Propuestas del PPAmpliaciónFeijóo pide a Sánchez considerar “normal y habitual” trabajar "juntos en asuntos tan relevantes” como la crisis actualEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, envió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el documento que recoge sus propuestas económicas para hacer frente a la crisis que atraviesa España, junto a una carta en la que insta al jefe del Ejecutivo a considerar “normal y habitual” trabajar “juntos en asuntos tan relevantes como éstos”
Guerra en UcraniaUcrania ha logrado recibir aviones de combateEstados Unidos, a través del Pentágono, reconoce que algunos países han logrado enviar a Kiev “aeronaves adicionales y partes de aeronaves” y que, por tanto, la Fuerza Aérea ucraniana cuenta ahora con un mayor inventario de cazas para hacer frente a la invasión rusa
Guerra en UcraniaBelarra sostiene que el apoyo a Ucrania esconde una defensa del interés de la industria armamentísticaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, preguntó este viernes si no es “una hipocresía esconderse detrás de las proclamas de apoyo al pueblo ucraniano cuando en realidad lo que se están defendiendo son fuertes intereses económicos bastante más inconfesables”, dada la revalorización de las grandes empresas armamentísticas gracias a “los compromisos de todos los países europeos de aumento del gasto militar”
PegasusLos soberanistas, Más País y Compromís piden la comparecencia de Sánchez, Robles y Marlaska por el espionajeERC, EH Bildu, JxCat, PDeCat, CUP, Más País, BNG y Compromís han registrado en el Congreso de los Diputados solicitudes para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros de Defensa e Interior, Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska, comparezcan para explicar el espionaje a independentistas a través del programa Pegasus
ApuestasEl Senado pide prohibir la publicidad del juego ‘online’ en horario infantil, con la abstención del PP y el voto en contra de VoxLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este jueves, por 17 votos a favor, un voto en contra de Vox y diez abstenciones del PP, una moción de Junts per Catalunya (JxCat) por la que se insta al Gobierno a la prohibición de la publicidad del juego ‘online’ en horario infantil, que fue presentada el 22 de enero de 2020, antes de la aprobación del Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, y votada en los términos de la transaccional acordada por Junts, PSOE, ERC, PNV y Ciudadanos
EspionajeUnidas Podemos pide a ERC que no rompa con el Gobierno porque “es lo que querrían las cloacas”Unidas Podemos trasladó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y a la dirección de ERC que “la voluntad de diálogo tiene que estar por encima de cualquier plan oculto de las cloacas del Estado”, porque romper las relaciones de apoyo parlamentario “es lo que querrían precisamente esas cloacas”
EspionajePodemos insta a cambiar las leyes en que Isabel Rodríguez se escudó para no hablar del espionajeEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, apuntó este miércoles que, “si hay que modificar leyes” como las que esgrimió ayer la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, para no dar explicaciones del supuesto espionaje a dirigentes independentistas, “modifíquense”, porque una democracia no puede sobrevivir a una situación en la que “sectores del Estado profundo pueden espiar ilegalmente”
EspionajeInterior “nunca” ha tenido el programa con el que pudo espiarse a independentistasEl Ministerio del Interior “nunca” ha tenido el programa de espionaje Pegasus, que sólo pueden adquirir gobiernos y con el que supuestamente fueron espiados 63 independentistas catalanes y dos vascos, entre los que habrían estado estarían el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi
Guerra en UcraniaRobles descarta el envío de armamento pesado a Ucrania “porque requiere muchísima instrucción”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que “no está dentro de las previsiones” el envió a la resistencia ucraniana del armamento pesado, “ya que requiere muchísima instrucción”, y debido a que “llevar un carro de combate no es una cosa que pueda hacer cualquiera”
PandemiaSatse reclama que se reconozca la covid persistente como enfermedad profesionalEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó al Gobierno que se reconozca la covid persistente como enfermedad profesional después de constatarse que produce un amplio conjunto de síntomas, entre ellos, la fatiga, dificultad para respirar o la disfunción cognitiva con gran impacto en el trabajo diario
JusticiaEl Gobierno garantizará los “derechos y la dignidad” de los menores a la hora determinar su edadLa ministra de Justicia, Pilar Llop, explicó este martes que el Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros un anteproyecto de ley para garantizar los “derechos y la dignidad” de cualquier menor que llegue a España y tenga que pasar por un procedimiento para determinar su edad
TecnologíaIndra, reconocida por el instituto CMMI por su “máximo nivel de eficiencia en sus procesos"Indra informó este martes de que tres de sus centros han sido reconocidos por el instituto CMMI, referente mundial que avala la calidad y la aplicación de las mejores prácticas en ingeniería y desarrollo de software, con el nivel 5 de madurez, que distingue a aquellas empresas que demuestran el “máximo nivel de eficiencia en sus procesos”
MarruecosAlbares afirma que el rey Mohamed VI es el garante del acuerdo para las nuevas relaciones con MarruecosEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que, con el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Rabat “no solo termina una crisis, sino que se abre una nueva etapa de las relaciones entre España y Marruecos” gracias a un acuerdo en el que el rey Mohamed VI “es el garante por parte marroquí del inicio de esta nueva hoja de ruta”
CulturaEl Congreso convalida casi por unanimidad el real decreto que regula la creación del contrato laboral artísticoEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves por 344 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones el Real Decreto-ley por el que se adapta el régimen de la relación laboral de carácter especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas entre cuyos objetivos se encuentra luchar contra la “precariedad” en el sector