CienciaUn libro cuenta la historia de la ciencia española a través de 30 instrumentosUn libro de divulgación recorre algunos hitos científicos de los últimos tres siglos a través del patrimonio instrumental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La obra describe útiles que usaron Ramón y Cajal para el estudio de las neurociencias y Miguel Antonio Catalán para conocer la estructura del átomo, entre otros
Elecciones generalesSánchez denunciará los acuerdos entre España y la Santa Sede de 1979El PSOE se compromete a denunciar los acuerdos suscritos entre España y la Santa Sede de 1979 -que dan continuidad al Concordato de 1953- “en cumplimiento del precepto constitucional que establece la aconfesionalidad del Estado y la libertad religiosa”
CienciaLos humanos modernos surgieron hace 200.000 años en el norte de BotsuanaLos primeros antepasados de los humanos anatómicamente modernos ('Homo sapiens sapiens') surgieron hace unos 200.000 años en el sur de África y su 'patria' concreta estuvo al sur de la cuenca del río Zambeze, en un área que abarca el norte de Botsuana, el oeste de Namibia y el este de Zimbabue
Elecciones generalesAmpliaciónCasado perfila una campaña centrado en Sánchez como “único adversario”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recorrerá durante la campaña para las elecciones generales del 10 de noviembre un total de 6.000 kilómetros y estará presente en 12 comunidades autónomas. Su objetivo es visualizar que es la alternativa de gobierno a Pedro Sánchez y, por tanto, que el secretario general del PSOE es el “único adversario” a batir en las urnas
Seguridad vialUno de cada cinco vehículos no pasa la ITVUn 20% de los vehículos no pasa la inspección técnica obligatoria, conocida como ITV, porcentaje que sube al 40% en las furgonetas, al 43% en las motocicletas y al 58% en los ciclomotores
SaludUno de cada cuatro embarazos no es deseado por mala planificación familiar, según la OMSDos tercios de las mujeres sexualmente activas que desean retrasar o limitar la maternidad dejan de usar anticonceptivos por temor a efectos secundarios, problemas de salud y subestimación de la probabilidad de quedarse embarazadas, lo que conlleva que uno de cada cuatro embarazos sea indeseado
Robles agradece el cupón que la ONCE dedica a los 30 años en misiones de pazLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, acompañada del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, presentó este sábado el cupón con el que esta organización conmemora los 30 años de participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales de paz
CienciaLos animales ya actuaban en grupo hace 480 millones de añosLos comportamientos grupales comparables a los de los animales modernos existieron hace ya unos 480 millones de años, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores tras analizar fósiles de 'Ampyx priscus' (especie de atrópodo trilobítico) que vivieron en el Ordovícico inferior en Marruecos
MadridDíaz Ayuso asegura que el metro de Madrid es “la envidia del mundo”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este jueves que el metro de Madrid es un motivo de “orgullo” para la región porque es “la envidia del mundo”, ya que “vertebra” la Comunidad, es "moderno y no contaminante" y “facilita la vida” de los ciudadanos
CienciaLos primeros humanos llegaron al Mediterráneo hace al menos 200.000 añosUn equipo internacional de científicos ha descubierto nuevas pruebas que demuestran que la isla de Naxos (Grecia) estaba habitada por neandertales y antepasados de humanos hace al menos 200.000 años, lo que supone la primera evidencia de que llegaron al área mediterránea decenas de miles de años antes de lo que se creía anteriormente
CulturaInaugurada la exposición 'Universo Miró' en la embajada de España en BruselasBélgica acoge desde hoy la exposición itinerante 'Universo Miró', que, gracias a la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Fundación Abertis y la Fundació Joan Miró, expone varias piezas del pintor y escultor en embajadas y consulados de España entre 2019 y 2020
El IV Día de las Escritoras visibiliza el legado cultural de las escritoras bajo el lema 'Mujeres, amor y libertad'La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), la Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) celebraron el lunes 14 de octubre el IV Día de las Escritoras, una iniciativa que este año, bajo el lema 'Mujeres, amor y libertad', visibiliza el legado cultural de las escritoras españolas e hispanoamericanas, recuerda las dificultades a las que se enfrentaron y destaca el valor de sus obras