MadridEl Ayuntamiento de Madrid activa una línea de ayudas de 1,2 millones de euros para las industrias de la ciudadLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presentó este miércoles una línea de ayudas económicas para el sector industrial de la ciudad dotada con 1,2 millones de euros cuyo objetivo es paliar los efectos que la crisis sanitaria de la Covid-19 está teniendo sobre el tejido industrial de la capital, impulsando así la creación de puestos de trabajo
PandemiaLa Comunidad de Madrid dedica 2,4 millones de euros al suministro de oxígeno del hospital temporal de IfemaEl Consejo de Gobierno fue informado este miércoles de la inversión de 2.434.381,75 euros en el hospital temporal de Ifema para pacientes Covid-19, según dijo su portavoz Ignacio Aguado, quien indicó que esta cantidad está destinada a la contratación del suministro de oxígeno líquido medicinal y oxigeno comprimido, y el montaje de la instalación de gases medicinales
CoronavirusLa Comunidad de Madrid invierte más de 3,5 millones en equipamientos frente al Covid-19 para el Hospital de FuenlabradaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado en su reunión de este miércoles de las inversiones realizadas por el Hospital Universitario de Fuenlabrada con carácter de emergencia para atender las necesidades generadas por el Covid-19, según dijo su portavoz Ignacio Aguado, quien informó de que este centro ha dedicado 3.529.989,93 euros a cubrir estas necesidades, incluida la medicalización de un hotel de la localidad
EconomíaCalviño pide en el Senado “remar” todos juntos “sin ceder a los intereses partidistas” para remontar la crisisLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, emplazó este martes en el Senado, aprovechando una pregunta del PP, a “remar” todos “en la misma dirección”, centrados en las mismas metas “sin ceder a intereses partidistas de corto plazo porque todos tenemos que sumar”
CoronavirusSanidad refuerza la Atención Primaria en las CCAA para ampliar la detección precoz del Covid-19El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha consensuado este lunes un plan para ampliar la capacidad de detección precoz de cualquier caso de infección activa que pueda transmitir la enfermedad del Covid-19 y en el que se refuerza el papel de la Atención Primaria de las comunidades autónomas
CoronavirusLa Universidad Politécnica de Madrid desarrolla un servicio de apoyo sanitario a distancia por el Covid-19El Centro de Investigación en Procesado de la Información y Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un servicio para apoyar a médicos y pacientes en la situación actual de pandemia por Covid-19, atendiendo a la urgente necesidad de extender la atención a distancia a personas hospitalizadas, a personas bajo control en cuarentena domiciliaria y a otros colectivos de riesgo
Casa RealLos Reyes se interesan por la evolución de la pandemia en Cataluña y MadridLos Reyes se interesaron este domingo por la evolución de la pandemia provocada por el Covid-19 en Cataluña y la Comunidad de Madrid, las dos comunidades autónomas con mayor número de personas afectadas, a través de llamadas telefónicas a los responsables de los hospitales ‘Joan XXIII’ y ‘Ramón y Cajal’
Servicios tecnológicosKonecta atendió sólo en el mes de marzo más de 10 millones de gestiones en España para clientes y ciudadanosLa empresa Konecta, multinacional líder en la prestación de soluciones BPO y experiencia cliente, s e ha convertido en un pilar básico de apoyo a los ciudadanos, empresas y administraciones durante la pandemia del Covid-19 al llevar a cabo sólo en el mes de marzo más de 10 millones de interacciones, desde transacciones comerciales, servicios de atención al cliente hasta eventos relacionados con procesos de negocio, a través de todos sus canales de voz y datos
SenadoCasado se revuelve contra Sánchez por el “caos” en su plan: “Así no se puede seguir”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este jueves con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recriminándole su ausencia en la Comisión General de Comunidades Autónomas que está celebrándose en el Senado y también el “caos” de un plan de desescalada presentado “sin consultar” a los sectores implicados, a las regiones y a la oposición
Sector financieroAmpliaciónCaixabank gana 90 millones, un 83,2% menos, tras dotar 400 millones por el Covid-19El Grupo Caixabank obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido de 90 millones de euros, cuantía que supone un descenso interanual del 83,2% tras realizar una provisión extraordinaria de 400 millones para afrontar potenciales deterioros por el Covid-19
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana 94 millones, un 63,7% menos, tras provisionar 213 millones por el Covid-19El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 94 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 63,7% después de provisionar 213 millones ante posibles deterioros asociados a la crisis del Covid-19
ViviendaSareb cede 25 viviendas para fines sociales al Ayuntamiento de GandíaLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) suscribió este miércoles un acuerdo con el Ayuntamiento de Gandía (Valencia) para la cesión temporal de 25 viviendas destinadas a fines sociales
SanidadEl PP insiste en que "sin test masivos no se puede desescalar"El diputado del PP José Ignacio Echániz insistió este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso que "sin test masivos no se puede desescalar" y que sólo los países que realicen más pruebas "saldrán más rápido" de este confinamiento
Periodo de transiciónLos alumnos de los últimos cursos de ESO, Bachillerato y FP podrán ir a clase, "con carácter voluntario", en junioLos alumnos de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º de FP de Grado Medio y Superior y último año de enseñanzas de régimen especial, como idiomas o artísticas, podrán asistir a clase, "con carácter voluntario", en la fase 2 del plan de desescalada que este martes aprobó el Gobierno y que podría estar activo a principios de junio, aunque dependerá de la evolución de la pandemia de Covid-19 en las distintas provincias
LaboralLa CEOE considera “desoladora” la EPA pero destaca que la economía española es “mucho más robusta” que en 2008El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este martes que el dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocido esta mañana, con 285.600 ocupados menos y 121.000 parados más en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2019, “es desolador”, aunque destacó que “las empresas españolas están mejor preparadas que en 2008 y la economía es mucho más robusta”
CoronavirusRibera propone a los municipios medidas de impulso de la bicicleta en la desescaladaLa vicepresidenta Cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha enviado una carta a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la que solicita que las entidades locales españolas, sobre todo de más de 5.000 habitantes, potencien el empleo de la bicicleta como alternativa de transporte limpio y sostenible para la salida gradual de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19
TribunalesEl CGPJ ultima una guía de buenas prácticas frente al Covid-19 ante la vuelta a la actividad judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ultima el 'Protocolo de actuación para la reactivación de la actividad judicial y salud profesional', que incluye una 'Guía de buenas prácticas para la reactivación de la actividad judicial y adopción de medidas de salud profesional para la prevención de contagios en sedes judiciales', ante la próxima vuelta a la actividad judicial
TelecomunicacionesLas empresas tecnológicas podrán impartir oficialmente formación online para el empleoLa patronal tecnológica DigitalES mostró hoy su satisfacción por la resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (SEOE) que ha establecido medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del CoviD-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral