EnergíaIberdrola ha duplicado sus puntos de recarga de vehículos en un añoEl consejero de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, señaló este lunes que la compañía ha duplicado los puntos de recarga para vehículos eléctricos en España de septiembre de 2022 a septiembre de 2023 y afirmó que los incentivos para este tipo de vehículos “vendrán” porque “es una decisión de la industria, no de Europa ni de España”
Personas ciegasMiguel y ‘la fábrica de los bastones blancos’ han hecho “más de 35.000 bastones” en 20 añosMiguel Becerra lleva más de dos décadas fabricando bastones blancos en el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE. Hizo su primer bastón con 25 años para su hermano Adolfo, con ceguera total. Desde entonces, su vida se guía por esta fina vara de aluminio, el bastón blanco que ayuda a caminar a personas con baja visión y que este domingo celebra su Día Internacional
TecnologíaUn hackatón internacional enseñará a aplicar IA para atender necesidades educativas especialesLa inteligencia artificial puede tener un impacto positivo en el entorno educativo. También para atender aquellas necesidades educativas especiales de alumnos con discapacidad. Así lo cree y lo defiende Manuel Ruiz, gerente de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) en ProFuturo, uno de los promotores de #hack4edu. Se trata de una convocatoria internacional y 100% virtual en la que participa una treintena de universidades
MadridEl Ayuntamiento de Madrid inicia la reparación integral de los caminos y viales de la Casa de CampoEl Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la reparación de los caminos y viales asfaltados de la Casa de Campo, donde a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, invertirá más de dos millones de euros en estas vías de comunicación que quedarán totalmente rehabilitadas después del impacto que provocó sobre ellas la borrasca Filomena
PospartoLa OMS lanza el primer plan mundial para prevenir 70.000 muertes al año por hemorragia pospartoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles el primer plan mundial hacer frente a la hemorragia posparto o sangrado excesivo tras el parto, que afecta a millones de mujeres y es la principal causa de muerte materna, con unos 70.000 fallecimientos anuales en todo el mundo “a pesar de ser prevenible y tratable”
ViviendaLos promotores reconocen que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actualLa presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, afirma que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actual porque es “cero eficiente” y “muy costoso de mantener” pero no se pueden modificar los planes actuales porque pasarían “otros 20 años” hasta que se rehiciesen y existe una necesidad “imperiosa” de que haya vivienda disponible, por lo que es “un mal menor”
Casa RealAmpliaciónLa princesa Leonor jura bandera ante los Reyes para servir a España "con energía y pasión"La princesa Leonor juró bandera este sábado en la Academia Militar de Zaragoza en el acto más trascendental de la vida militar y que, según aseveró su padre, el rey Felipe VI, significa que tiene que servir a España "con energía y pasión". También resaltó que "la Corona simboliza su unidad y su permanencia"
DistribuciónDia España quiere ser rentable antes de empezar a crecer en cuotaEl consejero delegado de Dia España, Ricardo Álvarez, señaló este martes que no le “importa” que la compañía haya cedido el cuarto puesto en cuota de distribución en favor de Eroski ya que la empresa está “en el camino de la rentabilidad” y cuando esto se consiga podrá volver a empezar en crecer
EnergíaRibera cree que la próxima Cumbre del Clima será “decisiva” y pide ir “mucho más allá” de los 100.000 millones de financiaciónLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, apuntó este martes que la próxima Cumbre del Clima, la COP 28, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Dubai, será “decisiva” y consideró que hace falta “más acción” e “ir más allá” de los 100.000 millones de dólares al año comprometidos para financiar la transición energética
Cáncer cuello uterinoAlertan del aumento del cáncer de cuello uterino ante las bajas tasas de las pruebas de detecciónEl grupo internacional de consenso Access (Advancing Cervical CancEr ScreeningS) sobre cáncer de cuello uterino ha publicado un nuevo documento en el que pide una acción urgente por parte de los gobiernos y las autoridades sanitarias para hacer frente a las bajas y decrecientes tasas de participación en las pruebas de detección de esta enfermedad, incluso en países con ingresos altos, que podría incrementar el número de casos
EconomíaArcano Partners señala que en España “manda el BCE” por la alta deuda y augura recortes a medio plazoEl socio y economista jefe de Arcano Partners, Ignacio de la Torre, señaló este miércoles que el margen de maniobra política en España es “extremadamente reducido” porque debido al alto nivel de deuda “manda el Banco Central Europeo (BCE)”, que es quien “tiene un porcentaje muy importante”, y auguró que, con la vuelta de las reglas fiscales, España tendrá que realizar un ajuste con “subida de impuestos y bajada de gasto” en un periodo de “entre cinco y siete años” y no “de golpe” como en la crisis de 2008
DeporteLALIGA y el CID se unen para promover el desarrollo del deporte en IberoaméricaLALIGA y el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) unieron sus fuerzas este martes a través de un convenio de colaboración directa con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la promoción del desarrollo del deporte en los países de Iberoamérica
Vuelta al coleAsí aprenden a ir a clase universitarios ciegos y moverse por "itinerarios habituales” en la ciudadMarcos Bernardos tiene una gran discapacidad visual y, con 19 años, dio un cambio radical a su vida. Dejó su Felechosa natal, un pueblito de 600 habitantes en las montañas de Asturias, para empezar sus estudios de Fisioterapia en Madrid. Un “salto al vacío” que, según confiesa en una entrevista a Servimedia, al principio se le antojaba “abrumador”
DefensaDesplegado el cazaminas Tambre para integrarse al resto de la OTAN en el MediterráneoEl cazaminas M-33 Tambre, perteneciente a la Fuerza de Medidas Contraminas de la Armada, partió este martes del Arsenal de Cartagena para integrarse en una de las agrupaciones permanentes de la OTAN en el Mediterráneo, el grupo de medidas contraminas número 2 (Snmcmg-2, por sus siglas en inglés)
CienciaLos antepasados humanos usaron hombros y codos como freno para bajar de los árbolesLos hombros giratorios y los codos extendidos que permiten a los humanos alcanzar un estante alto o lanzar una pelota con amigos pueden haber evolucionado primero como un sistema de frenado natural para los ancestros primates que simplemente necesitaban bajar de los árboles sin morir en el intento
Día de la AlfabetizaciónUna profesora en silla de ruedas y con respirador logra que sus alumnos se olviden de su discapacidadAna Fernández es una profesora de educación especial que tiene distrofia muscular congénita. Necesita de un respirador para sobrevivir, casi tanto como del contacto con sus alumnos con los que ha trabajado hasta el año pasado. Ahora se dedica a formar a otros colegas en materia de inclusión y diversidad en un un gabinete psicopedagógico y trabaja 'Camino Derecho a la Inclusión' desde su página web
CienciaLos primeros humanos usaron hombros y codos como freno para bajar de los árbolesLos hombros giratorios y los codos extendidos que permiten a los humanos alcanzar un estante alto o lanzar una pelota con amigos pueden haber evolucionado primero como un sistema de frenado natural para los ancestros primates que simplemente necesitaban bajar de los árboles sin morir en el intento
CienciaLos primeros humanos usaron hombros y codos como freno para bajar de los árbolesLos hombros giratorios y los codos extendidos que permiten a los humanos alcanzar un estante alto o lanzar una pelota con amigos pueden haber evolucionado primero como un sistema de frenado natural para los ancestros primates que simplemente necesitaban bajar de los árboles sin morir en el intento