Día del TrabajoAmpliaciónCCOO y UGT realzan el valor reivindicativo de este 1 de Mayo ante la amenaza al empleo por la pandemiaLos sindicatos CCOO y UGT celebraron este viernes el Primero de Mayo como una jornada que este año, debido al coronavirus, reivindica con más fuerza la contribución de los trabajadores a la superación de las crisis y el papel de las organizaciones sindicales ante las amenazas al empleo y los derechos laborales
AgriculturaEl Gobierno prorroga hasta el 15 de junio el plazo para pedir las ayudas de la PACEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2020 en todo el territorio nacional, según una orden publicada hoy en el BOE
Control al GobiernoSánchez asume “en primera persona” los errores del Gobierno en la gestión del coronavirusEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumió este miércoles en el Congreso de los Diputados, “en primera persona”, los errores del Ejecutivo a la hora de hacer frente al Covid-19 y recordó que “todavía no hemos vencido a la pandemia, aunque la hayamos controlado gracias a las medidas que ha tomado el Gobierno de España”
NombramientosEscrivá nombra nuevo director general de MigracionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha nombrado director general de Migraciones a Santiago Yerga, que sustituye en el cargo a Irune Aguirrezabal, que fue nombrada hace menos de tres meses
Sector aéreoEl Gobierno prorroga a Binter y Air Europa vuelos en Canarias y BalearesEl Ministerio de Transportes, Agenda y Movilidad Urbana ha prorrogado de nuevo a Binter y Air Europa las adjudicaciones extraordinarias de servicio de vuelos en Canarias y Baleares por el estado de alarma
CoronavirusLas zonas comunes de urbanizaciones seguirán cerradas con las salidas de los niñosEl Consejo General de Colegios Administradores de Fincas (Cgcafe) aclaró este sábado que ningún espacio comunitario de las urbanizaciones deberá abrirse desde este domingo, día en que los niños menores de 14 años podrán pasear después de 42 días de obligado confinamiento por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
CoronavirusUnos 6,3 millones de niños podrán salir mañana de paseo tras 42 días de cuarentenaAlrededor de 6,3 millones de niños menores de 14 años y residentes en España podrán desde este domingo salir de paseo después de 42 jornadas de obligado confinamiento en casa por el estado de alarma. Podrán hacerlo una vez al día, una hora como máximo, entre las 9.00 y las 21.00 horas, como mucho a un kilómetro del domicilio y acompañados por un adulto
CoronavirusLa orden sobre los paseos de los niños no menciona los juguetes de los que habló IglesiasLa orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para regular los paseos de los niños durante el estado de alarma por el Covid-19 no menciona expresamente los juguetes, como "pelotas o patinetes", de los que habló el vicepresidente Pablo Iglesias en la rueda de prensa de este jueves en la que se explicó esta iniciativa
EducaciónCSIF estudia denunciar la desigualdad autonómica en el acceso de los preuniversitarios a las carrerasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) estudia "acciones jurídicas que eviten agravios comparativos entre el alumnado de las distintas comunidades autónomas", porque la orden que regula el final de curso "deja en manos de las CCAA la promoción y titulación y no establece criterios objetivos, lo que puede dar lugar a una grave situación de desigualdad". Asi, en algunas CCAA se podrá obtener el título de Bachillerato sin aprobar todas las materias y en otras, no
EducaciónEl BOE publica los acuerdos educativos para finalizar el curso de los que se desligaron cinco autonomíasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden en la que se reflejan los acuerdos adoptados en la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación que el pasado 15 de abril celebraron el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las consejerías de Educación de las CCAA. Entre lo acordado destaca que el curso no se extenderá a julio, que el tercer trimestre será de repaso, que la promoción de curso será la norma general y la repetición la excepción y que se evaluará a los alumnos de forma continua según competencias