Búsqueda

  • Cataluña El PDECat cree que la Justicia belga está dejando "en evidencia" la instrucción del Tribunal Supremo El PDECat considera que la Justicia de Bélgica está dejando "en evidencia" la instrucción que está haciendo el Tribunal Supremo del proceso independentista en Cataluña, y que si eso ocurre también en otros países en los que se encuentran algunos de los investigados en ese caso "algo se habrá de replantear de forma muy seria el Estado español" Noticia pública
  • Ampliación El PSOE está trabajando en la modificación del delito de rebelión en el Código Penal El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su partido está trabajando en la “actualización” del delito de rebelión en el Código Penal, un asunto que trasladó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión que mantuvo con él el martes en La Moncloa Noticia pública
  • Avance El PSOE está trabajando en la modificación del delito de rebelión en el Código Penal El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su partido está trabajando en la “actualización” del delito de rebelión en el Código Penal, un asunto que trasladó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión que mantuvo con él el martes en La Moncloa Noticia pública
  • Tribunales El 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 fueron dictadas por juezas o magistradas El 53,5 por ciento de las sentencias notificadas en 2017 por los órganos judiciales fue dictado por juezas y magistradas, que a 1 de enero de ese año representaban el 52,7 por ciento de los miembros de la carrera judicial en activo. Este es uno de los datos que figura en el informe 'Una perspectiva de género en la Justicia' publicado este lunes por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que se analiza la presencia de la mujer en este ámbito Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al Tribunal de Schleswig-Holstein (Alemania) un escrito en el que explica con mayor profundidad los hechos que se atribuyen a Puigdemont y reitera su petición de entrega por rebelión, aunque admite que pudieran ser calificados como sedición si consideran los jueces alemanes que no se cumple el reguisito de violencia. El magistrado español remitió el documento el pasado 26 de abril Noticia pública
  • Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido dividir la causa del 'procés' en dos piezas separadas, una para los dirigentes independentistas fugados en el extranjero y otra para los procesados que se encuentran en España. Además, el instructor abre la puerta a que Alemania entregue a Carles Puigdemont por sedición y no por rebelión Noticia pública
  • 'La Manada' Catalá hará paritaria la comisión que revisará los delitos sexuales El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció este jueves que en los próximos días nombrará un “número importante” de mujeres juristas para hacer paritaria la comisión técnica que revisará la tipificación de los delitos sexuales, con el fin de proponer una reforma tras el debate abierto a raíz de la sentencia de ‘La Manada’ Noticia pública
  • Expertos en suicidiología creen que la eutanasia “nunca” se regulará en España El presidente de la Sociedad Española de Suicidiología, Andoni Anseán, asegura que la eutanasia “nunca” se regulará en España pese a los intentos de varios grupos parlamentarios por despenalizar esta práctica y, en todo caso, apuesta por la ortotanasia o eutanasia pasiva, encaminada a asegurar una muerte sin dolor para enfermos terminales Noticia pública
  • Protección de Datos presenta un manual para blindar la información personal y facilitar la prevención de delitos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó este jueves el manual ‘Protección de datos y prevención de delitos’ con el objetivo de ofrecer información sobre las consecuencias de la difusión no consentida de información personal a través de servicios 'online', así como para proporcionar pautas para no incurrir en conductas que podrían ser constitutivas de delito ni para ser víctimas de ellas Noticia pública
  • La Manada Protección de Datos alerta de la “gravedad” de la difusión de información personal de la víctima La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tildó este jueves de “muy grave” la difusión que se ha producido durante los últimos días, a través de algunos medios digitales y foros de Internet, de los datos personales, imágenes o vídeos de la víctima de ‘La Manada’ Noticia pública
  • Eutanasia El Centro Cultural Islámico de Madrid recuerda que el Islam prohíbe la eutanasia El director del Centro Cultural Islámico de Madrid, ubicado en la denominada ‘Mezquita de la M-30’, Samí el Mushtawi, recordó este jueves que “el Islam prohíbe la eutanasia”, después de que el Congreso de los Diputados iniciase la tramitación de una proposición de ley que pide la modificación del Código Penal para despenalizar la eutanasia Noticia pública
  • Eutanasia Ampliación El Congreso inicia la tramitación parlamentaria de una ley que regulará la eutanasia El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, con 175 votos a favor, 136 en contra y 32 abstenciones, iniciar la tramitación de la proposición de ley del Parlamento de Cataluña que propone modificar el Código Penal para regular la eutanasia Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso da luz verde a la despenalización de la eutanasia El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, c on 175 votos a favor, 136 en contra y 32 abstenciones, iniciar la tramitación de la proposición de ley del Parlamento de Cataluña que insta al Gobierno a modificar el Código Penal para despenalizar la eutanasia Noticia pública
  • 'La Manada' Rajoy señala que “si es necesario” promoverá la reforma del Código Penal El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que “si es necesario” promoverá una reforma del Código Penal para mejorar la tipificación de los delitos sexuales tras la sentencia de ‘La Manada’ porque hay que “estar siempre con las víctimas” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamiento El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia por parte de dichas personas Noticia pública
  • 'La Manada' Montserrat hubiera querido mayor presencia de mujeres en la revisión del Código Penal La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, reconoció este miércoles que le hubiera gustado una mayor presencia de mujeres en la comisión encargada por el Ministerio de Justicia para revisar la tipificación de los delitos sexuales en el Código Penal Noticia pública
  • Violencia de género Compromís acusa de “machismo” a Montserrat por el “retraso” en aplicar el Pacto contra la Violencia de Género La diputada de Compromís Marta Sorlí acusó este miércoles de “machismo” a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, por los “seis meses sin aplicar” el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a lo que la ministra respondió que es “inútil tratar de dividirnos a la sociedad” utilizando el machismo Noticia pública
  • 'La Manada' Catalá afirma que el robo del móvil a la víctima prueba que hubo intimidación El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo este miércoles que el robo del móvil a la víctima por parte de los cinco integrantes de ‘La Manada’ evidencia que hubo intimidación, algo que no contempló la Audiencia de Navarra y que propició una condena por abuso sexual y no por violación Noticia pública
  • Montero reclama a Catalá que rectifique e incorpore a mujeres en la comisión que revisará los delitos sexuales La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, reclamó este miércoles al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que rectifique e incorpore a mujeres en la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia que revisará los delitos sexuales Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso abre la puerta a la despenalización de la eutanasia El Pleno del Congreso de los Diputados debatió este martes la toma en consideración de una Proposición de Ley del Parlamento de Cataluña que insta al Gobierno a modificar el apartado 4 del artículo 143 del Código Penal para despenalizar la eutanasia y que será votada el jueves con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos Noticia pública
  • La comisión que revisará los delitos sexuales al final tendrá 19 hombres y cuatro mujeres La sección de Derecho Penal de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia, organismo al que el Gobierno encargó el informe sobre la tipificación de los delitos sexuales tras el caso de ‘la manada’, contará finalmente con 19 hombres y cuatro mujeres, que han sido designadas únicamente para este fin y con carácter extraordinario, ya que no forman parte Noticia pública
  • El PSOE pide paridad permanente en la comisión que elaborará el informe sobre delitos sexuales El PSOE registró este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para garantizar que la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia, encargada del informe sobre la tipificación de delitos sexuales en el Código Penal tras el caso de ‘La Manada’, cuenta con una presencia “equilibrada” de mujeres y hombres de forma permanente Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma todas las condenas del ‘caso Gürtel-Fitur’ y advierte de que la corrupción mina el sistema democrático La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado íntegramente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia que condenó a penas de entre tres y 13 años de cárcel a 11 acusados de amañar contratos entre la Generalitat Valenciana y la trama 'Gürtel' para la feria de turismo Fitur en las cinco ediciones que van desde 2005 a 2009 Noticia pública
  • Refugiados Ampliación Dastis celebra la absolución de los tres bomberos sevillanos detenidos cuando rescataban refugiados El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este lunes su satisfacción después de que un tribunal de Lesbos (Grecia) haya absuelto a Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, los tres bomberos sevillanos acusados de tentativa de tráfico de personas que fueron detenidos en 2016 cuando realizaban labores de rescate humanitario de refugiados para la ONG Proemaid Noticia pública
  • Dastis celebra la absolución de los tres bomberos sevillanos detenidos cuando rescataban refugiados El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este lunes su satisfacción después de que un tribunal de Lesbos (Grecia) haya absuelto a Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, los tres bomberos sevillanos acusados de tentativa de tráfico de personas que fueron detenidos en 2016 cuando realizaban labores de rescate humanitario de refugiados para la ONG Proemaid Noticia pública