FiscalEl Gobierno traslada a Bruselas su intención de aprobar nuevos presupuestos sin aclarar si prorrogará las medidas anticrisisEl Gobierno en funciones ha hecho saber a la Comisión Europea su predisposición a aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, entren o no en vigor antes del 1 de enero. Y, en paralelo, le ha remitido un plan presupuestario sin nuevas medidas fiscales que deja la puerta abierta a una posible prórroga del paquete de políticas anticrisis, una decisión que podría poner en jaque la rebaja del déficit hasta el 3% del PIB
EmpresasEl Gobierno contrata a Deloitte para una evaluación del ‘Kit Digital’Red.es, la entidad pública que gestiona el ‘Kit Digital’, ha contratado a Deloitte para hacer una primera evaluación de los resultados de este programa de ayudas a la digitalización de pymes, dotado con 3.067 millones de euros de los fondos europeos de recuperación
TeleasistenciaLa Teleasistencia Avanzada de Madrid, proyecto finalista en los Premios Europeos de Servicios SocialesLa Red Europea de Servicios Sociales (European Social Network, ESN) ha designado a la Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento de Madrid como uno de los proyectos finalistas de los Premios Europeos de Servicios Sociales (European Social Networks Awards, ESSA) en la categoría de ‘Excelencia en las ciudades’
Fiesta nacionalLa princesa Leonor, con uniforme militar, acapara la atención en un desfile multitudinarioLos Reyes, acompañados de la princesa de Asturias, presidieron este jueves los actos centrales de conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, en la Plaza de Neptuno de Madrid, en los que la dama cadete Borbón Ortiz, con uniforme militar, fue presentada ante la sociedad española como la persona que en el futuro asumirá la jefatura de las Fuerzas Armadas
FiscalidadEl FMI augura que España cumplirá las reglas fiscales y bajará su déficit al 3% en 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España reducirá su déficit público hasta el 3% del PIB en 2024 y cumplirá así con la reforma de las reglas fiscales que en estos momentos se negocia en Bruselas. No obstante, sus previsiones advierten al Gobierno de que tendrá que tomar medidas adicionales para mantenerlo en este nivel en el medio plazo, ya que en estos momentos calcula que el déficit volverá a repuntar en 2025 y se estancará en el 3,4% hasta 2028
PensionesAmpliaciónEl Gobierno espera que el gasto en pensiones suba al 14,7% del PIB en 2050 sin activar medidas de ajusteEl Gobierno espera que el gasto en pensiones vaya incrementándose progresivamente y que alcance el 14,7% del producto interior bruto (PIB) en 2050, lo que haría que permaneciera por debajo del 15,1% que la nueva legislación contempla como tope para que se active un mecanismo automático que obligaría a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema y que principalmente irían encaminadas por la vía de incrementar los ingresos
AndalucíaLos empresarios de Níjar (Almería) descubren las ventajas de contratar a personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó este martes a la localidad de Níjar (Almería) las ventajas de contratar a personas con discapacidad con la presentación del programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises)
PensionesAvanceEl Gobierno espera que el gasto en pensiones suba al 14,7% del PIB en 2050 y no haya que activar el mecanismo de ajusteEl Gobierno espera que el gasto en pensiones vaya incrementándose progresivamente y que alcance el 14,7% del producto interior bruto (PIB) en 2050, lo que haría que permaneciera por debajo del 15% que la nueva legislación contempla como tope para que se active un mecanismo automático que obligaría a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema y que principalmente irían encaminadas por la vía de incrementar los ingresos
AmnistíaEl Círculo de Empresarios carga contra la amnistía: “Es una compra de votos a cambio de impunidad”El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, aseguró este martes que la amnistía que supuestamente estudia el Gobierno para los encausados del ‘procés’ es “una compra de votos a cambio de impunidad” que atenta contra la Constitución y el interés general, y que deja al sistema democrático español indefenso frente a quienes han perpetrado un intento de golpe de Estado y no han dado muestras de arrepentimiento
Caso de los ERECS lleva a la Comisión Europea el indulto a Griñán porque “contradice la lucha contra la corrupción”Ciudadanos elevó este lunes a la Comisión Europea la posible tramitación del indulto por parte del Gobierno en funciones al expresidente andaluz José Antonio Griñán y otros excargos del PSOE involucrados en el caso de los ERE por ser “contrario a la nueva directiva anticorrupción y a la separación de poderes”
Tercer SectorBelarra confía en que "La Ley de Familias se apruebe con urgencia” la próxima legislaturaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, expresó este lunes su confianza en que "en la próxima legislatura veamos por fin aprobada la Ley de Familias”, pues consideró “urgente” disponer de una norma “que equipare a las familias monoparentales con las familias numerosas, amplíe los permisos por nacimiento y consagre el complemento universal por hijo a cargo"