Búsqueda

  • Mitin en Sevilla Iglesias augura que las elecciones andaluzas marcarán el futuro de los Presupuestos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, vaticinó este sábado que “el factor decisivo para que se aprueben los Presupuestos” no va a ser lo que hagan algunos partidos políticos, sino que “el factor decisivo va a volver a ser Andalucía, como hace 40 años”. “¡Aquí se está jugando el destino de España!”, arengó a los asistentes de un mitin de Adelante Andalucía, para que “se lo recuerden a Casado y a Primo de Rivera” Noticia pública
  • La CNSE celebra que Europa de un paso más en la protección y promoción de las lenguas de signos El Comité Permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), celebrado en Helsinki, ha aprobado este viernes por unanimidad una resolución sobre la protección y promoción de las lenguas de signos de Europa, en la que se insta a los Estados miembros a que se reconozcan oficialmente las lenguas de signos de Europa para que las personas sordas puedan ejercer sus derechos fundamentales Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo apuesta por el emprendimiento de la mujer con discapacidad Virginia Carcedo, directora general de Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha defendido el emprendimiento como vía de acceso a la inclusión laboral de las mujeres con discapacidad, durante su participación la III Jornada Emprendedoras Innovadoras, organizada por la revista 'Emprendedores' en Madrid Noticia pública
  • Violencia de género Calvo: "Ante la violencia de género no cabe la neutralidad ni ponerse de perfil" la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, señaló este jueves que "ante la violencia de género no cabe la neutralidad ni ponerse de perfil" Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica lanza una campaña de prevención de los riesgos del 'cibercontrol' Movistar puso en marcha este jueves la campaña en redes sociales #ControlarNoEsAmar, dirigida a frenar comportamientos y actitudes de cibercontrol de las personas Noticia pública
  • Sánchez: “Todos debemos pedir disculpas” por lo ocurrido hoy en el Congreso El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que “todos” los políticos, incluido él como “máximo responsable político” de España, deben pedir disculpas por el “espectáculo” vivido hoy y otros días en el Congreso de los Diputados, que llega hasta el punto de “socavar la dignidad misma de la democracia” Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE aplaude que el Parlamento Europeo inste a los gobiernos a cumplir el derecho a una educación en lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaude que el Parlamento Europeo inste a los gobiernos a cumplir el derecho a una educación en lengua de signos tras haber dado luz verde a una resolución sobre las normas mínimas para las minorías en la Unión Europea; un hecho que a su juicio pone de relieve el valor de la lengua de signos como lengua de comunicación, transmisión de conocimiento y garante de participación Noticia pública
  • La demanda de cemento crece un 8,5%, pero los fabricantes alertan de un estancamiento en la producción La demanda de cemento en España ha crecido este año un 8,5% hasta el mes de septiembre respecto al año anterior, según el Índice de Demanda de Cemento (IDC) del departamento de Estudios de Oficemen (Agrupación de Fabricantes de Cemento de España) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aumenta más de un 40% la inversión para los alumnos con discapacidad auditiva El portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, afirmó hoy que el Gobierno garantiza la atención a los alumnos con discapacidad auditiva con una inversión de cerca de dos millones de euros, un aumento del 43,7% con respecto al presupuesto anterior Noticia pública
  • Discapacidad Jóvenes sordos reclaman igualdad en el acceso a la formación y al empleo Más de 120 jóvenes sordos de toda España se dieron cita este sábado en Madrid para conmemorar el 30 aniversario de la Comisión de Juventud Sorda de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CJS-CNSE) Noticia pública
  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares ‘derrotan’ al deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • Una especialista en Derecho denuncia la discriminación de las personas con discapacidad que quieren ser jurado Un trabajo de la profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad de Zaragoza Regina Garcimartín insta a las administraciones públicas a garantizar todos "los medios materiales y humanos necesarios" para que las personas con discapacidad puedan ejercer de forma efectiva su derecho a formar parte de un jurado, ya que en la actualidad muchas de ellas son discriminadas y no pueden participar de la Administración de justicia como el resto de los ciudadanos Noticia pública
  • Salud Dos de cada cinco mayores de 65 años tienen dificultad para tragar El 40% de las personas mayores de 65 años (dos de cada cinco) sufren disfagia o dificultad para tragar. Este porcentaje se eleva incluso hasta el 60% si el paciente está “institucionalizado”. Los expertos consideran “vital” conocer sus síntomas para poder anticiparse y prevenir sus consecuencias, como la desnutrición y la deshidratación Noticia pública
  • El alumnado sordo de la Comunidad Valenciana denuncia que lleva sin intérpretes de lengua de signos desde que comenzó el curso La Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (Fesord CV), junto a un grupo de estudiantes sordos y sus familias manifiestaron este viernes su absoluto malestar y disconformidad ante la ausencia de intérpretes de lengua de signos en los institutos públicos de esta comunidad Noticia pública
  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares esquivan el deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • La CNSE exige que se deje de penalizar a los estudiantes sordos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) manifestó este martes su malestar ante la situación que atraviesan numerosos estudiantes sordos en el ámbito universitario al ver denegado su acceso a una titulación universitaria por tener que acreditar un nivel B1 del idioma extranjero, a pesar de que en anteriores etapas educativas estuvieran exentos de su aprendizaje. Algo que la CNSE lamentó porque, a su juicio, “lastra su futuro académico y laboral” Noticia pública
  • Actividad económica La OCDE constata la "desaceleración" del crecimiento en España y en la generalidad de los países de la organización La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subrayó hoy que se mantienen signos de "desaceleración" en el crecimiento de la actividad económica en la generalidad de los países que la integran Noticia pública
  • Cocemfe aborda la accesibilidad universal desde una perspectiva de género La accesibilidad universal no sólo beneficia a las personas con movilidad reducida sino también a las mujeres embarazadas o personas que llevan carros de bebé, según destacaron varios expertos en la mesa redonda ‘La Ciudad desde la perspectiva de género’, organizada por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) Noticia pública
  • Discapacidad El Festival de Jazz de Madrid, accesible desde hoy para espectadores con discapacidad auditiva El Festival Internacional de Jazz de Madrid, ‘JazzMadrid18’, que se celebra desde hoy hasta el 30 de noviembre, será accesible para los espectadores con discapacidad auditiva, según informó la organización. Para ello, tres de los escenarios contarán con bucles magnéticos que reducirán el ruido de fondo y mejorarán la inteligibilidad Noticia pública
  • El Senado pide por unanimidad una campaña nacional contra la 'discafobia' en la infancia El Senado pidió este lunes al Gobierno la puesta en marcha de una campaña a nivel nacional en los medios de comunicación para visibilizar a la infancia con discapacidad y combatir la 'discafobia' que padece este colectivo Noticia pública
  • Si no hay PGE Iglesias reconoce que “estamos más cerca” de elecciones El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció este lunes que “sí, estamos más cerca” de unas elecciones anticipadas por la negativa de los partidos independentistas a negociar los Presupuestos de 2019 por la situación de sus presos y los delitos de rebelión y sedición de los que les acusan la Fiscalía y la Abogacía del Estado, respectivamente Noticia pública
  • Discapacidad El Festival de Jazz de Madrid, accesible desde mañana para espectadores con discapacidad auditiva El Festival Internacional de Jazz de Madrid, ‘JazzMadrid18’, que se celebra del 6 al 30 de noviembre, será accesible para los espectadores con discapacidad auditiva, según informó la organización. Para ello, tres de los escenarios contarán con bucles magnéticos que reducirán el ruido de fondo y mejorarán la inteligibilidad Noticia pública
  • Madrid El Festival de Jazz de Madrid será accesible para los espectadores con discapacidad auditiva El Festival Internacional de Jazz de Madrid, ‘JazzMadrid18’, que se celebrará del 6 al 30 de noviembre, será accesible para los espectadores con discapacidad auditiva, según informó la organización en un comunicado. Tres de los escenarios contarán con bucles magnéticos que “reducirán el ruido de fondo y mejorarán la inteligibilidad” Noticia pública
  • Discapacidad El Senado impartirá lengua de signos a los políticos y trabajadores El Senado ha sacado a licitación una oferta para impartir clases presenciales de lengua de signos a parlamentarios y a trabajadores de esta institución del Estado, con un coste estimado de 6.700 euros Noticia pública
  • La Fundación Jimenez Díaz, premiada por su compromiso por la accesibilidad El compromiso con la accesibilidad y con la promoción de una atención personalizada a las personas con discapacidad o necesidades especiales de los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba ha sido premiado por ILUNION Tecnología y Accesibilidad, que reconoce el esfuerzo realizado en esta dirección Noticia pública