Covid-19AmpliaciónLa Fiscalía avala las medidas para restringir la movilidad en Madrid por ser “temporales” y “excepcionales”La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que respalda las medidas de restricción de la movilidad, por entender que son “temporales” y “excepcionales” para preservar la “salud pública” y contener el contagio del Covid-19
TauromaquiaEl Defensor del Pueblo recomienda a Trabajo que no excluya a los toreros de las ayudas del SEPELa Fundación del Toro de Lidia se hizo eco este jueves de la resolución del Defensor del Pueblo en la que la institución manifiesta que " no comparte la interpretación restrictiva y poco ortodoxa desde el punto de vista jurídico del artículo 2 del Real Decreto-ley 17/2020 llevada a cabo por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el resultado final de la exclusión de los profesionales taurinos del ámbito de la prestación extraordinaria por desempleo creada por dicha norma de rango legal"
AvanceLa Fiscalía avala las medidas para restringir la movilidad en Madrid por ser “temporales” y “excepcionales”La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que respalda las medidas de restricción de la movilidad acordadas por el Gobierno regional, por entender que son “temporales” y “excepcionales” para preservar la “salud pública” y contener el contagio del Covid-19
CoronavirusEl TSJ de Navarra avala las restricciones impuestas a la hostelería y a la restauración por el coronavirusEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelar la última orden de la consejera de Salud del Gobierno foral que incluyó nuevas restricciones para el sector de la hostelería y la restauración ante el avance de la pandemia de Covid-19. La semana pasada este mismo tribunal ya había rechazado la solicitud de cautelarísima
ArtritisLos profesionales de la industria farmacéutica se vestirán de verde por las personas con artritisLos profesionales de la industria farmacéutica española se vestirán de verde para unirse a la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’, organizada por la Coordinadora Nacional de la Artritis (ConArtritis) que pretende dar visibilidad al más de un millón de personas que tienen artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil, espondilitis anquilosante y espondiloartritis en España
EconomíaCalviño cifra en 739.000 los trabajadores actualmente en ERTE tras haberse reincorporado ya el 80% a sus puestos de trabajoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cifró este miércoles en 739.000 trabajadores los que aún continúan afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) después de que “más del 80%” de los que estuvieron “protegidos por este instrumento” en el punto álgido de la pandemia -tres millones y medio-, se hayan incorporado ya a sus puestos de trabajo
PensionesDíaz asegura que hay un acuerdo entre el PSOE y Podemos en materia de pensionesLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dijo este martes que Unidas Podemos y el PSOE “han alcanzado un acuerdo” en materia de pensiones, tras las discrepancias sobre el alargamiento voluntario de la jubilación, y trasladó “máxima tranquilidad”
CoronavirusErrejón tacha de "vacía" la 'declaración Sánchez-Ayuso' y afea al Gobierno central que avale "las medidas de segregación"El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, calificó este lunes de "vacía" la declaración conjunta firmada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y afeó tácitamente a aquél que avale las "medidas de segregación" que en su opinión es el confinamiento selectivo de barrios y municipios
Avales ICOAmpliaciónEl acuerdo del Gobierno con Europa para los avales del ICO dificulta la ampliación que pide el PPLa línea de avales del ICO por valor de 100.000 millones de euros que aprobó el Gobierno con un plazo de amortización de cinco años no se podría extender a seis años, como propugna el PP, con el convenio acordado por el Ejecutivo con la Unión Europea para su puesta en marcha
PensionesMontero no ve “contradicción” entre Díaz y Escrivá por el retraso de la jubilaciónLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señaló este martes que no aprecia “contradicción” entre la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, J osé Luis Escrivá, en cuanto a prolongar voluntariamente la jubilación por entender que se referían a aspectos distintos
CréditosCasado propone que los créditos ICO tengan una carencia de pago de un año másEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, señaló este martes que propondrá en el Congreso de los Diputados que los créditos ICO tengan una carencia de pago de un ejercicio más, lo que supone ampliar a 6 años la garantía pública de estos préstamos ya firmados por parte de autónomos y pymes que así lo soliciten
CoronavirusEl BNG detecta “un salto evidente” entre criticar la gestión del Gobierno y que ésta sea delitoEl diputado del BNG, Néstor Rego, avaló este martes que la Fiscalía recomiende archivar las denuncias contra el Gobierno por su gestión de la crisis del coronavirus, que a él le parece que tuvo “errores evidentes” pero que de ahí a pretender que tenga una “responsabilidad penal hay un salto evidente”
Sector AéreoLas aerolíneas esperan “un invierno muy duro siguiendo a un verano que ha sido nefasto”El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, explicó este martes que el conjunto de compañías que operan en España esperan “un invierno muy duro siguiendo a un verano que ha sido nefasto”, en el que apenas han volado el 20% de los pasajeros que lo hicieron en junio, julio y agosto de 2019