UcraniaEspaña aporta 100 millones al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para ayudar a UcraniaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, suscribió este jueves un acuerdo con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) por el que España aportará garantías por valor de 100 millones de euros para ayudar a los municipios y reforzar la seguridad alimentaria de Ucrania
TRANSPORTEEl avión ganó un 33% de pasajeros en febrero y el AVE un 21%La cifra de usuarios del avión en el interior de España aumentó en febrero un 33,2% respecto al mismo mes de 2022 y la de la alta velocidad un 21,6%, hasta alcanzar 3,03 millones y 1,55 millones, respectivamente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PeriodismoFAPE y sindicatos denuncian que la Ley de Protección del Secreto Profesional del Periodismo lleva cuatro meses paralizada en el CongresoLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y las agrupaciones de periodistas de CCOO y UGT denunciaron este miércoles que la Ley de Protección del Secreto Profesional del Periodismo lleva "cuatro meses paralizada en el Congreso" y en peligro de decaer ya que ningún grupo de la Cámara ha intervenido para que continúe su tramitación
MacroeconomíaEl FMI recela de la senda fiscal del Gobierno y cree que España incumplirá las reglas fiscales hasta 2028El Fondo Monetario Internacional (FMI) enmendó este miércoles la senda de consolidación fiscal trazada por el Gobierno a medio plazo y auguró que España mantendrá su déficit público por encima del 3,5% del PIB al menos hasta 2028, un nivel muy alejado del 3% que fijan las reglas fiscales que Bruselas reactivará previsiblemente en 2025
TecnológicasIndra compra la empresa de digitalización industrial DeuserMinsait, filial de consultoría y tecnologías de la información de Indra, ha firmado un acuerdo vinculante para la adquisición del cien por cien del capital social de Deuser, tecnológica con sede central en Córdoba especializada en digitalización industrial, según informó este miércoles Indra en un comunicado
MacroeconomíaEl Banco de España constata que la excepción ibérica redujo la pérdida de competitividad de la economía españolaEl Banco de España ha constatado que la adopción del Mecanismo Ibérico y la desaceleración de los precios de las materias primas energéticas, que se trasladan con mayor rapidez a los precios de consumo en España, habrían permitido una cierta reversión de las pérdidas de competitividad de la economía española en los últimos meses de 2022
CompetenciaLa CNMC abre consulta pública sobre las autoescuelasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un estudio sobre la formación para conductores en España, con el fin de conocer el nivel de competencia que existe en el sector e identificar posibles mejoras en la regulación, según informa el órgano supervisor en un comunicado
Formación ProfesionalGobierno y comunidades autónomas lanzan becas para estudiar un ciclo de Formación ProfesionalLa Formación Profesional juega un papel fundamental para la inserción en el mercado de trabajo, ya que, según la Comisión Europea, en 2030 el 65% de las ofertas de empleo de las empresas irán destinadas a titulados en FP, frente al 35% que irán dirigidas a universitarios o graduados superiores
Partido PopularFeijóo insta a Sánchez desde Suecia a “preparar” la Presidencia de la UE con la oposiciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, instó este martes desde Suecia al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a “preparar” la Presidencia de turno de la Unión Europea (UE) junto a la oposición, aunque consideró que “los antecedentes no son buenos” porque de momento no ha trasladado “nada” en política exterior al segundo partido en representación
cermi informeUn informe rechaza dar cabida en las leyes a los espectáculos públicos que humillan a personas con displasia ósea“No puede tener cabida en el ordenamiento jurídico de un Estado de derecho la celebración de espectáculos públicos en los que se humilla ridiculiza y veja a las personas con displasia ósea”, dice un informe jurídico en el que se aborda la necesidad de suprimir determinadas referencias discriminatorias en el Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero
MacroeconomíaEl FMI mejora al 1,5% el crecimiento previsto para España en 2023 pero reduce al 2% el de 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión de crecimiento económico para España hasta el 1,5% en 2023, cuatro décimas más que en su proyección de enero, aunque al mismo tiempo ha rebajado su estimación para 2024 hasta el 2%, cuatro décimas menos que en invierno
Día ParkinsonLa industria farmacéutica investiga cerca de un centenar de tratamientos para el párkinsonLa industria farmacéutica investiga casi un centenar de nuevos tratamientos para el párkinson, ya que las enfermedades neurológicas acaparan ya el 11% de la I+D biomédica y en España se desarrollan 45 ensayos desde 2018 para encontrar nuevos fármacos frente a esta patología
SegurosMapfre lanza una nueva campaña de seguros de salud para particularesMafre ofrece a los nuevos clientes que contraten un seguro de salud individual un regalo consistente en 50 tréboles para familias con dos asegurados o 100 si son tres o más personas, según informó la compañía este martes
LaboralEl mercado laboral se desacelerará en 2023, rebasándose de nuevo los tres millones de paradosRandstad Research prevé para este 2023 un escenario de desaceleración en el mercado laboral, con un ligero aumento de la tasa de paro hasta el 13,1% en el conjunto del año y un repunte del total de desempleados que devolverá la cifra por encima de los tres millones, una barrera de la que España cayó el pasado mes de mayo
TecnológicasEspaña entre el 'top 5' mundial del sector ‘proptech’España será este año el quinto país del mundo que atraerá más inversión en 'proptech', como se conoce al sector de empresas tecnológicas que operan en el negocio inmobiliario, según el último barómetro anual ‘Proptech Global Trends’, publicado este lunes por la asociación Agentes de la Propiedad de Inmobiliaria de Catalunya (AIC)
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef mantiene en el 1,6% el crecimiento para 2023 y dispara el déficit hasta el 4,2%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mantenido en el 1,6% su previsión de crecimiento del PIB para 2023, pero ha elevado en casi un punto porcentual su estimación de déficit para este mismo ejercicio por las medidas aprobadas para paliar la crisis energética, desde el 3,3% que calculó en otoño hasta el 4,2% actual
MacroeconomíaAvanceLa Airef mantiene en el 1,6% el crecimiento para 2023 y dispara el déficit hasta el 4,2%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mantenido en el 1,6% su previsión de crecimiento del PIB para 2023, pero ha elevado en casi un punto su estimación de déficit para este mismo ejercicio, desde el 3,3% que calculó en otoño hasta el 4,2% actual, por las medidas aprobadas para paliar la crisis energética