del IVA de los alimentos básicos adquiridos con las tarjetas monedero para personas vulnerables
TecnológicasIndra encabeza el proyecto europeo SMAUG para mejorar la detección de amenazas marítimas en la UEIndra lidera el consorcio formado por entidades de siete países que integran el proyecto SMAUG (Smart Maritime and Underwater Guardian), que cuenta con un presupuesto de seis millones de euros para la detección subacuática de amenazas en puertos y fronteras marítimas de la Unión Europea (UE)
CataluñaPuigdemont denuncia el “ensañamiento tan bestia e impropio” del Supremo por su sentencia sobre BorràsEl líder de Junts y expresidente catalán, Carles Puigdemont, destacó este miércoles que la decisión del Tribunal Supremo sobre la expresidenta del Parlament Laura Borràs es “un enseñamiento tan bestia e impropio de un órgano judicial independiente que confirma la base política de la condena que siempre hemos denunciado”
Ley ELAEl Senado reclama al Gobierno que financie la 'ley ELA'El Pleno del Senado aprobó este miércoles, por unanimidad, una moción del PP por la que insta al Gobierno a que, “con independencia” de que se aprueben o no los Presupuestos Generales del Estado para este año, desarrolle la dotación presupuestaria “necesaria” para implantar los avances de la Ley para Mejorar la Calidad de Vida de Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras Enfermedades o Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible
CataluñaJunts considera que la sentencia del Supremo sobre Borràs es “un caso de lawfare de manual”El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, manifestó este miércoles que la sentencia del Tribunal Supremo que condena a la expresidenta del Parlament y exlíder de su partido, Laura Borràs, a cuatro años y medio de prisión por prevaricación y falsedad es “un caso de lawfare de manual”
NarcotráficoMarlaska asegura que con el PP "el narco estaba feliz y la sociedad desprotegida"El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que con el Gobierno del PP "el narco se encontraba absolutamente feliz y la sociedad desprotegida", al tiempo que defendió la gestión de su departamento en la lucha contra el tráfico de drogas
InmigraciónUnicef pide al Gobierno una “financiación adecuada” para la atención de los menores migrantesUnicef España reclamó este martes al Gobierno que articule una “financiación adecuada” que asegure que “todas las comunidades autónomas acogen, protegen y atienden las necesidades de las niñas y niños no acompañados a través de sus sistemas de protección de la infancia”
NegociacionesJunts, advierte al PSOE: “Lo que nos dicen en Suiza también lo deben decir en España”Junts advirtió este martes al PSOE de que las promesas que le hace en Suiza, en el marco de las negociaciones entre ambos partidos, se deben mantener en España, como lo referido a aplicar íntegramente la ley de amnistía y que beneficie con ello a dirigentes independentistas como Carles Puigdemont
ClimaSolo 14 países registran a tiempo sus nuevos planes climáticos ante la ONUApenas 14 países han presentado ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cnmucc) sus nuevos planes climáticos nacionales de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2035
ClimaSolo 13 países presentan a tiempo sus nuevos planes climáticos ante la ONUApenas 13 países han presentado ante la ONU sus nuevos planes climáticos nacionales de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2035, cuando este lunes finaliza el plazo para que las 195 naciones que adoptaron el Acuerdo de París, junto a la UE, lo hagan ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cnmucc)
'Caso Mascarillas'Maestre asegura que el PP tiene "mucho que decir" en el juicio del 'caso Mascarillas'La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, aseguró hoy que el PP tiene "mucho que decir y mucho que explicar" sobre el 'caso mascarillas', cuyo juicio empieza este martes y en el que se sientan en el banquillo Luis Medina y Alberto Luceño