CoronavirusSolo el 4% de la población de los países pobres se vacunó con pauta completa en 2021Poco más del 4% de la población de los países de bajos ingresos pudo vacunarse con pauta completa contra la covid-19 en 2021, cuando la producción de vacunas (unos 10.000 millones) del año pasado permitía alcanzar el umbral del 40% de habitantes inmunizados en todos los países propuesto por la ONU
ViviendaLa compraventa de viviendas creció un 38,1% en 2021, según los notariosLa compraventa de viviendas subió en España en 2021 un 38,1% respecto al año anterior, y alcanzó las 676.775 operaciones, según la última estadística del Consejo General del Notariado, publicada este jueves
SegurosMapfre elevó su beneficio un 45,3% en 2021, hasta 765 millonesMapfre ganó 765 millones de euros en 2021, lo que representa un 45,3% más que en 2020, por el buen comportamiento de las áreas de España, Portugal y Norteamérica, también del negocio reasegurador y por el beneficio extraordinario (167 millones) por la finalización de la alianza con Bankia
CulturaEl Gobierno destinará 20 millones a la producción de largometrajesEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar las ayudas selectivas para la producción de largometrajes correspondientes a 2022, por valor de 16 millones de euros, una cuantía que podría ampliarse en cuatro millones adicionales
ViviendaMetrovacesa se alía con Datacasas Proptech para vender viviendas en el metaversoLa promotora inmobiliaria Metrovacesa ha firmado una alianza con la 'startup' española Datacasas Proptech para comercializar sus viviendas en el metaverso y convertirse, de esta manera, en la “primera promotora española que accede a este espacio virtual y que vende sus propiedades reales”
AgriculturaLuis Planas defiende que la UE incentive la agricultura de carbonoEl Gobierno español ha pedido a la UE que incentive la agricultura de carbono, tanto a través de la utilización de fondos públicos, como en el aprovechamiento de las oportunidades del sector privado, principalmente a través de la compensación voluntaria del carbono
IngenieríaTécnicas Reunidas consigue un contrato de 295 millones en MéxicoLa empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, que es la mayor compañía del sector eléctrico en Latinoamérica, ha adjudicado el desarrollo de dos ciclos combinados de gas natural (CCGT) en el estado de Yucatán a un consorcio en el que participa Técnicas Reunidas, que aportará a la compañía 335 millones de dólares estadounidenses, unos 295 millones de euros
NotariosLos sistemas de información del Notariado obtienen el Esquema Nacional de Seguridad de nivel altoLos sistemas de información del Notariado han obtenido el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel alto. Esta certificación, que en la Administración General del Estado de España solo tienen la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil y la Seguridad Social, reconoce la seguridad de todos los sistemas de información, procesos, bases de datos, sedes, plataformas y portales del Notariado para el ejercicio de su función pública
Mobile CongressRed.es y el ICEX eligen 40 'startups' para el pabellón español del 4YFNRed.es e ICEX España Exportación e Inversiones han seleccionado a un total 40 'startups' que estarán presentes este año en el Pabellón de España del 4YFN (4 Years From Now), el espacio para el negocio de empresas emergentes con base tecnológica que se celebra en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, previsto del 28 de febrero al 3 de marzo
BancaAbanca duplicó su beneficio en 2021 y ganó 323 millonesAbanca registró un beneficio de 323,3 millones de euros en 2021, un 101,9% más que en 2020, después de dedicar 273 millones en ese ejercicio a anticipar provisiones ante la covid
TurismoEl Gobierno activa los bonos turísticos para viajar a La PalmaLos gobiernos de España y de Canarias activarán este mes de febrero la campaña de bonos turísticos para viajar a La Palma durante este 2022, una de las medidas contempladas en el Plan La Palma Renace que aprobó el Ejecutivo central en diciembre para recuperar la economía de la isla tras la erupción volcánica