Día Sin TabacoUn estudio demuestra que la prohibición de fumar en España reduce los ingresos hospitalariosUn estudio desarrollado por médicos del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y del Hospital Clínico de Valencia entre los años 1995 y 2013 ha mostrado que la prohibición integral de fumar en España ha reducido de forma notable los ingresos hospitalarios por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, sobre todo patologías cardiovasculares y respiratorias
TabacoFinalizan el mayor estudio sobre cesación tabáquica en la farmacia con más de 1.000 pacientesLa Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) ha cerrado la participación de su estudio 'Impacto del Servicio Farmacéutico de cesación tabáquica en la farmacia comunitaria' con 1.088 pacientes cuyos resultados completos se darán a conocer en el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios que se celebrará del 19 al 22 de octubre de forma virtual por el coronavirus
Oncólogos recuerdan que el tabaco es responsable de 1 de cada 3 tumoresLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) recuerda que el tabaco es el principal factor de riesgo evitable responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer. Los datos se enmarcan en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo
TabacoMás del 6% de los fumadores dejan el tabaco y más del 5% reduce su consumo durante el confinamientoUn 6,73% de los fumadores ha dejado el hábito tabáquico y un 5,98% ha reducido su consumo durante el confinamiento, según la encuesta 'Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento' llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y las comunidades autónomas de La Rioja y Murcia, en la que han participado 17.017 personas
Día sin TabacoLa OMS denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que "saben a chicle" para 'enganchar' a los adolescentesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una serie de materiales educativos dirigidos a jóvenes entre 13 y 17 años para explicarles cómo la industria del tabaco y productos afines "tratan de manipular sus mentes" para que caigan en la adicción. Además, denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que saben a chicle para 'engachar' a los adolescentes
Día sin TabacoLa OMS denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que "saben a chicle" para 'enganchar' a los adolescentesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una serie de materiales educativos dirigidos a jóvenes entre 13 y 17 años para explicarles cómo la industria del tabaco y productos afines "tratan de manipular sus mentes" para que caigan en la adicción. Además, denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que saben a chicle para 'engachar' a los adolescentes
SaludEstudiantes de enfermería elaboran una campaña para frenar el consumo de tabacoEstudiantes de Tercero de Enfermería de la Universidad CEU San Pablo han elaborado una campaña con motivo del Día mundial sin tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, para concienciar sobre los efectos nocivos y principales riesgos que conlleva el consumo de esta droga
Día sin TabacoLa OMS alerta a los jóvenes de “la manipulación de la industria” del tabacoLa Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial sin Tabaco, que cada año se celebra el 31 de mayo, con el lema ‘Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’. Los expertos insisten en evitar la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo al año por culpa del tabaco
Día Sin TabacoLos médicos de familia apoyan la campaña de la OMS contra la “manipulación” de las tabaqueras para “captar” a jóvenesLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) apoya la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ‘Tobaccoexposure’ contra la “manipulación” de las tabaqueras para “captar” a los jóvenes y en la que se revelan las principales “tácticas” que utiliza la industria tabacalera y otras afines, para “atraer” a generaciones más jóvenes y “fáciles de manipular para convertirlas en consumidores”
TabacoLos epidemiólogos insisten en prohibir el vapeo con aromas y en aumentar el precio del tabacoLa Sociedad Española de Epidemiología insistió este martes en la necesidad de prohibir los aromas para los dispositivos con nicotina y también en aumentar el precio del tabaco, todo ello con el objetivo de prevenir el tabaquismo entre los más jóvenes que se inician a una edad media de 14 años y en sólo seis meses ya son fumadores habituales
TabacoFumar incrementa el desarrollo de síntomas severos por Covid-19Fumar incrementa la probabilidad de desarrollar síntomas severos por Covid-19, además de aumentar el ingreso en unidades de cuidados intensivos y de morir víctima de esta enfermedad, según recuerda la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
PandemiaLos neumólogos recomiendan no fumar en las terrazas al aire libre porque aumenta el contagio de la Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recomendó este jueves no fumar en las terrazas al aire libre porque aumenta el contagio de la Covid-19, puesto que al fumar y expulsar el humo del tabaco o de otros dispositivos aumenta el número de gotitas de Flügge, pequeñas gotas de saliva, que se expulsan al respirar y que en pacientes infectados son portadoras de la Covid-19 y, en consecuencia, aumentan las posibilidades de contagio
Covid-19La OMS asegura que los pacientes fumadores son “más graves” y tienen más riesgo de morirLa Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió este viernes que el tabaco tenga efectos positivos contra el coronavirus y aseguró que los fumadores “desarrollan la enfermedad de forma más grave” y tienen más riesgo de “perder la vida”, después de que Francia haya publicado estudios que relacionan la nicotina con menores efectos del Covid-19
TabaquismoLos fumadores con Covid-19 tienen mayor riesgo de tener un desenlace grave de la enfermedadLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) advirtió este miércoles de que los fumadores con Covid-19 tienen mayor riesgo de tener un desenlace grave de la enfermedad y aseguró que no existe ninguna evidencia científica de que la nicotina tenga efectos protectores contra esta patología
TabaquismoLos supuestos efectos protectores de la nicotina frente al Covid-19 no tienen evidencia científicaEl Ministerio de Sanidad advirtió este martes de que no hay evidencia científica que demuestre los supuestos efectos protectores de la nicotina frente al Covid-19. Al contrario, los estudios que apuntan a ello, no tienen en cuenta los efectos perjudiciales del tabaquismo en la salud, que daña las vías respiratorias y el sistema inmunitario
CulturaEl Museo Reina Sofía 'expone' sus obras con un zoom online de gran definiciónEl Museo Reina Sofía, con el apoyo de Telefónica, ha abierto en su web el espacio 'Gigapixel', un apartado desde el que mediante la tecnología ultra-HD es posible examinar obras de su colección online con un nivel de precisión que el ojo humano no puede observar a simple vista
Las mujeres sufren un 18,4% más de cáncer que hace cinco años, sobre todo por fumarLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estimó este jueves que 117.196 mujeres serán diagnosticas de cáncer en España en 2020, lo que supone un 18,4% más de lo registrado en 2015. La mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres va en aumento por culpa del tabaco y, por segundo año consecutivo, se sitúa como segunda causa de muerte por cáncer
TabacoLos psiquiatras piden prescribir los fármacos para dejar de fumarLa Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) ha pedido que los especialistas en Psiquiatría y Adicciones puedan también prescribir los fármacos para dejar de fumar financiados por el Sistema Nacional de Salud y que, en estos momentos, sólo pueden recetar los neumólogos y médicos de Atención Primaria